La atracción del Athletic reside en su naturaleza, en la diferencia que le separa del resto de los clubes de las principales ligas europeas, de los que ganan y de los que pierden, único en su empeño de seguir su propio camino en el fútbol ... de élite, cada vez más producto y menos fútbol. La forma en la que compiten los rojiblancos despierta la curiosidad fuera de las fronteras y así lo atestiguan decenas de visitas anuales de entidades extranjeras que vienen a Lezama para conocer la realidad del conjunto bilbaíno. Y no solo son las organizaciones deportivas las que indagan en el modelo vizcaíno, sino también sociales y mediáticas. El prestigioso periódico 'Financial Times' ha hecho una aproximación a una institución centenaria con el objetivo de entender su funcionamiento y la determinación de conservar los principios de su filosofía en un mundo cada vez más globalizado y amenazante. El reportero Murad Ahmed ha viajado hasta Bilbao en varias ocasiones para entrevistarse con jugadores, representantes de Ibaigane y leyendas como Iribar para tratar de hacer un retrato robot de un club que continúa compitiendo a contracorriente. El resultado ha sido un reportaje titulado 'Dentro del Athletic: el club que juega con sus propias reglas'.
Publicidad
El texto hace un repaso a la filosofía que convierte al Athletic en un caso único en el fútbol de élite. Como es lógico, a los lectores de 'Financial Times' se les cuenta que el equipo solo compite con jugadores nacidos o formados en casa y que este hecho constituye una excepción en un universo dominado por clubes estado, los que están sostenidos por un solo propietario o aquellos que venden todo lo vendible para conseguir financiación. El reportaje arranca con aquel gran gol anotado por Iñaki Williams al Sevilla en enero de 2019 y acaba con una declaración del delantero centro rojiblanco: «Al final de mi carrera quiero ser una leyenda como Iribar. Creo que todos los que estamos aquí nos sentimos parte de algo. Es una familia. Los aficionados se dan cuenta de que lo es porque peleamos juntos como hermanos«.
En el texto, el periodista realza el sentimiento de pertenencia y también constata que el Athletic es el «único equipo de las grandes ligas que se limita a sí mismo con jugadores locales«. También apunta que el club «está más dirigido por la fe que por la lógica« y subraya que su filosofía nada tiene que ver con la »cuestión racial sino con la identidad«. De ahí que retrocede al pasado y explica que los »linajes vascos« están ya fuera del foco y que se apuesta por la fidelización, es decir, por el empeño de conservar la identificación con unos colores y su escudo. »Otros están obsesionados con fórmulas y métodos científicos que desbloqueen el camino hacia el éxito, pero el Athletic sigue ofreciendo una respuesta diferente«, añade el autor. De hecho, Ahmed recuerda que los bilbaínos han competido en Europa »siete veces en la última década«, aunque también apostilla que llevan sin ganar la Liga o la Copa desde 1984.
En el reportaje se recogen los testimonios del presidente del Athletic, Aitor Elizegi, José Ángel Iribar, el director deportivo, Rafa Alkorta, el entrenador del primer equipo, Gaizka Garitano, y una histórica de la sección femenina como Eli Ibarra. Todos ellos reflexionan desde el cariño y entrega absoluta a una forma de competir, que sigue vigente en el año 2019. El autor comete varios fallos, aunque éstos no dañan la columna vertebral del relato. Cuando se entrevista con Elizegi, el máximo mandatario rojiblanco expresa su orgullo por dirigir al club y también constata que otros pagan cifras desorbitadas por fichar a supuestas estrellas que luego no rinden. Ahmed recuerda en este sentido que la entidad bilbaína no puede traer a futbolistas top de fuera y que por eso invierte en «salarios» de su propia gente. En este sentido, escribe que Williams cuenta con un contrato de larga duración (2028) y que cobra unos «cuatro millones de euros» anuales, además de estar protegido por una cláusula de 135 millones.
- «Es cada vez más difícil retener a los mejores», confiesa Eliezgi.
- «¿Por qué?», quiere saber Ahmed.
- «Por Neymar», responde el presidente.
Los 222 millones pagados por el PSG han roto las reglas de juego y las cifras que se manejan están fuera de toda lógica, lo que permite a los más ricos extender cheques con muchos ceros y comprar lo que les dé la gana. En este punto se recuerda que varios rojiblancos han declinado ponerse una cláusula -Muniain, Ibai, Raúl García, De Marcos, Balenziaga-, en teoría una manera diferente de decir al mercado que no están en el mercado. El 'Financial Times' recuerda las salidas de Aymeric Laporte y de Kepa Arrizabalaga, que junto con las de Ander Herrera y Javi Martínez dejaron 221 millones en las arcas de Ibaigane.
Publicidad
Pero más allá del dinero, que manda en el fútbol actual, Ahmed se detiene bastante en la identificación con el equipo y la fidelidad de sus seguidores. En una conversación con Alkorta, el director deportivo admite con naturalidad que el método de trabajo del Athletic en nada se diferencia del de otros equipos. «Nuestra metodología es más o menos como la de cualquier otro club. Técnica y estratégicamente no inventamos nada mágico. Tienes que crecer al cien por cien», relata. Y luego exhibe el valor diferencial, el sentimiento rojiblanco. «Es lo más importante para nuestras familias, nuestros amigos, para cualquiera que nos conozca». Esta reflexión es compartida por Garitano, a quien Ahmed encuentra muy atareado en su despacho analizando partidos. En el Athletic me estoy centrando principalmente en el fútbol. En otros clubes, preocupa el propietario, los jugadores que se quejan o no están de acuerdo. Empiezas a trabajar por la tarde, piensas en el fútbol y el resto del día te preocupan diferentes problemas, diferentes cosas. Aquí, tenemos una filosofía de muchas décadas«.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.