Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic es uno de los equipos que menos tiros concede a sus rivales, uno de los cuadros que más dispara a la puerta de sus advesarios y su plantilla dispone de un valor de mercado de 224 millones. El Alavés, por su parte, ... tiene un vestuario una pizca más joven que la media de la Liga (27 años), es la segunda formación con menor capacidad para lanzar a la meta de su oponente, pero se atreve a regatear a sus oponentes. Y su valor de mercado está casi 130 millones por debajo del de los vizcaínos. Estas son las principales diferencias entre los dos actores que protagonizarán el segundo derbi de la temporada e SanMamés, el que medirá a los bilbaínos y a los babazorros el domingo (18.30 horas). Sin embargo, coinciden en otros aspectos, como que son dos de las escuadras que menos gusto poseen por la pelota, que carecen de acierto en el pase y son de las que más faltas realizan por duelo. Por cierto,Gaizka y Asier Garitano emplean sistemas diferentes.El Athletic apuesta por un 4-2-3-1, mientras que el Alavés ha variado más su catálogo: 4-1-4-1, o 5-4-1, utilizado por el guipuzcoano en el duelo frente al Getafe, al apostar los madrileños por dos delanteros.
44,6/
El Athletic y elAlavés aparecen en la cola de equipos que más han tenido el balón en estas cuatro jornadas. El cuadro vitoriano es el farolillo rojo en este apartado, con tan solo el 41,4% de posesión. Ha tocado más la pelota cuando ha jugado en casa que si actúa a domicilio, pero sus registros son los más pobres de la máxima categoría, casi 25 puntos por debajo del líder Barcelona. Los de Gaizka Garitano, por su parte, aparecen en el puesto 18, aunque su presencia en ese lugar del ranking viene influida, en gran medida, por los duelos en casa contra el equipo de Ernesto Valverde y la Real, dos de los conjuntos que más tocan el cuero durante sus encuentros.
En ambos duelos, 'perdieron' la pelota, se la quedó el grupo visitante. De hecho, si se mira solo a los dos partidos fuera, el Athletic aparece en sexta posición, porque superó al Getafe y también al Mallorca, aunque la sensación en Son Moix fue otra por la cantidad de ocasiones que acumuló el cuadro bermellón.
70,1/
Los bilbaínos y los vitorianos sufren cuando se trata de pasar la pelota.Sus porcentajes de acierto en las entregas aparecen en la cola de la Liga. El Athletic, en este sentido, solo realiza de forma correcta siete de cada diez entregas, mientras que el Alavés el 69%. En ambos casos, la razón que explica este pobre porcentaje es la inclinación por los envíos en largo. Los vizcaínos son el cuarto equipo que más emplea este recurso, con 75 desplazamientos en largo. Los vitorianos han realizado siete menos, y surgen en la novena posición. En cambio, el Mallorca es el que menos tira esféricos de largo recorrido (49).
15,3/
El único baremo en el que ambos equipos calcan su media después de cuatro partidos de la Liga es el de faltas cometidas.Los dos promedian 15,3 por encuentro, y solo tienen dos formaciones por encima en este aspecto. ¿Cuáles? El Getafe, líder destacado con 19, y el Mallorca, con 15,8. El Villarreal y el Levante, con menos de diez por encuentro, son los más 'limpios' de la Liga. No obstante, el número de infracciones no se refleja en las tarjetas vistas. Porque el Athletic solo ha visto siete amarillas, por niguna roja, y es el sexto menos amonestado. ElAlavés, por su parte, ha recibido once amarillas, por ninguna expulsión. El Getafe se destaca como el más tarjeteado de Primera: 15 amarillas y una roja.
2,3/2
Las dos escuadras que protagonizarán el derbi del domingo se colocan entre las que más veces caen en posición antirreglamentaria; un poco más el Athletic que e lAlavés. Los vizcaínos se meten en fuera de juego en algo más de dos ocasiones por encuentro, y los vitorianos en justo dos. El Atlético, con cinco infracciones de este tipo por choque, encabeza el registro, mientras que el Eibar, con menos de uno (0,8), es el más precavido en estas acciones.
