Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto y el expresidente del Athletic Aitor Elizegi, impulsor de la grada de animación, cuestionaron este lunes el uso ... con fines políticos de las localidades jóvenes en San Mamés, en referencia a la actitud de un reducido grupo ubicado en esa zona que abandonó el estadio ante el Atlético de madrid al serles retirada una bandera prorrusa. En declaraciones a Radio Euskadi, Aburto aseguró que «sacar una bandera prorrusa es improcedente y disgregador», y en su blog, el exdirigente rojiblanco se hace una serie de preguntas. Empieza con un reproche: «¿Es un recinto deportivo el espacio para posicionarse sobre una parte de un conflicto de escala mundial?». Una clara censura a las personas que mostraron la bandera de la República Popular de Donetsk, un Estado que existió desde que fue autoproclamado independiente de Ucrania en abril de 2014 hasta su anexión a la Federación Rusa en septiembre 2022. Esos hinchas abandonaron la grada y pidieron a quienes estaban allí que hicieran lo mismo en algunos casos con malas maneras.
En una entrada en su blog en el que analiza el encuentro contra el cuadro colchonero, el exdirigente rojiblanco se hace una serie de preguntas.
Empieza así, con un reproche: «¿Es un recinto deportivo el espacio para posicionarse sobre una parte de un conflicto de escala mundial?». Critica así a las personas que mostraron la bandera de la República Popular de Donetsk, un Estado con reconocimiento limitado, que existió desde que fue autoproclamado independiente de Ucrania en abril de 2014 hasta su anexión a la Federación Rusa en septiembre 2022, durante la invasión ordenada por Putin. Esos hinchas radicales abandonaron la grada y pidieron a quienes estaban allí que hicieran lo mismo, incluso por el micrófono que usan para animar, y también con malas maneras.
San Mames gaur.
Draza Mihailovitx Txetnik Vojvoda 🏴☠️ (@Drazmihailovitx) October 15, 2022
За Донбасса и СССР. pic.twitter.com/ajw5XdnDZ6
A partir de esa primera crítica, Elizegi cuestiona la actuación de la Ertzaintza. «¿Conocida la magnitud del espacio, identificar un hecho aislado, puntual, de riesgos perfectamente medidos, de fácil tramitación al final del evento es la mejor y proporcional actuación? ¿No estaremos explorando riesgos innecesarios para miles de menores recién llegados a estas nuevas localidades? ¿Es recomendable, en un partido de alto riesgo, dada la dificultad de la dirección del evento, entrar más allá de las diez de la noche con fuerzas de seguridad al centro de una concentración de más de 4.000 jóvenes apelotonados?», se pregunta.
Emplaza, en este sentido, a una reflexión. «Habrá tiempo para un análisis en profundidad de este nuevo espacio rojiblanco, que quiere y debe ser joven, plural». Y realza la actitud que mostraron los aficionados que se quedaron allí para animar al Athletic cuando perdía 0-1 contra el Atlético. «El sábado demostró que quiere crecer y una amplia mayoría se mantuvo a pie de grada defendiendo a su equipo, su misión más importante», aportó. Y lanza una guía de lo que debe ser la Herri Harmaila. «El año que viene las cámaras nos pueden enfocar desde Europa, San Mamés puede y debe moldear una Harmaila única, también en sus comportamientos y valores, como el Club que defiende, estar a la altura de slogans como 'Gure gurasoen etxea' o 'Erromantikoen ametsak' no es fácil, son palabras mayores, el estilo de juego también tiene que llegar a la Grada si pretende liderar una Catedral».
Anoche, en un comunicado, Herri Norte Taldea censura la actitud «deleznable» del Athletic. Recuerda que un aficionado fue expulsado del estadio «por el mero hecho de portar una bandera de la república de Donetsk. Posteriormente, este aficionado fue identificado y sancionado. Nos parecen censurables este tipo de prácticas que nos retrotraen -dice la nota publicada en las redes- a las más oscuras etapas que ha vivido nuestra patria Euskal Herria». Recuerda que se ha solidarizado con Donbass desde que se sucediese «el infame golpe de estado en 2014 en Ucrania» y que el sábado volvieron a mostrar su apoyo «con un pueblo que está siendo masacrado por el estado ucraniano». Y añade el comunicado que el aficionado del Athletic no solo debe animar. La afición debe ser «reivindicativa para no perder esa identidad que nos ha caracterizado siempre»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.