Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
5 de julio. Hoy. Lunes. Quedan alrededor de 40 días para que la Liga se estrene. Y el Athletic descorcha su pretemporada con las habituales pruebas médicas, a las que desde el año pasado se ha unido un compañero de viaje: los test PCR para ... detectar infecciones de coronavirus. Entre hoy y mañana, la plantilla rojiblanca pasará los exámenes de los doctores y el miércoles está previsto el primer entrenamiento en las instalaciones de Lezama. Ahí se desprecintará de manera efectiva el calentamiento de un curso en el que Marcelino García Toral contará con unas piezas similares a las del pasado curso: solo se ha producido la baja de Iago Herrerín y la cesión de Iñigo Vicente al Mirandés, mientras que Alex Petxarroman es la única incorporación. De esta manera, en contra de sus deseos, el técnico de Careñes se encontrará con 32 efectivos en el césped en dos días, ya que Unai Simón sigue con La Roja y, en función de lo que ocurra en los Juegos, no se le espera hasta casi horas antes de que arranque el ejercicio.
Son casi los mismos rostros, casi los mismos jugadores y los mismos objetivos los que perseguirá el Athletic. Entrar en Europa, sin duda. ¿Por qué no acceder a otra final de Copa? También defenderá el bloque bilbaíno la Supercopa a mediados de enero en Arabia Saudí, con el Atlético campeón de la Liga como rival en semifinales. ¿Por qué no dar otra sorpresa? No obstante, el primer mandamiento de Marcelino es que su bloque compita en cada encuentro, que no le importe que delante esté uno de los conjuntos que juegan la Champions o una formación recién ascendida. Que el equipo siempre ofrezca al máximo, que adquiera una regularidad que le permita asentarse en la zona media-alta de la clasificación. Ésa es la meta perseguida por el entrenador asturiano y que intentará que su formación demuestre desde el primer duelo de la Liga, en Elche, en un Martínez Valero espectador privilegiado de una triste despedida del curso 2020-21.
También buscará perfeccionar su catecismo. Ya ha dicho que, en momentos puntuales de la pasada campaña, sus jugadores lo habían dibujado sobre el césped. Pero desea que lo realicen de manera constante, continuada, sin apagones ni cortocircuitos. Y, por supuesto, que mejore la efectividad en ambas áreas.
Para ello contará con cinco semanas. El preparador quiere que su plantilla esté compuesta por alrededor de veinte jugadores más dos porteros y otro del filial. Poco que ver con la configuración actual. 32 personas. Entre ellas, cinco de los primeros descartes decretados a finales de mayo: Ibai Gómez, Unai López, Peru Nolaskoain, Kenan Kodro e Iñigo Córdoba. También los cinco meritorios que tratarán de seducir a Marcelino y quedarse en el vestuario de Primera División: el portero Julen Agirrezabala, que contará con protagonismo durante la pretemporada por la ausencia de Simón; el centrocampista Beñat Prados, que tratará de ganarse un puesto en una parte del campo convertida en un quebradero de cabeza; y los atacantes Juan Artola, Nico Serrano y Nico Williams, el único que ya ha debutado en la máxima categoría. Con ellos, el retornado Vivian. Y el refuerzo Petxarroman, dispuesto a evitar la cesión a otra formación.
¿Qué ocurrirá? El rendimiento y la actitud en los entrenamientos y los amistosos dictarán sentencia. De momento, el Athletic se quedará en Lezama hasta el próximo viernes 16. Ese día pondrá rumbo a Suiza, concretamente a San Galo, una región destino de otros conjuntos. De hecho, allí se han programado tres amistosos que aumentan su exigencia de forma progresiva: St. Gallen (sábado 17, 16 horas), Dinamo Kiev (martes 20) y Borussia Dortmund (sábado 24). A continuación, regreso a Bizkaia y un viaje el sábado 31 a Berlín para enfrentarse al FC Unión. Después, restarán dos semanas, y habrá hueco para otros partidos; en teoría, un encuentro contra el Amorebieta a modo de celebración del ascenso. Pero queda tiempo. Hoy comienza la cuenta atrás para el Athletic.
El Athletic publicó ayer por la tarde cuándo arrancarán las pretemporadas en los diferentes bloques de las categorías inferiores masculinas. El primero que comenzará a sudar será el Bilbao Athletic de Imanol de la Sota, el lunes 12 de julio. Una semana más tarde, le tocará el turno al Basconia de Patxi Salinas, el 19. Y en julio solo quedará un grupo por correr: será el primer juvenil, dirigido por Jon Solaun, que iniciará la preparación del nuevo curso el día 26. En agosto, comenzará el segundo juvenil, el día 3, y una jornada más tarde le tocará el turno al cadete dirigido por el exjugador Javi González (día 4). Habrá que esperar una semana para que el grupo de Ander Alaña, el segundo cadete, inicie la puesta a punto (día 11). A partir de ahí, únicamente quedarán, el equipo infantil 2008 (17 de agosto), el infantil 2009 (18 de agosto), el infantil 2010 (23 de agosto) y el infantil 2011 (30 de agosto).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.