Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Hemos barajado varios nombres y el que más nos ha atraído es Javier Clemente». Así explica Luis María Elustondo, presidente de la Federación vasca, la decisión de designar al baracaldés (cumple 69 años el próximo día 12) como nuevo seleccionador, cargo en el ... que debutará el próximo 29 de mayo en Panamá. El dirigente tiene clara la misión que le asigna. «Esperamos que relance la selección y le dé personalidad».
Clemente ya ha tomado sus primeras decisiones, según fuentes de la directiva de la Federación. «Su intención es llamar a los mejores», avisa un directivo. Eso supone acabar con el larvado 'veto' existente hasta ahora con los futbolistas que se han ido con controversia del Athletic. Son los casos de Kepa (Chelsea), Ander Herrera (Manchester United), Fernando Llorente (ahora en el Tottenham) y Javi Martínez (Bayern). Desde su adiós a Lezama, nunca han sido citados, aunque ninguno de los dos primeros había logrado debutar aún con la tricolor.
Mientras estaban en el Athletic Llorente y Martínez eran habituales en la selección vasca. Jugaron cinco y dos partidos, respectivamente. Con Mikel Etxarri y José María Amorrortu, director deportivo del club rojiblanco y uno de los dos seleccionadores vascos hasta el partido de octubre ante Venezuela, no jugaron más tras su marcha.
Las circunstancias del mercado pueden propiciar retornos señalados. Fernando Llorente ya ha indicado que desea regresar al Athletic y este periódico indicó que el club rojiblanco valora intentar el fichaje de Javi Martínez, que vería con buenos ojos su retorno. Su participación en el partido de Euskadi sería interpretada como un gesto en la buena dirección de cara a un retorno.
«No tenemos ningún problema en que vengan. Si Clemente quiere traerlos, es libre, aunque hace falta además que ellos quieran y puedan y que sus clubes se lo permitan», explica Elustondo a este periódico. El presidente añade además otro nombre a esta terna, el del exrealista Odriozola (Real Madrid). El dirigente avisa de que estas «gestiones con esos jugadores» quedan en manos del seleccionador y que se harán días después de la rueda de Prensa de presentación que tendrá lugar hoy.
Clemente, que ayer eludió realizar declaraciones, acoge el puesto con ilusión. Su nombramiento refleja que se han impuesto en la Federación las tesis defendidas desde hace tiempo por varios directivos. Su criterio era que tener a un entrenador vinculado al Athletic y otro cercano a la Real Sociedad restaba credibilidad competitiva al combinado.
Desde la recuperación de la selección vasca con la llegada de la democracia, siempre ha habido dos técnicos en el banquillo. Eran los tiempos en los que sólo Athletic y Real Sociedad representaban al fútbol vasco en Primera. La Federación optó por un banquillo 'bicéfalo', con un técnico aportado por los bilbaínos y otro por los donostiarras. Era una decisión 'políticamente correcta' que no hería susceptibilidades.
Etxarri dejó de trabajar en la Real Sociedad hace unos años, pero se mantuvo en el puesto. Sin embargo, en el Athletic siempre se ha elegido como seleccionador a alguien en la nómina del club. José Ángel Iribar, Javier Irureta y Amorrortu han sido los técnicos de la 'tricolor'. Amorrortu dejó Lezama con la llegada de Elizegi. Recientemente, comunicó a la Federación vasca que deseaba dejar el cargo. Elustondo abordó tres semanas atrás a Clemente, a quien ofreció el cargo y con el que cerró el acuerdo hace unos pocos días.
El objetivo es que al menos dispute dos partidos por temporada. La Federación ya ha iniciado los primeros sondeos para convocar otro en otoño en fechas FIFA en Euskadi.El último fue en Vitoria ante Venezuela con Mendizorroza lleno.
El de Panamá será el sexto partido de Euskal Selekzioa como visitante desde que retomó su actividad con la llegada de la democracia. Antes jugó ante Córcega (1-1 en junio de 2016), Cataluña (0-1 en marzo de 2016), Estonia (1-2 en 2011), Venezuela (3-4 en 2010) y Cataluña (2-2 en 2006).
Panamá sólo ha jugado un Mundial, Rusia'18, en el que perdió sus tres partidos ante Bélgica (0-3), Inglaterra (1-6) y Túnez (1-2). Está dirigida por Dely Valdés, ex del Oviedo (1997-2000) y del Málaga (200
Clemente regresa a los banquillos tres años después de desvincularse de Libia. Ha entrenado a diez equipos (Athletic, Espanyol, Atlético Madrid, Betis, Real Sociedad, Olympique Marsella, Tenerife, Murcia, Valladolid y Sporting) y cuatro selecciones (España, Serbia, Camerún y Libia).
Javi Martínez
Jugador del Bayern de Múnich. Dos partidos con Euskal Selekzioa, ante Serbia y Venezuela. El segundo de ellos fue en 2010. Tras su marcha de Bilbao no ha vuelto con la tricolor.
Fernando Llorente
Jugador del Tottenham. De los cuatro, es el que más partidos ha jugado con Euskadi, cinco. Su último choque, ante Cataluña, fue en 2007, aún como rojiblanco.
Ander Herrera
Jugador del Manchester United. Nunca ha jugado con Euskal Selekzioa, ni mientras estaba en el Athletic ni después de su salida con destino a Inglaterra.
Kepa
Portero del Chelsea. Tampoco ha tenido la oportunidad de debutar con la selección vasca absoluta, aunque ha jugado en categorías inferiores de los combinados de la tricolor.
29 de mayo será la fecha de su debut como seleccionador vasco.La tricolor se enfrenta ese día a Panamá en el país centroamericano.
2 partidos al menos quiere jugar en 2019 EuskalSelekzioa, uno en Panamá y el otro en otoño en Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.