Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuevo sobresalto en la directiva del Athletic. Ricardo Hernani, el responsable del área deportiva, se ha convertido este lunes en el tercer miembro de la junta que presenta su dimisión en los últimos ocho meses, según ha adelantado EL CORREO y confirmado después el ... club mediante un comunicado. Antes que él lo hicieron María Tato (septiembre de 2020) y Óscar Arce (febrero 2021).
Sin embargo, esta salida es de mucho más impacto para el gobierno rojiblanco. Hernani es uno de pesos pesados de la junta, el responsable de una de las tres principales áreas, la deportiva. Las otras dos son la económica, liderada por Jon Ander de las Fuentes; y la social, con Fernando San José al frente.
De las tres personas a las que asignó la dirección deportiva dentro de su junta, solo queda Oscar Beristain. Arce, que se desligó enseguida de este área por discrepancias con sus compañeros, fue el primero en irse de la junta, camino que ahora sigue Hernani.
La precipitada salida de Hernani coloca a Aitor Elizegi ante la necesidad de buscar de inmediato un directivo al que poner al frente de la dirección deportiva y que lidere el área en un contexto de dificultades económicas y con la inestabilidad que generan unas elecciones a once meses vista. Fernando San José, secretario de la junta, y Mikel Martínez, vicepresidente, aparecen como las primeras opciones. Iker Goñi podría encargarse de las relaciones con los clubes convenidos.
La salida de Hernani obliga además a Elizegi a remodelar su junta de nuevo, bien con un nuevo nombramiento o con otra salida. Los Estatutos del club indican que el número de directivos debe ser impar. Comenzaron diecisiete y quedan catorce. La crisis de la marcha de Tato se solucionó con la despedida de Arce, quien dimitió por motivos profesionales, pero desencantado porque no se contaba con sus aportaciones en la gestión. Si el presidente opta por sumar a una nueva persona, su nombramiento deberá ser ratificado por la próxima asamblea de compromisarios.
El club apela en su comunicado a "motivos profesionales" para justificar la salida de Hernani. Fueron los mismos que empleó el ya exdirectivo en una conversación con EL CORREO. En ella insistió en que no se va de la junta por discrepancias con Elizegi, aunque admitió haberlas tenido en el caso Garitano, y que si no fuera por la sobrecarga de trabajo que tiene, seguiría hasta el final de mandato. Hernani dirige Prosertek, una empresa de Santurtzi de producción de equipamiento portuario. La compañía se ha expandido recientemente con sociedades compradas en Asturias y Valencia y negocia la compra de una tercera en Madrid.
El dirigente entiende que estos retos profesionales exigen mucho tiempo y que se lo debería quitar a su trabajo en el club. Hernani ha llamado en los últimos días a sus excompañeros para darles estos argumentos. A varios de ellos les ha indicado que no vale para ser un directivo que se limita a ir al palco. Su primera idea era dimitir en la reunión de directiva que se iba a convocar a las 18.30 horas de hoy, pero finalmente lo hizo mediante una comunicación al secretario de la junta y no acudió al cónclave.
El ya exdirectivo comuncicó al presidente su decisión de dejar el cargo el pasado lunes. Elizegi intentó que rectificara, pero su decisión era irrevocable. También hizo saber sus planes al entrenador, Marcelino García Toral.
Hernani ha sido un directivo con gran poder en la junta. Suyas han sido algunas de las decisiones más controvertidas de los últimos tiempos. Fue de los que se negó en redondo al regreso de Fernando Llorente, al punto de que amenazó con dimitir si el riojano regresaba, luchó y recabó apoyos en su junta para forzar el cese de Gaizka Garitano, al que inicialmente se negó Elizegi; y, llegados a este punto, descartó la opción de Joseba Etxeberria como su relevó y apostó por Marcelino García Toral. Además, encabezó las negociaciones de la directiva con los jugadores para las dos bajas de fichas que se han producido.
En su etapa en el gobierno tuvo más capacidad de decisión que el director deportivo, Rafa Alkorta, a quien impuso su criterio en las decisiones cruciales. Hernani fue quien lideró la rebelión en la junta contra la operación liderada por Alkorta y el vestuario de regreso de Llorente. Fue uno de los primeros en defender que la era Garitano estaba acabada y que su relevo no debía ser Etxeberria, la tesis defendida por el director deportivo.
La junta queda ahora en una posición muy delicada. Directivos consultados por este periódico admiten la existencia de diferencias entre ellos. La incógnita es si habrá más dimisiones. Las fuentes consultadas indican que no se esperan y que confían en llegar a final de temporada sin nuevos sobresaltos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.