![«Convertiremos un kayak en una gabarra para salir por Alcudia»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/04/dxt-kayak-gabarra1-kMYG-U2101998972177VmF-1200x840@El%20Correo.jpg)
«Convertiremos un kayak en una gabarra para salir por Alcudia»
Peñistas en Mallorca ·
El bar Gregal será una fiesta el día de la final porque allí se juntarán lo seguidores del Athletic con los del MallorcaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Peñistas en Mallorca ·
El bar Gregal será una fiesta el día de la final porque allí se juntarán lo seguidores del Athletic con los del MallorcaBilbao, Mallorca y Sevilla. Estos son, sin duda, los tres lugares que más atentos estarán a lo que ocurra el próximo sábado a partir de las diez de la noche en La Cartuja. Y también las tres opciones que contemplaron los miembros de la peña ' ... Gregal Athletic', ubicada en la localidad costera de Alcudia (al norte de la principal isla balear), para vivir la final de Copa. La decisión no ha sido unánime y cada uno irá por su cuenta, aunque esperan reunir a un buen puñado de gente en el bar que da nombre a esta asociación de athleticzales residentes en Baleares.
Uno de los que se quedará en la isla será el vicepresidente de la peña y propietario del bar, José Antonio Zafra. Llegó de Bilbao a Mallorca con 18 años para trabajar en el sector náutico como buceador profesional. Con el paso del tiempo, conforme avanzaba el proceso de desmantelamiento industrial de Bizkaia y Altos Hornos, y la consiguiente deslocalización empresarial que redirigió a numerosos trabajadores a la Central Térmica de Alcudia, cada vez se reunía con más vascos para jugar al mus y disfrutar de su Athletic. En 2001, con 37 años y al verse obligado a dejar su trabajo como submarinista por una enfermedad profesional, decidió abrir el bar que hoy regenta. Y, poco después -en 2004-, impulsaron la peña. «La única condición que puse para llevarla adelante es que no quería ser el presidente», aclara.
Con el paso del tiempo, la peña se fue consolidando e incluso creando afición por el Athletic en Alcudia. «Entonces nos juntábamos a ver todos los partidos», recuerda. Ahora, en cambio, con la expansión de las nuevas tecnologías cada vez es más fácil ver el fútbol y sus reuniones se han reducido. «Eso sí, quedamos de forma oficial al menos tres veces al año. Hacemos una torrada al inicio de la temporada, una alubiada por la mitad y una paella en verano», detalla su compañero Edu Bataller, también de Bilbao.
Para ellos, el partido del sábado será especial. Aunque el bar espere a decenas de vizcaínos, creen que los mallorquinistas serán más. «Será una fiesta. Con ellos no tenemos ningún problema, todo lo contrario. De hecho, la relación es buena. Siempre aspiramos a quedar por encima, pero no queremos que bajen a Segunda. Es un pique sano y el último 4-0 en San Mamés nos dio hasta pena», coinciden.
A ambos les gustaría ir a La Cartuja, pero no les han tocado las entradas destinadas a los peñistas. «La alternativa era vivir el partido en Bilbao, pero allí la cuadrilla también se ha separado, así que optamos por quedarnos aquí», explica Zafra. «No vamos a engañarnos, aunque mis raíces sean vizcaínas, después de tantos años ya puedo decir que mi vida está aquí», confiesa.
Quien sí ha conseguido entradas ha sido el presidente de la peña, que no pudo asistir al encuentro con este periódico. Es de los seguidores del Athletic que, al estar empadronado en la isla, pudo comprar una de las que le sobraron al Mallorca. «También anduvo rápido al reservar billetes de avión. En cuanto el equipo balear llegó a los penaltis contra la Real, mandó a su hijo a buscar vuelos. A la media hora su precio se disparó».
Las dudas respecto a los planes no acaban con la final. Cómo celebrar la Copa en la peña es la nueva gran pregunta. En este caso vuelven a dudar porque muchos se acercarán a Bilbao dentro de una semana. Lo que sí parece estar claro es que algo tienen que organizar en la isla. «¿Y qué mejor que teñir un kayak de rojiblanco, convertirlo en una gabarra y pasearlo por los canales de Alcudia?», lanzan.
Con el paso de los años, los peñistas han convertido el bar Gregal en un museo del Athletic. «Hay bilbaínos que cuando vienen a Mallorca se acercan específicamente a vernos». Entre sus tesoros figuran fotos con las firmas de decenas de jugadores («la más especial es la de Aduriz, que es quien nos une con los locales»), camisetas de distintas épocas y, atención, el balón con el que se disputó la última semifinal de la Supercopa ganada por el Athletic.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.