![Dani García desvela que sufre «momentos de ansiedad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201907/22/media/cortadas/dani-RtBgoibkZhlkWUQ8ra0wTlI-624x385@El%20Correo.jpg)
![Dani García desvela que sufre «momentos de ansiedad»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201907/22/media/cortadas/dani-RtBgoibkZhlkWUQ8ra0wTlI-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Soy una persona que desde hace unos años sufro momentos de ansiedad, pero los tengo controlados». Dani García confesó este lunes que padece episodios puntuales de angustia. El último, desveló, le atacó hace poco más de dos meses después de la derrota contra el ... Sevilla, ese encuentro que provocó que el Athletic se quedara sin entrar en la Europa League. Sincero, el centrocampista de Zumarraga (29 años), que cumple su segundo ejercicio en Bilbao, reconoció que lo que más necesitaba este verano era efectuar una limpieza mental del sufrimiento padecido el pasado ejercicio, de esa angustia por verse a un paso del precipicio y la posterior resurrección que se ahogó a un milímetro de la orilla continental. Y no le dolió admitir que ha invertido más tiempo en esa empresa que en prepararse físicamente para el nuevo curso. «Terminé bastante estresado la temporada pasada. Aunque me advirtieron de que tenía que venir bien de peso, he intentado olvidarme del mal trago de la temporada pasada. Ahora estoy pasando hambre porque soy consciente de que tengo que bajar peso», aseveró.
En el segundo día de concentración del Athletic en Alemania, en una mañana de temperatura agradable, Dani García habló de la importancia de estos stages para fortalecer la unión en un grupo que ya es una piña, de la transcendencia de iniciar bien la campaña, de su relación con Markel Susaeta –cogerá el dorsal '14' del excapitán– y aceptó que existen ocasiones en los que la presión le supera. En un ejercicio de franqueza, como en el pasado realizó su compañero Ibai Gómez, o André Gomes –que aseguró que no podía ni salir a la calle por vergüenza–, y de manera más reciente Alex Abrines, fichado por el Barcelona de baloncesto, el guipuzcoano relató su particular calvario psicológico. Afirmó que no ha tenido que acudir a ningún especialista y agradeció a Eneko Bóveda, su excompañero en el Eibar y ahora integrante del Deportivo, su inestimable colaboración para huir de esos golpes en su día a día. «Cuando tengo problemas de ansiedad son momentos muy justos... Pocos. En su momento, Eneko Bóveda me ayudó mucho, me ayudó a controlarme a mí mismo. Son momentos de la vida que hay que pasar. El fútbol no es todo lo bonito que parece. Hay que pasarlos, porque te hace mucho más fuerte», afirmó con rotundidad uno de los puntales de la plantilla de Garitano, con el que posee una estrecha relación desde que coincidieron en el Eibar.
Esa bofetada psicólogica surgió por última vez después de la derrota contra el Sevilla, en el Sánchez Pizjuán, en aquel encuentro en el que el Athletic se jugaba entrar en la Europa League y todo saltó por los aires. Se machacó, reconoció, en una semana muy difícil, y realzó que Markel Susaeta y Mikel Balenziaga le ayudaron a salir de ese atolladero. «La primera semana fue complicada. Me apoyé en gente como 'Susa' y 'Balen', que me dijeron 'Dani, esto se olvida en una semana'. Los primeros días fueron fastidiados, pero en una semana que te reúnes con tu familia y los amigos, sales del núcleo de Bilbao... Cuesta, pero luego pensar en otras cosas ayuda, sobre todo para recargar las pilas y empezar la temporada a tope, porque no queremos que pase otra vez lo del año pasado», relató un futbolista que piensa más en el colectivo que en sus números.
Destacó el timón de la sala de máquinas de la formación vizcaína que esos baches mentales guardan relación con el mal rendimiento del Athletic, del grupo. «Más que en lo personal, me centro en el equipo. Me da igual jugar mal, prefiero hacerlo bien, pero me importa más que el equipo consiga los objetivos. Y viendo cómo fue la temporada –justificó para explicar lo sucedido tras perder en Sevilla–, el objetivo estaba más que cumplido, pero ya que estábamos a las puertas de un premio... Para todos es fastidiado, pero yo tenía una ilusión enorme porque nunca había jugado en Europa», señaló Dani García, uno de los motores de la escuadra rojiblanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.