Jueves, 31 de mayo 2018, 12:56
Eduardo Berizzo se convierte a partir de hoy en el quinto entrenador del Athletic en la última década.Joaquín Caparrósarribó a San Mamés en el verano de 2007 de la mano de Fernando García Macua, y con el triunfo electoral de ... Josu Urrutia, con el actual presidente han pasado por el banquillo rojiblanco Marcelo Bielsa, Ernesto Valverde y Cuco Ziganda. Le toca el turno al técnico argentino, que tiene el reto de reactivar a una plantilla con una imagen muy deteriorada tras la última campaña y aportar un estilo de juego propio. Un nuevo cambio de imagen para un Athletic que ha transitado por propuestas futbolísticas muy diferentes en este periodo de once años.
Publicidad
1.
El técnico de Utrera lo dejó claro en su presentación desde el centro del campo del viejo San Mamés. «Ya me hierve la sangre rojiblanca», proclamó a los cuatro vientos para expresar su deseo de arrancar una etapa que duró cuatro temporadas. Llegó con el reto de dar estabilidad a un Athletic que venía del 'bienio negro', y lo hizo a su estilo. Fútbol directo, presión, mucha pasión en cada acción y poca elaboración de juego. A base de balones largos hacia Llorente, o incursiones por la banda y centos al delantero de Rincón de Soto, el Athletic vivió cuatro temporadas en las que volvió a disputar una final de Copa y alcanzó la sexta plaza en su última campaña en el banquillo.
2.
Josu Urrutia llegó a la presidencia del Athletic en 2011 con el rosarino como principal reclamo. Fue un cambio radical en todos los sentidos. San Mamés vivió una primera temporada de ensueño y los aficionados se frotaban los ojos con el fútbol que estaban viendo. Presión total, ritmo altísimo de juego, elaboración... El Athletic jugó esa primera temporada como muy pocas veces se había visto y alcanzó dos finales, la de la Copa y la de la Europa League, tras vivir momentos como el triunfo en Old Trafford. En su segundo año, los problemas extradeportivos y el agotamiento de la plantilla empañaron el trabajo de Bielsa en el club rojiblanco.
3.
Ha sido el periodo más estable y más productivo en los últimos años. A caballo entre los dos estilos anteriores, el Athletic se convirtió en un grupo más equilibrado, más completo en todos sus aspectos. Armado defensivamente, trabajador en el centro del campo, con profundidad por las bandas y un Aduriz en plan estrella, Ernesto Valverde colocó al Athletic, 4º, 7º, 5º y 7º en sus cuatro temporadas al frente del equipo, además de jugar una final de Copa y, lo más importante, celebrar un título después de 31 años como el fue de la Supercopa, ganada al todopoderoso Barça de Messi en 2015 .
4.
La marcha de Valverde al Barcelona como premio a su gran labor en el Athletic dejó un vacío en el banquillo rojiblanco que Josu Urrutia entendió que quedaba perfectamente cubierto con el ascenso de Cuco Ziganda al primer equipo. Avalado por su trabajo en el filial, el técnico de Larrainzar trató de aplicar el mismo método, con una defensa bien armada y mucho trabajo en el centro del campo. Sin embargo, el Athletic nunca supo a qué debía jugar y el curso se pasó con mucha más pena que gloria. Los problemas de creación fueron evidentes y la falta de gol llevó al equipo a caer hasta la decimosexta plaza final, la segunda peor de la historia.
Publicidad
5.
Su contratación supone desandar el camino de las últimas temporadas, recuperar un estilo más intenso de juego, aunque sin llegar al nivel de Marcelo Bielsa, su gran referente. Podría decirse que tiene pinceladas del estilo del rosarino, pero ha dotado a sus grupos de más contención. Sus equipos están bien organizados defensivamente, y a la hora de atacar no asumen tantos riesgos. Podría decirse que con él no se vive 'a lo loco', como sucedía con Bielsa.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.