

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andoni de Quadra Belaustegigoitia (bilbaíno de la calle Mazarredo, 58 años) llegó tres décadas atrás a Glasgow. «Mi esposa escocesa era mi jefa en Bilbao», ... explica este consultor especializado en transformación de negocios. Hace de anfitrión con los hinchas del Athletic y les explica dónde comer, qué ver y dónde tomar algo durante su estancia en la ciudad.
Y lanza un par de avisos previos. Aunque se viven días soleados, algo raro en Glasgow, las temperaturas caen hasta los cuatro grados por la noche. «Deben venir con ropa de abrigo». Otro consejo: «Esta es la ciudad con mayor restricción para beber alcohol en la calle. Corres el riesgo de que te multen con hasta 65 euros. No puedes salir con tu jarra de cerveza fuera. Hay muy pocas terrazas. Se llaman beer garden«.
Los aficionados al buen whisky, la bebida nacional escocesa, deben visitar este céntrico establecimiento. Tiene más de 1.000 tipos de esta bebida procedentes de todo el mundo. Un aviso importante: la ley establece que se sirva en dosis de 25 mililitros.
Es un pub clásico de Glasgow, «de los de toda la vida». Tiene una enorme barra con forma de herradura de 32,7 metros de aspecto victoriano. Ellos dicen que es la más larga de Europa. Allí tienes comida de pub, una buena variedad de cervezas tradicionales escocesas y once pantallas para ver deportes.
Es un pub de estilo moderno y uno de los pocos sitios donde se puede beber alcohol al aire libre en el centro de Glasgow. Ubicado en la bulliciosa Royal Exchange Square, su elegante bar de cócteles y restaurante presume de una de las mejores terrazas al aire libre de la ciudad. Tienen una amplia carta de cócteles.
Es un pub con música en vivo a diario. Abierto los siete días de las semana. El blues es su banda sonora. De vez en cuando aparecen grupos que incluyen músicos legendarios de los 80 y 90. «También hacen unas hamburguesas muy ricas», añade De Quadra.
Es una buena pizza italiana a un precio razonable. Su especialidad es la pizza napolitana más fresca y original de Glasgow. Tiene un menú con diez opciones de pizza.
«Olvídate del KFC y prueba el pollo que sirven aquí», dice nuestro anfitrión sobre este lugar. Es un sitio que ofrece también música en vivo, pero sólo los sábados. Por tanto, únicamente los rojiblancos que queden rezagados podrán disfrutar de su especialidad, el rock and roll.
«Al estilo casero y con fundamento», elogia Andoni de Quadra. Su especialidad son los platos de pasta fresca. El menú consta de diez platos de pasta fresca, guarniciones y postres. Su argumento es la calidad del producto y la fidelidad con la comida tradicional italiana.
«Es comida mexicana sin complejos: burritos, quesadillas, empanadas, camarones, enchiladas...», indica el bilbaíno. Sus margaritas y sus cervezas frías mexicanas tienen mucho éxito.
«Comida greco-mediterránea. Se come muy a gusto», explica De Quadra. El local alardea de ofrecer la mejor comida griega en Glasgow. De lunes a jueves está abierto de 12 del mediodía a 22.00 horas.
Glasgow es la segunda ciudad británica con más parques. Con tiempo soleado se puede disfrutar de ellos. Kelvingrove Park está junto a la Universidad de Glasgow. Allí están la Galería de Arte y el Museo Kelvingrove.
El Centro de Ciencias de Glasgow es una de las atracciones turísticas imprescindibles de Escocia. Ofrece numerosas actividades para entretener a visitantes de todas las edades durante horas. Situado muy cerca de Ibrox Stadium.
Entrar en la Catedral de San Mungo o High Kirk, símbolo de la arquitectura gótica en Escocia y el edificio más antiguo de la ciudad, es una de las primeras y mejores cosas que hacer en Glasgow.
En los últimos tiempos el arte urbano ha pegado fuerte en esta ciudad y se ha convertido en otro de los principales atractivos que visitar en Glasgow. Estos grafitis llenos de color y con gran calidad, han supuesto un lavado de imagen para algunas calles del centro hasta tal punto que el Ayuntamiento ha creado una ruta oficial llamada Center Mural Trail.
«Siempre tiene el cono de tráfico encima de la cabeza. Es una de las imágenes icónicas de la ciudad», dice De Quadra al referirse a la estatua del duque de Wellington que derrotó a Napoleón en Waterloo. Está situada en la plaza Royal Exchange. Está considerado como uno de los diez monumentos más raros del mundo. La foto ante esa estatua es obligatoria para los turistas.
Un guiño vizcaíno. Hay que visitar junto al río Clyde la estatua a Dolores Ibarruri, La Pasionaria. Fue erigida en 1980 por la Asociación de las Brigadas Internacionales de la ciudad gracias a los fondos de los sindicatos y del movimiento laborista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.