4,3/1
Una de las principales distancias entre los dos conjuntos que jugarán el domingo en La Catedral surge en la cantidad de tiros a puerta que realizan en cada partido. El Athletic aparece en el quinto lugar, con 4,3 disparos entre los tres palos en sus encuentros. En Alavés, en cambio, supera con dificultad uno, y se coloca como penúltimo de esta clasificación. Los bilbaínos son quintos, con el derbi frente a la Real como más productivo en este aspecto, con ocho lanzamientos. De todos modos, la efectividad del cuadro vitoriano resulta máxima, ya que suma dos goles; es decir, casi anota una diana de cada dos disparos a portaría.
No obstante, el Athletic es uno de los que mejor dirige su disparos: solo 'pierde' seis en cada duelo. Lanza 10,3 veces y 4,3 van bien dirigidos. El Alavés, por su parte, desperdicia 6,5; esto es, chuta 7,8 veces y 1,3 caminan hacia el arco de su oponente. En esta diferencia negativa sobresale el Real Madrid: promedia 20 tiros, y solo 7,8 se encaminan en la dirección correcta. El Celta, en cambio, lanza en seis ocasiones por encuentro, y tres no encuentran el objetivo.
7,5/1
Que el Athletic es un muro no solo lo refleja un número: el gol en contra que ha recibido, a la altura del Sevilla en la Liga, y del Inter y el Milan en el resto de grandes campeonatos del Viejo Continente. También en que es uno de los equipos que menos lanzamientos concede por partido a sus rivales. Es el tercero que mejor protege su portería (7,5), solo por detrás del líder Sevilla (7) y el Getafe (5,3). Por su parte, la escuadra de Asier Garitano permite a sus oponentes 13,8 disparos por jornada, y es el sexto que más lanzamientos recibe. El que más, el Levante, con 18.
27,6/
A pesar de ser un equipo de cantera, el Athletic cuenta con una alta media de edad en su plantilla. Es el sexto conjunto más veterano de la máxima categoría, por detrás de Eibar (29,8), Getafe (28,6), Levante (27,9), Osasuna y Villarreal (27,8). La formación de Gaizka Garitano está por encima de la media de Primera División, que es de 27,1. El Alavés, por poco, vive debajo de esa cifra, con 27 años. El más joven sigue siendo la Real Sociedad, con 25,1.
5,8/8
Los jugadores del Alavés aparecen en la mitad de la tabla en cuanto a regates.Son más 'atrevidos' en este aspecto que sus rivales en SanMamés esta próxima jornada. Intentan poco más de ocho regates por encuentro, mientras que el Athletic se queda en 5,8, antepenúltimo. El Eibar, con 5,5, y el Getafe, con 4,5, son los colistas de este ranking. En lo alto del podio, el Betis, con 13,5, a una distancia considerable de las dos escuadras vascas.
1/12
El Athletic se ha reforzado con jugadores de la casa. Sí, ha fichado un futbolista, el portero Jokin Ezkieta que quedaba libre del filial del Barcelona, pero se curte a las órdenes de Joseba Etxeberria. Con Gaizka Garitano ya han debutado Larrazabal, que suele aparecer en la segunda parte de los partidos desde el banquillo, y Sancet, aunque el navarro solo ha sido convocado para el duelo contra el Barcelona, igual que Vivian.
El Alavés, por su parte, entre cesiones, llegadas a coste cero y refuerzos posee una docena de caras nuevas en esta temporada. Son, en general, futbolistas con cierto recorrido en el mundo del balón: Lucas Pérez (Arsenal, que costó algo más de dos millones), Joselu (Newcastle, adquirido por un precio similar al del gallego), Aleix Vidal (cedido por elSevilla),LisandroMagallán (cedido por el Ajax), y Pere Pons (pivote fichado del descendido Girona).
En total se ha gastado el grupo de Asier Garitano algo menos de once millones, mientras ha ingresado 18 millones por la venta de Maripán al Mónaco.
Valores de mercado
millones. Iñaki Williams es el que mayor valor de mercado tiene.
millones. Iñigo Martínez es el segundo con mayor de mercado.
millones. Fernando Pachecho es el más valorado delAlavés.
millones. Víctor Laguardia es el segundo más valorado delAlavés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.