Jueves, 31 de mayo 2018, 13:02
Con el balón parado y la plantilla de vacaciones, el movimiento se localiza en los despachos. El Athletic trabaja en la confección del equipo que entregará al anunciado oficialmenteya como sucesor de Ziganda, Eduardo Berizzo. A la presentación de Ander Capa el ... pasado viernes y la de Cristian Ganea este lunes se ha sumado este jueves, amén de la noticia sobre el técnico argentino, el anuncio de la renovación de Raúl García hasta 2020. El centrocampista eleva a 18 las operaciones ya ejecutadas por Ibaigane en esta temporada y que hacen referencia a las renovaciones de hasta 12 jugadores, tres salidas y tres refuerzos, a la espera de que se oficialice el acuerdo con Dani García.
Publicidad
El grueso de los contratos revisados se abordó en enero, cuando el presidente Josu Urrutia prolongó la continuidad de cinco integrantes de la primera plantilla. La más sonada fue la de Kepa Arrizabalaga, quien tenía pie y medio en el Real Madrid y no llegó a formalizar su pase a la 'casa blanca' por la lesión que sufría en su pie derecho y por la negativa de Zinedine Zidane de reforzar al equipo en el mercado de invierno. Fue entonces cuando el portero decidió estampar su firma en un documento de larga duración con el Athletic (2025) y convertirse de paso en el futbolista mejor pagado del vestuario. También Iñaki Williams rubricó su «pedazo de contrato» –así se refirió a su nuevo acuerdo con el club– y se comprometió hasta el mismo año que su compañero. A los dos se les formalizó una cláusula de 80 millones, solo que la del atacante es susceptible de estirarse hasta los 108. Los otros tres renovados fueron Iago Herrerín, que ahora medita salir en busca de minutos, Iñigo Lekue y Xabi Etxeita.
Entrados en febrero, Ibaigane decidió ofrecer un año más a Mikel Rico –terminaba ahora en junio–, que el centrocampista aceptó encantado. Pasó de desactivado a titular y se ganó la continuidad en el terreno de juego, donde derrochó trabajo y energía, aunque su efecto dinamizador no se sostuvo demasiado en el tiempo. Así que en apenas unas semanas Urrutia había atado a seis futbolistas y un par de meses después (en abril) extendió de nuevo el compromiso con Iñigo Córdoba, a quien se le mejoraron sus condiciones y se le blindó hasta 2022, un curso más del que ya tenía suscrito.
Antes de estos siete hombres, el club había renovado en noviembre a Aduriz por una temporada más y en octubre hizo lo propio con Unai Núñez, Beñat y Mikel Vesga. Es decir, Ibaigane ha suscrito contratos nuevos con prácticamente la mitad de la actual plantilla y las cláusulas van de los 30 hasta los 80 millones.
Más allá de estas operaciones, el Athletic también ha gestionado este año tres salidas. La más impactante fue la de Aymeric Laporte, quien dejó el equipo en enero y se marchó al Manchester City a cambio de 65 millones. 32 fueron utilizados de inmediato para fichar a Iñigo Martínez y reemplazar con garantías al central francés. También se desvincularon Ager Aketxe y Eneko Bóveda, quienes recalaron en el Toronto FC y el Deportivo, respectivamente. Eso sí, en estos casos lo hicieron con el beneplácito del club, que no contaba con ellos. Justo al revés de lo que ocurre con Capa, Ganea y Dani García, que son suyos. Y los despachos siguen echando humo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.