Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hinchas del Athletic mostraron este domingo decenas de banderas palestinas en el fondo norte de San Mamés mientras gritaban «Aurrera Palestina». Secundaban así la convocatoria de Iñigo Cabacas Herri Harmaila.
Las banderas, de tamaño folio, se mostraron en el minuto 9. Desde el inicio del ... partido hasta su conclusión alrededor de media docena de personas ondearon además otras de tela de mayor tamaño.
Media hora antes del partido, decenas de personas secundaron una convocatoria en apoyo a Palestina en la plaza en la que el joven aficionado fue alcanzado por la pelota de goma que acabó con su vida.
Las enseñas de Palestina se han convertido en un asunto de controversia. La Liga emitió en 2021 una circular en la que se prohibe exhibir en los estadios símbolos políticos que no correspondan a instituciones u organismos españoles. La pasada semana, al poco del ataque terrorista de Hamas a Israel, la organización que preside Javier Tebas envió una comunicación a los clubes en los que les recordaba su normativa.
Las fuentes consultadas por EL CORREO indican que en las reuniones de seguridad entre la Ertzaintza y el club se decidió no actuar contra quienes portaran banderas palestinas. Las fuentes de Ibaigane consultadas indican que su labor estos días se ha centrado en intentar que la situación fuera lo más tranquila posible. La intervención policial en el fondo norte podía haber generado momentos de gran tensión.
De hecho, en las reuniones con los compromisarios previas a la asamblea del martes los directivos han insistido en que no quieren un club politizado sino centrado en su razón social, el fútbol.
Los responsables de seguridad han cambiado su forma de actuar con las banderas palestinas. La primera que se vio fue en el Eibar-Huesca del pasado día 15. Allí se identificó y se expulsó a un espectador por mostrar una bandera del país de Oriente Medio.
Sin embargo, en la jornada del pasado fin de semana se mostraron decenas de enseñas en los campos del Osasuna y la Real Sociedad sin que significaran sanciones contra sus portadores.
Las consignas recibidas por los clubes han sido distintas. La directiva rojilla era partidaria de permitir las enseñas porque son legales. Su tesis es que la ONU admite a Palestina como un «Estado no-miembro observador» y el Congreso español acordó por unanimidad en 2014 reconocerlo. Sin embargo, la Policía pidió retirarlas. Pese a sus instrucciones, las enseñas entraron en el recinto y se exhibieron. Nadie fue identificado por ello.
En San Sebastián, la Real dijo no poner problemas a las banderas. Según 'El Diario Vasco' hubo una reunión de seguridad entre representantes del club blanquiazul y la Ertzaintza en la que se acordó que no existía ningún problema para el acceso de banderas al campo.
El Barcelona anunció prohibe «la exhibición de cualquier simbología, pancarta, texto o elementos que hagan referencia o puedan vincularse con el conflicto entre Israel y Hamás, así como las propias banderas de Israel y Palestina».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.