Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mañana se cumplirá una semana desde que Josu Urrutia anunció elecciones a la presidencia del Athletic, y en una situación inédita en su centenaria historia, nadie ha saltado a la arena electoral. Ni desde dentro del club ni desde fuera.
La junta directiva ... se propone resolver en unos pocos días si finalmente su secretario, Javier Aldazabal, opta a relevar a Urrutia en la presidencia. El abogado, como ha informado este periódico, se ha negado en varias ocasiones, pero las presiones para que dé el paso persisten.
Si el abogado de Amorebieta se lanza a la carrera electoral es muy probable que no haya comicios el 27 de diciembre. Desde el entorno del club indican que una de los argumentos para convencerle es que le acompañaría la mayor parte de la junta con la que ha trabajado los últimos siete años. Sin embargo, otros medios sostienen que una gran parte de los actuales directivos ya habría decidido no repetir.
Aldazabal, la cara amable de la junta desde su llegada al poder, tiene un perfil que se considera interesante para gobernar el club. Trabaja en la Fundación BBK, es euskaldun y mantiene una muy buena sintonía con el PNV. Además, sus intervenciones en las asamblea de compromisarios le han permitido ganarse la imagen de dirigente capaz de empatizar con el socio.
De dar el 'sí', Aldazabal recogería el legado económico de la era Urrutia. El todavía presidente del Athletic ha cerrado sus ejercicios con 206 millones de superávit, lo que significa que su gestión económica tendría que superar esa cifra de números rojos para verse obligado a poner un aval. Sólo si el hasta ahora secretario de la junta se mantiene firme en su negativa a encabezar una lista continuista se abriría el abanico de posibilidades electorales. Lo que haga marcará el camino hacia las urnas.
Si decide alejarse, la junta directiva debería buscar entre ellos otro aspirante al cargo. Aquí aparecen dos nombres, pero cada día que pasa pierden peso sus alternativas: Alberto Uribe-Echevarría y el vocal Genar Andrinua. El primero dijo hace unos meses estar dispuesto a dar el paso, pero en los últimos tiempos ha expresado dudas. Andrinua ha rehusado la invitación a ser cabeza de cartel. Ya dijo 'no' en los comicios que ganó Fernando Lamikiz en 2004 y rechazó liderar la plancha que finalmente llevó a Josu Urrutia al sillón de Ibaigane en 2011.
La decisión de Aldazabal tendrá influencia también en lo que haga el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga. Hace unos meses dijo estar dispuesto a saltar a la arena electoral, pero una vez abierta la carrera guarda silencio.
El análisis de quienes le rodean es que la complicadísima situación deportiva que vive el club y las inquietantes perspectivas económicas que le esperan con una plantilla envejecida y unas fichas disparadas disuaden a cualquier candidato que llegue desde fuera de la junta.
27 de diciembre es la fecha en la que el club ha convocado a sus socios a las urnas para elegir presidente.
Desde su entorno se ha asegurado que a día de hoy ya no tiene ninguna intención de dar el paso y que sólo se lo plantearía en el caso de que no tuviera que enfrentarse a una lista continuista. Es decir, que ni Aldazabal ni ningún otro miembro de la actual junta se presentara. Esta opción podría contemplar que alguno de los directivos enrolados actualmente en el equipo de Urrutia le acompañara en la aventura.
En todo caso, fuentes cercanas al empresario advierten que, aunque se trata de una opción que ha sido planteada entre su equipo, no hay ningún contacto con la actual directiva para llevarla a la práctica.
Mientras tanto, el tercer grupo, vinculado al hijo de Mario Fernández y con Javier Clemente como asesor, sigue a la expectativa. Mantuvieron contactos con Jainaga, pero sin que fructificaran en una unidad de acción. De momento, se encuentran en un proceso de reflexión y hay poquísimas opciones de que concurran si hay una plancha de continuidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.