Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los jugadores del Athletic volvieron ayer a Lezama y completaron su segundo entrenamiento tras 58 días de parón, un período en el que el mundo cambió y el silencio tapó la emoción del fútbol. Al igual que en la jornada del domingo, los rojiblancos ... se sintieron raros, desubicados, encajados en una nueva realidad en la que experimentan sensaciones extrañas, encontradas. Los campos siguen en su sitio, el balón rueda como antes y las porterías miden exactamente lo mismo, pero todo es diferente. Los futbolistas comentan entre ellos -a distancia, se entiende- lo irreal de la situación y coinciden en la necesidad de adaptarse rápido.
De nuevo con mascarillas y guantes, los rojiblancos llegaron a Lezama para continuar con su puesta a punto tras la parada más larga de sus carreras. Los balones y el material de trabajo se desinfectan con generosidad y todo se desarrolla en un ambiente aséptico, de gérmenes y de emociones, algo impropio de un deporte tan pasional y visceral como el fútbol. Aislados, los jugadores del Athletic se sienten como unos extraños en su propia casa, en la que falta vida, ruido, aplauso, grito. Incluso entre ellos, todavía incapaces de asimilar las nuevas normas que les impiden hasta chocar las manos.
dos sesiones en lezama
Comentan en sus intercambios de impresiones que todo «parece irreal» y que jamás habían imaginado entrenar en un contexto como el actual, en el que falta naturalidad, espontaneidad y chispa.
Son conscientes de que toca encajar en las normas fijadas, que les impiden desarrollar su trabajo con la alegría de antes y la libertad que les quitó el virus. En esta primera fase del regreso a la actividad solo se permiten entrenamientos individuales y sin contacto entre los futbolistas, que guardan muchas distancias en el terreno de juego. Eso sí, al menos se congratulan de haber vuelto y de que por fin pisan el césped y golpean la pelota, que vuelve a rodar tras casi dos meses de inactividad. Lo hacen con todas las garantías del mundo -«cada uno con su balón bien desinfectado», les decía el domingo Patxi Ferreira, el segundo de Gaizka Garitano- y también ayer se les veía con protecciones, guantes y ropa traída desde casa. Entre ellos se repiten que «hay que adaptarse» y calculan que en un par de semanas llevarán mejor el silencio, el aislamiento y la falta de naturalidad en las sesiones.
Después de 58 días de trabajo limitado en sus domicilios, con muchas máquinas trasladadas desde Lezama a las casas de los rojiblancos, los hombres de Garitano combinan sensaciones extrañas en el regreso a la nueva realidad. Por un lado, nada es como antes y eso les abruma y, por otro, están contentos de verse de nuevo, de sentir el césped y la pelota en sus pies. De hecho, desde el primer momento el balón entró en la ecuación de las sesiones diseñadas por el técnico deriotarra y es uno de los grandes protagonistas en las dos jornadas iniciales. , pero los golpeos, los controles, los pases, y los lanzamientos a porterías pequeñas pudieron verse ayer en la ciudad deportiva.
entrenamiento matinal
Los campos estaban equipados y allí estaba Ibai haciendo malabares con el balón, Balenziaga, San José, Muniain, Williams, Iñigo, De Marcos y Dani García completaban el circuito diseñado por el cuerpo técnico -el de Santutxu también realizó este trabajo- en el que había que conducir la pelota, rebotarla contra un banco y al final rematar a porterías pequeñas. Estos futbolistas estaban en uno de los terrenos de juego, seis como máximo al mismo tiempo, el tope permitido por el protocolo de la Liga. Los guardametas se ejercitaban a las órdenes de Aitor Iru y se les veía hacer estiradas y buenas paradas. Todo marcha y ahora toca pasar la primera fase y entrar en la segunda que permitiría agrupamiento de futbolistas.
También hubo trabajo en el pabellón. Allí estaban Asier Villalibre y Beñat -se turnaban con sus compañeros-. Carreras cortas y explosivas, conducción de la pelota entre conos y pesas fueron el menú servido por el 'staff'. Hay que recuperar sensaciones porque la Liga podría volver en un mes, según Javier Tebas. El presidente de la patronal desea reanudar las competiciones el «12 de junio», aunque la fecha más probable -en el caso de que el balón eche a rodar- es la del fin de semana del 20 y 21 de junio. «Mejor esto que la nada», comentaban varios rojiblancos sobre el regreso a la actividad. Algo extraño a lo que intentan adaptarse.
29 futbolistas del Athletic se sometieron al test del coronavirus y han dado negativo
12 de junio es la fecha en la que Tebas quiere que vuelva la Liga, pero podría retrasarse
No ha tardado mucho en dejarse ver el presidente del Athletic en un entrenamiento en Lezama. Al segundo día de trabajo de la primera plantilla en las instalaciones rojiblancas, Aitor Elizegi se dio una vuelta para charlar con el cuerpo técnico y los jugadores, eso sí, guardando las normas de seguridad que se exigen en el regreso al trabajo de los clubes de Primera División.
Elizegi portó mascarilla durante toda su visita. Permaneció junto a la puerta de acceso al campo donde los futbolistas se entrenaron en tantas de cuatro, dos a las órdenes de Gaizka Garitano y otros dos junto a Patxi Ferreira, donde poco antes había estado Rafa Alkorta. Y fue charlando con aquellos que llegaban para tomar el relevo, futbolistas a los que no había visto en dos meses.
También tuvo tiempo Aitor Elizegi para conocer las novedades de Lezama. Las instalaciones del Athletic se encuentran en plena faena con los trabajos de construcción del nuevo edificio para el primer equipo. Primero se acercó a la minigrada que se está construyendo junto al campo donde se entrena el primer equipo e incluso hizo fotos de los asientos que ayer se estaban terminando de instalar.
Después tomó rumbo a las obras principales, y se detuvo un rato a observar como el cuerpo principal del edificio ya está prácticamente levantado. El objetivo era finalizar para fin de año, aunque habrá que ver si los plazos se pueden cumplir.
Tras el paseo, Elizegi regresó al centro de la actividad, en lo que fue su primera visita a modo de apoyo tras el parón por el virus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.