![Caparrós deja el Sevilla para ser seleccionador de Armenia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/10/media/cortadas/caparras-R2QLoiymJlIGRTHZ0xvhPPJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Caparrós deja el Sevilla para ser seleccionador de Armenia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202003/10/media/cortadas/caparras-R2QLoiymJlIGRTHZ0xvhPPJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los despachos le asfixian a Joaquín Caparrós, le privan del olor de la hierba. Aroma vital. Es un animal de fútbol, de los banquillos, donde se transforma y vive al límite hasta los amistosos de verano. Los espacios cerrados le agobian porque su oficina no tiene paredes y es ahí, en el césped, donde volverá a trabajar el utrerano. El exentrenador del Athletic ha decidido dejar el Sevilla y convertirse en el nuevo seleccionador de Armenia. Lo ha oficializado este martes el conjunto hispalense, que ha emitido un comunicado en el que informaba de la marcha del hombre que hasta ahora ocupaba el cargo de director de desarrollo de talentos. Siempre le ha gustado rodearse de gente joven, de los chavales, pero todavía más dirigir desde la banda. Y es lo que hará a partir de ahora con el objetivo de clasificar al país caucásico para el Mundial de Catar de 2022. De nuevo en la carretera, haciendo honor a su segundo apellido: Camino.
No hay que darle muchas vueltas al movimiento dado por un hombre que en octubre cumplirá 65 años. Simplemente, quiere entrenar. «El Sevilla es mi casa, pero el banquillo es mi vida», ha relatado a los medios oficiales del club. Un club que siente como suyo y ama profundamente, al igual que admira y quiere al Athletic, pero sus ganas de volver a dirigir son más fuertes. «Recibí una propuesta muy interesante por parte de Ginés Meléndez, el director técnico de la Federación de Armenia. Me ha despertado el gusanillo de volver al césped. Ha sido una decisión difícil, muy madurada, tomada desde la pasión hacia mi profesión. Cuando me llegó la propuesta se la comuniqué al club y no me han puesto ningún impedimento, sino todo lo contrario, por lo que estoy muy agradecido», ha explicado el utrerano.
Caparrós cierra de este modo su segunda etapa en el Sevilla, donde regresó en abril de 2018 y cogió las riendas del primer equipo tras el despido de Vincenzo Montella. Clasificó al conjunto hispalense para la Europa League. En la temporada 2018-2019 ejerció el cargo de director de fútbol y volvió a asumir la dirección de la plantilla. Una vez más, metió a los andaluces en las competiciones continentales. El técnico ha dirigido un total de 510 partidos de Primera División (167 con el Sevilla) y es el que más veces se ha sentado en el banquillo sevillista en toda su historia. Ha parado el contador en 241 encuentros, seguido por Unai Emery (2o5) y Manolo Cardo (200). Asimismo, ha superado al de Hondarribia en victorias (111) y solo tiene por encima a Ramón Encinas (116).
Pero más allá del Sevilla, su casa, Caparrós dejó una huella muy profunda en Bilbao, donde se le quiere y respeta. Estuvo cuatro temporadas al frente del Athletic (2007-2011) y dirigió a los rojiblancos en 187 partidos, más que a los hispalenses en la máxima categoría del fútbol español. No tardó nada en ser apodado como 'Jokin' y supo desde el primer momento identificar el rasgo diferencial del club bilbaíno. De hecho, es uno de sus grandes defensores y siempre habla maravillas de Lezama, de Ibaigane y de una institución diferente. El año pasado se supo que padecía leucemia crónica, pero él mismo se encargó de desdramatizar la situación y asegurar que ganaría la batalla. Y lo ha hecho. Tanto que cerrará su despacho, hará la maletas, cambiará el traje por el chándal y volverá a disfrutar del olor de la hierba. Y de los partidos, que es lo que en realidad le da la vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.