![«Tengo mucha confianza en mí mismo. No me conformo con lo que doy, quiero más»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/vencedor18-kKtC-U16029187065719D-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Tengo mucha confianza en mí mismo. No me conformo con lo que doy, quiero más»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/vencedor18-kKtC-U16029187065719D-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Unai Vencedor es una pieza fija en el engranaje del Athletic. Asentado en el centro del campo, indiscutible para Marcelino, el bilbaíno observa con optimismo el presente y el futuro del equipo. Reconoce que la mala racha de resultados y la falta de gol pesan, ... pero remarca que se trata de algo coyuntural y afirma que los rojiblancos saldrán del agujero en el que llevan metidos casi dos meses. Lo quiere hacerlo ya, mañana ante el Betis. Huye del pesimismo y sostiene que el vestuario está con la moral intacta. «Confiamos en lo que hacemos y en lo que nos dice el míster».
- ¿Es difícil creer cuando los resultados no salen?
- Forma parte del trabajo de cada uno. Todos aportamos nuestro granito de arena. Veo cómo actuamos durante la semana, tanto la plantilla como el cuerpo técnico, y eso hace que confiemos en lo que estamos haciendo.
- ¿Cuál es su receta para desbloquear al Athletic?
- Estamos en el buen camino. La receta es hacer ocasiones. Si no hay ocasiones, no hay goles. Pero van a llegar.
- ¿Falta calidad en los últimos metros?
- No.
- Marcelino ha hablado del 'runrún' por la falta del gol y que eso afecta a la plantilla. ¿Lo hace?
- Es cierto que se escuchan cosas. ¿Nos puede llegar a afectar? Igual sí, pero es mucho más el apoyo que recibimos que ese runrún. Además, puede ser puntual.
- Desde atrás, cuando construye, ¿qué ve ahí arriba?
- Que generamos mucho. Mucho más que a principio de temporada; mucho más que la temporada pasada. El año pasado, con menos ocasiones, nos llevábamos más puntos. Marcábamos. Ahora hacemos más ofensivamente y nos llevamos menos. Son dinámicas. Rachas. Van a cambiar.
- ¿Cuánto pesa una racha de ocho partidos sin ganar? ¿Es complicado mentalmente?
- No es fácil. Pero tampoco nos pesa. Vemos que no ganamos, de acuerdo, pero no lo estamos haciendo mal. Nada mal. Estamos más cerca de ganar que de perder. Nos tenemos que reforzar con ello. Nos falta el pasito del gol, esa pizca de suerte...
- Quedan el Betis y el Real Madrid para cerrar el año y la primera vuelta. ¿Cómo lo ve?
- Son rivales que están arriba: el Madrid va líder y el Betis es tercero, a un punto del segundo, el Sevilla. Hablamos de dos equipos difíciles, pero podemos plantarles cara. Ya lo demostramos en el Bernebéu y en San Mamés contra el Sevilla. Mañana vamos a por la victoria.
- Fallar contra el Betis no es una opción. ¿Cree que podría ser un punto de inflexión?
- Sí. Es cierto. Tenemos que ir a por ellos. En cada partido salimos a por los tres puntos y contra el Betis no va a ser menos.
- ¿Cómo de importante será San Mamés?
- Mucho. Pero no solo en estos dos partidos, sino en todos. Está siempre a la altura. Necesitamos a nuestra gente. Nos da mucho.
- ¿Todavía creen que Europa es posible?
- Claro. Hay que ir partido a partido. Ya se irán viendo los objetivos. Mientras los puntos den... Se puede.
- En la plantilla cuentan con el psicólogo José Carrascosa. ¿Les ayuda en esta situación?
- Cada uno tiene sus pautas y claves para intentar mejorar individualmente y como colectivo.
- ¿Usted lo necesita?
- Sí.
- ¿Y le ayuda?
- Sí. Me sirve para muchos ámbitos del fútbol y la vida.
