![Dominar con la posesión](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/20/media/cortadas/opi-aspiazu-koMF-U1601043576258kgC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Dominar con la posesión](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/20/media/cortadas/opi-aspiazu-koMF-U1601043576258kgC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Real Sociedad busca dominar los partidos a través del balón e intenta apoderarse de la iniciativa del juego. A pesar de monopolizar un notable porcentaje de la posesión, al equipo guipuzcoano le está costando encontrar la profundidad en sus acciones de ataque. Desarrolla más ... tiempo de posesión en campo propio que en el terreno del conjunto rival. En determinadas fases del partido, los defensas acaparan la pelota sin que llegue a traducirse en una progresión efectiva del juego. Además, al equipo de Imanol le está faltando efectividad en el área contraria: necesita hasta 24 remates para anotar un gol.
En el aspecto defensivo, la Real Sociedad se comporta como un equipo pétreo protegiendo su área. Sin el balón, el equipo se junta para proteger los espacios interiores. Los blanquiazules conceden pocas ocasiones a los rivales y destacan por su predisposición para presionar tras la pérdida del balón, lo que les permite la recuperación de la iniciativa del juego en zonas más cercanas a la portería contraria. Utilizan el 1-4-2-3-1 o 1-4-3-3, casi siempre con tres jugadores interiores. Aunque el entrenador utilizó en la Europa League un 1-5-4-1, cediendo el balón y la iniciativa al oponente.
Álex Remiro (1) está mostrándose muy regular durante la temporada. Se implica en el juego con el pie, tan necesario por el estilo de juego de la Real. Aparenta tranquilidad y sosiego. Rechaza muchos balones y tiene alguna indecisión en el juego aéreo.
Gorosabel (18), generoso en el esfuerzo físico, se incorpora con decisión al ataque. Decidido para acompañar la presión, en algunas ocasiones peca por dejar maniobrar al rival. Elustondo (6), rápido, expeditivo, contundente, con garra. Intuitivo en la estrategia ofensiva. Poco participativo en la construcción del juego, tratando de disminuir los riesgos. Le Normand (24) emerge como un valladar defensivo. Anticipación, concentración, agresividad y solvencia en el juego aéreo. En permanente comunicación con sus compañeros de línea para organizar la defensa. Aihen Muñoz (12) se prodiga en el ataque y ha mejorado en la faceta defensiva.
Debido a su polivalencia, Zubeldia (5) puede formar como central o reforzar defensivamente el centro del campo. Muy aplicado, con lectura táctica del juego, atento a frenar los avances del contrario. No es demasiado rápido.
Imanol Alguacil se encuentra con muchas alternativas si quiere refrescar las piernas de sus centrocampistas. Zubimendi (3) adquiere protagonismo en la salida del juego, incrustándose entre los centrales. Equilibrado, transmite seguridad con el balón y proporciona continuidad al juego. Preclaro en las labores tácticas. Merino (8) es un fijo en el once, pero tuvo un gran desgaste el pasado jueves. Guridi (14) es una alternativa para mantener la intensidad en la franja central y Guevara (16), para consolidar el control del juego.
Como interior o como enganche, Silva (21) sobresale por la comprensión del juego. Se coloca entre líneas y contrarios para filtrar pases a sus compañeros. Intuitivo para lanzar la presión. Las rotaciones en el ataque están seriamente comprometidas por las bajas de Barrenetxea, Januzaj y los problemas físicos de Isak.
En la banda derecha, Portu (7) se convierte en un extremo muy incómodo para las defensas. Fogoso, vertical en los desmarques, amenaza la estabilidad defensiva con rupturas a los espacios. Desafortunado ante el gol, pero inasequible al desaliento. Rafinha (17) puede reforzar el centro del campo jugando por la banda derecha. Menos profundidad, más control del juego. El capitán realista Oyarzabal (10) destaca por su versatilidad partiendo desde el sector izquierdo. Tiene capacidad asociativa, conduce con poderío rompiendo líneas y arma el disparo con destreza. Instinto para la presión y generosidad en los esfuerzos defensivos.
Sorloth (23). El delantero noruego posee un increíble poderío físico, ideal para jugar con balones más directos. Rompe bien a los espacios y, hasta el momento, está reñido con el gol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.