Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todo técnico tiene tendencia a rodearse de un núcleo duro, a señalar a un grupo de futbolistas como los componentes de su columna vertebral. Gaizka Garitano cuenta en ese bloque con un puñado de futbolistas a los que otorga un papel capital en su Athletic, ... que acaba de estrenar el calentamiento de la temporada 2019-20. A pesar de que el curso es todavía un bebé que tan solo gatea, el técnico de Derio ya ha repartido galones en el vestuario, ya sabe quiénes son los jugadores con os que puede ir a la guerra en cualquier circunstancia y vencerla. Sobre ellos recaerá gran parte del protagonismo de una formación que no goza de fichajes, aunque en este punto el preparador apela al conocimiento de la plantilla como una fortaleza del Athletic en comparación con el resto de escuadras de Primera.
Iñigo Martínez Defensa
El central de Ondarroa (28 años) se ha convertido en el único internacional absoluto del Athletic en la última ronda de convocatorias de selecciones. El tercero más empleado en la pasada Liga volverá ser el eje de la defensa, arropado por dos centrales de garantías como Yeray Álvarez y un Unai Núñez que se reivindicó en el triunfal Europeo Sub'21. Por detrás, Vivian, como cuarto hombre para esa posición, por lo que no es nada descartable que alterne su presencia en el primer equipo con la titularidad en el Bilbao Athletic.
Zurdo, destaca Iñigo Martínez por su salida del balón, por su capacidad para iniciar el juego en largo, y por su contundencia por alto. Se trata, en este sentido, del líder de una línea que sobresale sobre el resto de equipos de la Liga. El vizcaíno se incorporará más tarde a los entrenamientos por su participación con España en el partido contra Suecia, clasificatorio para la Eurocopa, y cruza los dedos para disfrutar de una pretemporada 'normal'. El pasado ejercicio, se lesionó nada más arrancar el calentamiento del curso y se perdió los dos primeros encuentros de la Liga. Y algo similar le sucedió en su última campaña en la Real Sociedad.
Yuri Berchiche Lateral
Dijo el lateral izquierdo, indiscutible tanto para Eduardo Berizzo como para Gaizka Garitano -solo se perdió los encuentros de sanción tras su expulsión por protestar ante el Atlético en el Wanda-, que su mejor versión se empieza a ver en el segundo año. Que el primero en cualquier club le costaba, que necesita un periodo de rodaje y adaptación. Que luego, todo iba «muchísimo mejor». Pues bien, Yuri Berchiche, un futbolista por el que el Athletic desembolsó 20 millone, se encuentra ante su temporada y su hora de la verdad.
Es cierto que jugó todo lo que pudo la pasada campaña, pero su rendimiento no se encontró a la altura de lo esperado. El equipo, el cuerpo técnico y la afición le esperan. Desean que, por fin, la banda izquierda se convierta en un cuchillo afilado, con llegada y buenos centros. Ésa es la misión que se le ha encomendado al de Zarautz, que no tardó ni una milésima de segundo en ganarse la titularidad, en detrimento de Balenziaga. No obstante, él mismo asume que puede aportar mucho más a la escuadra vizcaína.
Dani García Centrocampista
Es una pieza fundamental en el centro del campo, el pilar que sostiene al equipo en la sala de máquinas. Indiscutible, Dani García es la prolongación de Gaizka Garitano en el terreno de juego, porque, además de la afinidad futbolística, existe una relación más allá del campo profesional. Se conocen de la etapa del Eibar, fueron dos de los arquitectos del crecimiento de la escuadra armera y se han vuelto a encontrar en Bilbao. El futbolista de Zumarraga debe sostener al grupo, evitar que el equipo se rompa y se deslabace.
Eso sí, queda por definir el compañero que le secunde en la sala de máquinas. ¿Beñat o San José? ¿Habrá sorpresa con Mikel Vesga? ¿O dará el salto Oihan Sancet? Todo dependerá del tipo de juego que diseñe el técnico de Derio, pero lo que sí es seguro que el mediocentro guipuzcoano ocupará una plaza de titular. Se notó su ausencia la pasada temporada cuando estuvo lesionado.
Iker Muniain Centrocampista
Es el nuevo capitán del equipo, tras la salida de Markel Susaeta. Gana un nivel en el escalafón del primer equipo, en el que debe ofrecer un carácter diferencial, aportar aspectos genuinos y originales sobre el césped. Por sus características de juego, Iker Muniain se tiene que convertir en ese futbolista que destroza a las defensas de los oponentes, el encargado regatear y abrir huecos. Una de las incógnitas, es cierto, es conocer la intención que tiene Gaizka Garitano con él y con Raúl García. Es decir, la disyuntiva habitual, dónde colocar a cada uno de ellos: ¿centrar al capitán y escorar a la derecha a Raúl García? ¿O dar la media punta al veterano y situar por la izquierda al futbolista de La Txantrea? El pasado curso, empleó ambas opciones, aunque en los partidos más importantes dio prioridad a Raúl García, provocando algún que otro enfado en el de La Txantrea.
Raúl García Centrocampista
Es la clave de bóveda del Athletic, el sol sobre el que giran el resto de compañeros. El motor. Gaizka Garitano considera fundamental una renovación que se concretará en las próximas semanas. Su empuje y su arrojo contagian a todo el grupo, a todos los jugadores, y su presencia en el césped muchas veces ha servido para espolear al bloque. Un ejemplo, lo ocurrido en el encuentro de Anoeta: no partió en el once titular y el cuadro vizcaíno fue un mayúsculo desastre. En el descanso, salió al campo, y el equipo bilbaíno mejoró sus prestaciones, aunque es cierto que tampoco es que firmara demasiadas ocasiones de gol. Pero la influencia de este jugador que pasado mañana cumple 33 años resulta enorme en el resto de compañeros, e incluso más de uno ha confesado que cuando él está sobre el césped, el resto se contagia de sus ganas, de esa capacidad que tiene para no dar un balón por perdido, para dejarse la piel hasta el último segundo. Por cierto, acabó como el segundo máximo goleador, con nueve dianas, por detrás de Iñaki Williams.
Iñaki Williams Delantero
El artillero de la pasada temporada tendrá que aumentar un punto más su acierto de cara a la portería. Anotó 13 tantos, pero el delantero bilbaíno pudo hacer muchos más. A priori, será de la referencia ofensiva, con Aritz Aduriz dándole relevo. La velocidad es su arma más destacada, pero todavía debe aprender a regular esfuerzos, a saber cuándo tiene que correr, realizar un esprint, y el momento en el que debe controlarse. En caso de que Garitano apueste por el donostiarra como titular, Iñaki Williams caerá a una banda, donde puede explotar mejor sus cualidades. Pero la tendencia es que se sitúe arriba, como referencia, igual que han hecho todos los entrenadores. Sobre él recaerá, por tanto, la responsabilidad ofensiva de este nuevo Athletic, a la espera de lo que pueda aportar un Aritz Aduriz que va a seguir un plan especial de preparación. Fue el único futbolista que no se perdió ningún partido de la Liga la pasada campaña: disputó 36 de titular y los otros dos los jugó desde el banquillo. Solo le superó en minutos Yuri Berchiche.
Necesidad de marcar goles Williams se convertirá en la referencia en ataque a la espera de conocerla evolución de Aduriz
Arranque con molestias Iñigo Martínez, que se incorporará en Alemania, espera no tener lesiones como en años anteriores
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.