- Con 21 años, ¿cómo lleva el peso de la camiseta y del escudo del Athletic?
- No tengo la sensación de que me pesen. Cada vez que salgo pienso en que puedo aportar. Saliendo de inicio, jugando más, jugando menos. Ahora me está tocando jugar todo, pero igual habrá otras ocasiones en las que no tendré tantos minutos.
- ¿Cómo anda de confianza?
- Tengo mucha confianza en mí mismo. La cabeza está fuerte. Está claro que no ganar te merma y te fastidia, pero eso no hace que no vaya a por todas en el siguiente partido. O que piense que no voy a hacerlo bien. Para nada.
- Juega todo, es titular indiscutible con Marcelino y también es uno de los fijos en la sub'21. ¿El fútbol de élite es como se lo imaginaba de pequeño?
- No me lo imaginaba así. Es mejor de lo que creía, más exigente de lo que podía pensar, mucho más disciplinado. Estoy feliz.
- Ha dicho más de una vez que se fijaba en Carlos Gurpegui y en Ander Herrera, y que Busquets era el espejo en el que se miraba. ¿Le gusta lo que ve?
- Me siento cómodo, con confianza. Quiero más. No me conformo con lo que doy ahora. Tengo margen de mejora. No hay techo.
- Cuando estaba en el Santutxu, ¿cómo de lejos veía al Athletic? ¿Lo tenía por algo imposible?
- Cuando eres un niño siempre dices aquello de 'quiero jugar en el Athletic'. Pero lo ves lejos. Y resulta que un día te dan la oportunidad. Igual solo tienes una. O te subes o... Yo me subí. Tengo la suerte de estar aquí.
- ¿Le gusta más regalar un gol o marcarlo?
- No tengo preferencias. Que el Athletic gane. Si puedo aportar, mucho mejor, aunque ganar está por encima de todo. Ganar me produce mucha más satisfacción que dar un pase o marcar un gol.
Unai Vencedor Unai Vencedor nació en Bilbao y tiene 21 años.
Con el Athletic. Llegó en 2017 procedente del Santutxu. Cumple su tercera temporada con el primer equipo, con el que ha disputado 52 partidos.
Este año. Ha jugado 16 partidos, 15 como titular. Uno de los fijos de Marcelino.
Contrato. Hasta 2025. Su cláusula parte de 40 millones.
- ¿Cuántas veces ha rebobinado en la cabeza su remate al palo contra el Sevilla?
- Bastantes. Tengo ganas de estrenarme como goleador con la camiseta del Athletic. Estuve a punto de hacerlo el día de mi debut contra Osasuna y el otro día también anduve muy cerca.
- ¿Y las ocasiones falladas por el equipo? ¿Cuál se le ha quedado clavada en la memoria?
- No quiero quedarme con ninguna acción concreta. No nos quiere entrar el balón. También nos falta suerte. Generamos mucho: el otro día (contra el Sevilla) lo hicimos más que en ningún otro partido de esta temporada. Falta que la pelota entre. Tengo plena confianza en mis compañeros y en mí mismo.
- ¿Es de los que cuando acaba el partido se olvida de todo o le da vueltas a la cabeza?
- Una vez acabado el partido, sea con victoria, empate o derrota, me gusta darle una vuelta a lo que ha pasado en el terreno de juego. Acciones, correcciones que habría que hacer... Me lo tomo como un refuerzo positivo. Viendo mis acciones o las del equipo creo que puedo mejorar, que podemos mejorar.
- ¿Por qué el Athletic tiene tantos problemas con el gol?
- No son problemas. En el equipo hay gol. Se ha visto.
- ¿Dónde está?
- Sinceramente, creo que tenemos gol. Lo veo entrenando. Otra cosa es que lleguen los partidos y no estemos tan acertados. ¿Por qué? Son momentos en las que hay que decidir rápidamente. Nos falta esa pizca de suerte... Cuando entre uno, creo que van a empezar a entrar todos. Hay gol en el equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.