![Las claves de los penaltis](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202102/06/media/cortadas/penaltis6-k1BB-U130443412239ycE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Las claves de los penaltis](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202102/06/media/cortadas/penaltis6-k1BB-U130443412239ycE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En las dos últimas tandas de penalti entre Athletic y Betis los héroes fueron los porteros verdiblancos: Esnaola en la final de 1977 y Doblas en la semifinal de 2005. Esta vez quien ha pasado a la historia es el guardameta rojiblanco, Unai Simón, que ... detuvo dos de los tres lanzamientos. Su sangre fría en situaciones límite, una personalidad fuerte, imponerse a los béticos en el duelo psicológico y una labor de análisis -con 'chuleta' incluida- son las claves que explican su sobresaliente actuación.
Nunca ha brillado tanto en esta suerte. En Primera le habían tirado cuatro penaltis y sólo había detenido uno (Getafe) hace diez días, un 25%. En Sevilla su porcentaje se fue al 66% de aciertos, muy por encima de las expectativas. Detuvo los penaltis de Canales y Juanmi y estuvo a tres centímetros de hacer lo mismo con el de Mandi.
En ese crucial momento Simón contó con la colaboración de Aitor Iru. Mientras se decidían los lanzadores, el entrenador de porteros le daba indicaciones con una hoja en la mano. Allí estaba la estadística de los verdiblancos desde los once metros. En el fútbol nada se deja al azar. Los equipos estudian a los rivales para conocer al detalle sus tendencias en esta jugada.
Simón se quedó el papel y, mientras se dirigía hacia el área a comenzar la tanda, le fue echando un último vistazo. Antes abrazó a Williams. La sonrisa que se dibujó en su cara era la de alguien que disfruta de una responsabilidad que a otros abruma.
Pero no todo es tan sencillo como que a un portero le den unas instrucciones. A partir de ahí surge el juego psicológico entre el lanzador y el portero. Y Simón se impuso con rotundidad y dominó a sus adversarios.
El rojiblanco aplicó una táctica que vio a Ter Stegen en la semifinal de la Supercopa ante la Real Sociedad. El holandés se movió de un lado a otro sobre la línea. El rojiblanco asombró al hacer lo mismo. Esa situación supone un enojoso desconcierto para quienes disparan. No saben dónde va a estar el portero en el momento del golpeo. Es una táctica arriesgada porque si sale mal la imagen del guardameta queda malparada. Sin embargo, Simón se sentía fuerte para jugársela.
Estuvo a un par de dedos de atajar el primer penalti, que Mandi lanzó a su derecha. En los otros dos tuvo la entereza de aguantar hasta el final y detener a Canales y Juanmi, en el mismo centro de la portería.
Se trata de una marca resaltable. Lo demuestra que sólo otro portero lo ha logrado en la historia del Athletic desde que este método fue elegido en 1970 por la FIFA para resolver los empates, que hasta entonces se resolvían a cara o cruz. Fue Zubizarreta en 1986 en un Athletic-Sabadell.
Mientras Iru y Simón hablaban, Marcelino dejó que su equipo aplicara la autogestión para elegir a los lanzadores. El grupo quedó formado por veteranos y especialistas, Raúl García (primer lanzador), Williams (tercero, con Muniain, segundo, de baja), Berchiche y De Marcos, que no necesitó disparar, y un chico de gran golpeo que asombra en los entrenamientos, Morcillo.
Cuando Berchiche anotó el penalti que dio la clasificación a los rojiblancos, los jugadores no lo dudaron. Corrieron a abrazar a Simón, situado cerca de un córner. Cuando el grupo se separó, el guardameta buscó a Iru y se fundieron en un emotivo achuchón. Entusiasmados. Habían logrado que un portero del Athletic fuera por fin el héroe en una tanda de penaltis con el Betis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.