De repente, el mundo se ha parado. La pandemia ha golpeado con dureza a todos los sectores de la sociedad y el fútbol no ha sido ajeno a ese frenazo en la actividad diaria, hasta el punto de desconocer cuándo y cómo podrá volver a ponerse en marcha. En medio de esta sensación de incertidumbre, los clubes están más preocupados por tomar medidas de ajuste en sus economías y han detenido la mayor parte de sus gestiones deportivas a la espera de ver qué depara el porvenir. En el Athletic ha sucedido lo mismo.
Publicidad
La dirección deportiva rojiblanca analizaba y avanzaba en su configuración sobre el futuro de su plantilla. Tenía varios frentes abiertos. Debía resolver el futuro del entrenador, de San José y Beñat -que acaban contrato- blindar al portero Unai Simón, intentar amarrar una ampliación de contrato de Unai Núñez y mejorar el contrato de Ander Capa. El objetivo de Ibaigane era zanjar la buena parte de estas cuestiones en este mes de abril. Ahora toca esperar para conocer primero el escenario y el alcance de la crisis sobre la que le tocará trabajar a la entidad rojiblanca.
El club tenía la intención de llegar a la final de Sevilla con el contrato de renovación de Gaizka Garitano bajo el brazo. Así lo indicó a este periódico el director deportivo, Rafa Alkorta, en una entrevista realizada en Lezama el 9 de marzo, poco antes de que el pánico del coronavirus invadiera todos los frentes.
Una vez tomada sin fisuras la decisión de prorrogar su contrato, el Athletic se dirigió el pasado invierno al técnico de Derio, que pidió tiempo. Quería centrarse en el recorrido copero y decidió abordar la situación con la junta más adelante. «Le hemos dado ese margen con la tranquilidad de decirle 'queremos que renueves'. Imagino o espero que antes de la final de Copa esté renovado», dijo Alkorta.
Con el entrenador y el director deportivo confinados en sus domicilios, las conversaciones son más complicadas. Aitor Elizegi ha trasladado en repetidas ocasiones que su deseo es que Garitano sea su entrenador durante sus años de presidencia. Una de las cuestiones que debe resolver el club con él es la duración del contrato, de un año o más. En este punto el técnico es partidario de contratos cortos para no atar a la entidad.
Publicidad
En este mes se esperaba además la decisión sobre el futuro de dos de los jugadores que acaban contrato, Mikel San José y Beñat. El otro es Aritz Aduriz, que ha ya anunciado que deja el fútbol. Como en otros casos, la decisión se aplaza. Rafa Alkorta les dijo a los dos a principios de temporada que les comunicaría su decisión en el tramo final de la campaña. Antes de tomarla, tendrá muy en cuenta el criterio de Garitano. De repente, el curso se ha ampliado. Todo apunta a que se extenderá hasta agosto, pero no parece que sirva para que San José y Beñat sigan después en el club. «No tengo ninguna noticia. Estoy a la espera de si (el club) tiene algo que decir o no, de momento, nada», dijo hace unos días San José en 'Radio Euskadi'.
El caso más candente es el de Unai Núñez. Alkorta reveló a este periódico que le ha presentado tres ofertas de renovación, pero que el jugador no ha aceptado ninguna. «De momento, estamos esperando, pero digo una cosa. Tiene dos años más de contrato. No me preocupa la situación de Unai», indicó el director deportivo.
Publicidad
Cuando no jugaba, el central justificaba su negativa a firmar en que su prioridad era sentirse importante y que no rubricaba su contrato porque no estaba en las alineaciones.
El panorama cambió cuando Gaizka Garitano apostó por una defensa de tres centrales. A partir de ese momento, el portugalujo se ha convertido en indiscutible. Aún así, no ha firmado. El planteamiento de Ibaigane pasa por un significativo aumento de ficha -cerca de dos millones anuales netos-, ampliar su contrato y elevar de forma significativa su cláusula de rescisión.
Dos de los jugadores más fiables esta temporada -Unai Simón y Ander Capa- están situados en la franja baja de fichas de los titulares. Con ambos ya ha habido contactos para mejorar sus condiciones contractuales. Alkorta y Jon Berasategi, el director general, se reunieron con el agente de Capa, el exjugador Xabier Eskurza, poco antes de se decretara el estado de alarma.
Publicidad
El jugador quedó a la espera de que el club le presente una propuesta de mejora en todos los aspectos. Respecto a Simón, «lo normal es que intentemos renovarle más años y subirle la cláusula y su sueldo porque creo que se lo ha ganado a pulso», dijo Alkorta en marzo. En este caso, como en el de Capa, el club cree que el trato se puede cerrar el próximo curso.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.