![Muniain levanta el trofeo en presencia de la diputada general, Elixabete Etxanobe.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/11/original-dipu-kSSG-U21020738025854BE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Ver 28 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 28 fotos
Mucho se ha hablado estos días de la mítica Copa de 1984, el último gran triunfo del Athletic. Pero ayer en el palacio foral de Bizkaia se echó la mirada varias décadas más atrás. Concretamente, a 1958.
Aquel año, un Athletic de leyenda pasó a ... la historia como el equipo «de los once aldeanos». Capitaneado por el mítico Piru Gainza -autor de la famosa frase que le repitió Iribar a Felipe VI en La Cartuja: «nos vemos el año que viene»-, derrotó al Real Madrid por 2 a 0. Con motivo de aquella celebración, Loli Bringas, trabajadora de la fábrica textil La Encartada, en Balmaseda, confeccionó una emblemática txapela rojiblanca que contribuyó a forjar la leyenda de aquel glorioso Athletic.
🎥 Así ha llegado el equipo a la Diputación de @Bizkaia
— Athletic Club (@AthleticClub) April 11, 2024
🎉 ¡Vaya fiesta!#UniqueInTheWorld 🏆 #AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/2cNoiN3Est
Ayer, la propia Bringas hizo entrega a Iker Muniain de esa misma txapela, que el capitán se colocó -plana primero, hasta que alguien le corrigió y se la puso ladeada- entre la euforia general. Un sencillo gesto que viene a ser reflejo de que el Athletic es Bizkaia y Bizkaia es el Athletic. «Toda Bizkaia hace suyo este triunfo», celebró la diputada. No fue una alegoría. Era literal. Toda Bizkaia estaba representada en la comitiva que recibió al Athletic. Bueno, casi toda. Había 95 alcaldes y alcaldesas. Teniendo en cuenta que el territorio tiene 113 municipios, desde la incorporación el pasado año de Usansolo, y que hay que descontar a Juan Mari Aburto, que organizó su propia recepción en el Ayuntamiento bilbaíno, más de uno se entretuvo ayer en tratar de averiguar quiénes eran los 17 regidores que declinaron estar en la Diputación.
Noticia relacionada
En cualquier caso, la imagen es poderosa y no hace sino poner de nuevo de relieve la grandeza del Athletic. Un club que, en medio de la carrera electoral más abierta de los últimos años, es capaz de juntar para un mismo acto a representantes de PNV, Bildu y PSE. Una jornada festiva durante la cual se enterró el hacha de guerra político, que volverá a desenterrarse cuando pase la resaca copera.
La llegada a la sede institucional tuvo lugar hora y media después de lo previsto, sobre las 21.30. El equipo se enredó bastante más de lo que estaba planeado en el Ayuntamiento. El recorrido entre ambas sedes fue una continuación del baño de masas; esta vez, por carretera. Los jugadores fueron en volandas a bordo de un autobús descapotable con miles, quizá decenas de miles, de aficionados que jaleaban la gesta. Las imágenes de una Gran Vía hasta la bandera quedarán para la posteridad. «Xa la lalalalalaaaaa Athletic Cluuub» y otros clásicos del repertorio zurigorri acompañaron el ondear de bufandas y banderas y el humo de bengalas.
De esta guisa llegó el convoy a la sede de la Diputación, donde fue recibido por una masa rojiblanca que rugía a cada gesto. Los jugadores apenas acusaban el cansancio de una jornada histórica, sí, pero maratoniana. De Marcos y Muniain ofrecieron la copa a la afición. Algunos afortunados situados en primera fila, y que debían de llevar allí un buen puñado de horas, tuvieron el lujo de rozar el ansiado trofeo. La espera mereció la pena.
Extasiados, los leones accedieron al palacio foral. Primero, foto oficial en la escalinata y luego, recepción en la Sala de Recepciones, valga la redundancia. Una estancia contigua a la del rimbombante nombre de Sala de los Espejos, (hay tres de ellos), donde se agolpaba la Prensa.
Fue el momento de los discursos. Etxanobe, como máxima autoridad del territorio, tomó primero la palabra. La afición, que llevaba horas aguardando apelotonada en el exterior, se impacientó y se escucharon algunos pitidos.
«Somos felices por el éxito, porque ganar títulos siempre es motivo de satisfacción. Pero lo es aún más cuando el éxito se consigue siendo fiel a uno mismo, con unos principios y unos valores propios», celebró la dirigente nacionalista en el salón foral. «El éxito también es más satisfactorio cuando se comparte. Y éste es un éxito compartido. Toda Bizkaia lo hace suyo, como hemos hecho nuestros los momentos difíciles. Siempre juntos. Esa es la gran fortaleza del Athletic. Eso también nos hace únicos», se congratuló. También estuvo el Gobierno foral en pleno, así como representantes de todos los grupos políticos con representación en las Juntas.
«El Athletic es una familia. Una familia inmensa. Cuando sufrimos, lo hacemos juntos. Y cuando disfrutamos también lo compartimos. Esta Copa refuerza la cadena por la que, en cada casa, transmitimos los valores del Athletic. De generación en generación», ensalzó Etxanobe.
Elixabete Etxanobe
Diputada general
También tomaron la palabra el presidente del club, Jon Uriarte, el entrenador, Ernesto Valverde y el capitán, Iker Muniain. «El Athletic se presenta siempre como el equipo de Euskal Herria, pero nuestra cuna es Bizkaia, es la que nos da fuerzas. Por eso era importante para nosotros estar aquí. Es un honor», señaló Uriarte.
Tras los discursos, equipo y autoridades salieron al balcón para darse el último baño de masas de la noche. Al igual que en el Ayuntamiento, Muniain repartió juego a placer como maestro de ceremonias. Justo al final, Iñaki Williams estuvo a punto de robarle el protagonismo a la Sociedad Coral de Bilbao, al adelantarse con el 'Txoria txori'.
Finalmente, y tras otros cánticos, la Gran Vía retumbó con el ya glorioso 'Este es el famoso Athletic Club'. Se puso, de esta manera, punto y final a seis horas de celebración oficial y se dio paso a la no oficial. A la juerga pura y dura, vaya, que fue 'in crescendo' a medida que se iba la luz y comenzaba una de las noches más felices en cuarenta años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.