Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El 23 de septiembre, tras la quinta jornada de Liga, el Athletic disfrutaba 26 años después de su condición de líder de la Liga. Un mes después, aquel momento de gloria se ha quedado en un espejismo ya lejano. Los rojiblancos han ido de decepción ... en decepción y han pasado en este tiempo de la primera plaza a la undécima posición. Sólo han sumado dos puntos de quince posibles (ante el colista Leganés y en San Mamés frente al Valladolid) y únicamente dos goles que festejar. Éstas son las causas del desplome rojiblanco.
Gaizka Garitano lo advirtió desde el inicio de la Liga. El principal problema de su equipo es la dificultad que tiene para hacer ocasiones. La realidad es terca. El equipo rojiblanco presenta una pobrísima marca realizadora en los últimos duelos. Dos goles en cinco partidos, y para colmo uno de ellos (Raúl García en Leganés) de penalti. El otro lo firmó Williams.
Jugadores con minutos en ataque como Muniain no han aportado ninguno, como tampoco lo ha hecho ningún otro de los extremos. De ahí para atrás, ni están ni por el momento se les espera. En lo que va de curso, el Athletic no ha festejado un gol ni de sus mediocentros ni de sus defensas. Íñigo Martínez estuvo cerca en el Wanda, pero a casi dos años de su fichaje su cuenta realizadora sigue a cero.
En los buenos tiempos del arranque de Liga era habitual escuchar a Garitano y Alkorta que el Athletic contaba con uno de los mejores tríos de centrales, Íñigo Martínez, Yeray y Unai Núñez. El de Ondarroa es intocable para el entrenador, mientras Yeray es el que rota, como sucedió en Leganés y en el Wanda, para dejar sitio a Núñez.
Los inquietantes síntomas que ofrece el equipo se han trasladado también al eje de la defensa, con fallos de grueso calibre de Yeray ante el Valladolid y con Núñez superado con facilidad en el Wanda. Para colmo Iñigo Martínez, el que mejor ha rendido, se marcó en propia meta ante el Valladolid tras una desafortunada carambola.
Las dudas defensivas han convertido a un equipo inexpugnable en uno incapaz de cerrar su puerta. El Athletic ha pasado de ceder sólo un gol en los cinco primeros partidos (Getafe) a encajar en todos los que ha jugado después. En estos cinco últimos duelos ha sufrido seis.
Son las únicas zonas del campo que generan dudas en el entrenador. Hay un fijo en cada una de ellas. Dani García es el mediocentro de contención y Muniain el extremo que más participa. De pareja del primero han participado Unai López, Beñat y Vesga. El primero, ante la oportunidad que tanto ha esperado, no acaba de romper en el puesto de cerebro del equipo, a pesar de que Garitano le mantuvo hasta el final en el Wanda.
En los costados Córdoba, Ibai Gómez, De Marcos y Larrazabal entran y salen. Ninguno ha dado su mejor versión. Los constantes cambios del entrenador no ayudan a ninguno de ellos a consolidarse. El jugador que más ha brillado por fuera es un lateral, Capa, autor de tres asistencias de gol.
El entrenador no encuentra soluciones desde el banquillo. En los últimos cinco partidos ha sacado al campo a nueve jugadores en la segunda parte. Han sido Aduriz (en tres ocasiones), Beñat (2), Ibai Gómez (2), Larrazabal (2) y, con una cada uno, Muniain, Kodro, Lekue, Sancet y De Marcos.
Los cambios no han alterado el rumbo del partido en ninguna ocasión. El brillante rendimiento de Sancet en Vigo, algunos centros envenenados de Ibai y la explosividad de Larrazabal son lo más interesante que han aportado. Sin embargo, ninguna de las sustituciones de Garitano ha sido decisiva.
El Athletic tenía muy claro que no podía verse en otro año de sufrimiento. La clave era firmar un buen arranque de campaña que permitiera llenar rápido el granero. Se logró. El Athletic de Garitano apabullaba a sus rivales en el inicio de Liga por ritmo y por presión. Ahora las fuerzas se han igualado con los rivales y el equipo de San Mamés no inclina la balanza a su favor por este lado.
Hay un dato muy revelador. En este periodo de los cinco últimos partidos, el equipo ha recibido el doble de goles en las segundas partes que en las primeras, cuatro contra dos. Sin embargo, en el arranque de la Liga no cedió ningún tanto tras el descanso, ni siquiera a un Barcelona que cayó en el estreno en San Mamés.
2 puntos sobre quince posibles. Dos empates en Leganés y en casa ante el Valladolid y tres derrotas, Valencia, Celta y Atlético.
2 goles a favor y 6 en contra en cinco partidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.