![El día que el Athletic silenció el Bernabéu](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/22/media/cortadas/ath-mad-k0cF-U901031163909FDC-624x385@El%20Correo.jpg)
![El día que el Athletic silenció el Bernabéu](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/22/media/cortadas/ath-mad-k0cF-U901031163909FDC-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay toda una generación de futbolistas del Athletic que no sabe lo que es ganar en el Santiago Bernabéu. Jamás lo han hecho con la camiseta rojiblanca. Terreno minado, letal para sus pisadas. De la actual plantilla, solo Raúl García y Aritz Aduriz ... pueden decir que han salido victoriosos del coliseo 'merengue'. Ahora bien, los dos lo han hecho con otros escudos cosidos en el pecho: el navarro, con el del Atlético -dos veces-; y el guipuzcoano, con el del Mallorca. Y eso es todo. Ni Beñat lo logró con el Betis, ni Ibai con el Alavés, ni Yuri e Iñigo con la Real Sociedad, ni Vesga con Sporting y Leganés, ni Kodro con Osasuna, ni Dani García y Capa con el Eibar, ni Unai López con el 'Lega'... Han pasado casi 15 años desde el último triunfo bilbaíno en el estadio del Real Madrid, que además es el único en dos décadas. Hoy volverán a la carga. Pero aquella noche, la del 19 de febrero de 2005, los muchachos de Ernesto Valverde domaron a la bestia en su casa. Pablo Orbaiz y Mari Lacruz relatan a EL CORREO cómo lo hicieron. Esta es su historia.
El Athletic se plantó en el Bernabéu con una racha de nueve partidos sin perder, cuatro victorias y cinco empates. «Sentíamos que éramos capaces de hacerlo. Lo notábamos, no sé cómo y no sé por qué, pero intuíamos que era el día», recuerda Lacruz. No era un Madrid cualquiera, sino el de los 'Galácticos'. Jugaban Casillas, Figo, Zidane, Beckham, Owen, Raúl, Ronaldo, el 'otro', el mejor delantero centro de la historia. «¿Por qué ganamos? Es la pregunta del millón», comenta Orbaiz, quien conserva frescos los detalles de aquella noche memorable. «Llegamos en un buen momento de forma, con confianza. Nuestro juego era rápido, apoyado en la velocidad de Joseba (Etxeberria) y Santi (Ezquerro). Acertamos, y ellos no», argumenta en referencia a las ocasiones materializadas y las falladas por los 'merengues'. La primera parte acabó sin goles, pero en la reanudación marcaron De Horno e Iraola. Valverde diría luego que «tengo a dos laterales que asisten y anotan».
El brasileño Wanderley Luxemburgo, entonces técnico del Madrid, había dejado en el banquillo a Raúl, Zidane y Ronaldo. Echó mano de los tres en el minuto 67 -un triple cambio simultáneo nada habitual en el Madrid-. En el luminoso el Athletic se imponía por 0-1. No le sirvió de nada. Iraola mató el partido apenas seis minutos más tarde y dio al Athletic sin saberlo la última victoria en el Bernabéu en tres lustros. «Estábamos con confianza», recalca Orbaiz. «Íbamos mucho al ataque y asumíamos riesgos atrás, nos exponíamos, pero no nos importaba. Nos fue muy bien», relata el navarro, quien vivió aquella noche uno de los momentos más curiosos de su carrera.
Mandó un obús desde unos 45 metros, muy cerca de la divisoria, que pegó en el larguero y botó dentro, pero ni el árbitro ni el juez de línea dieron validez a un gol como una casa. Casillas lo atrapó y se lo cedió a un compañero. El juego siguió. «En aquel momento no lo sabía, pensaba que no había entrado. Luego lo vi por la tele». Por lo menos al Athletic no le hizo falta para ganar.
Orbaiz jugó los 90 minutos, mientras que Lacruz entró por Tiko en el 71 para amurallar la portería de Aranzubia. «Ellos tenían mucha pegada, siempre la tienen, pero aquel día supimos controlar sus arrebatos. Llegábamos, atacábamos y defendíamos, pero jamás dejamos de jugarles de tú a tú», subraya el navarro. Tiene su teoría sobre la victoria. «Conseguimos que no fueran letales. El partido avanzaba y nos dábamos cuenta de que sí, de que podíamos. Contábamos, además, con gente que atravesaba por el mejor momento de su carrera, como Etxeberria, Iraola, Ezquerro, el propio Orbaiz. Estaban inmensos, y ganamos». Un 0-2 que no ha tenido continuidad en el tiempo. A partir de ahí, el balance es de 13 derrotas y un empate, con 13 goles a favor y 48 en contra. Aun así, los dos protagonistas de aquel día confían en la capacidad del Athletic de plantar cara hoy al Madrid y de hacerse con los tres puntos.
La pregunta es obligatoria, ¿cómo? «Hay que defender muy bien, y en eso el Athletic está fuerte este año», expone Orbaiz. «Tendremos ocasiones, estoy seguro, y habrá que convertirlas. El Madrid te permite jugar en el Bernabéu, te invita a ello, y habrá fases en las que dominaremos. Si somos capaces de aprovecharlo y marcar, el estadio les apretará y podemos jugar con ello».
«Claro que hay opciones», coincide Lacruz. «En estos casos siempre hablamos de los años que llevamos sin ganar, de los goles que nos han metido o de los que no hemos marcado nosotros y parece que es imposible, pero no lo es. Porque en un partido ocurren cosas, positivas o negativas, para uno y para el otro, y puede pasar de todo», insiste.
Los dos navarros coinciden en señalar una particularidad muy propia del conjunto blanco, que se acentúa cuando compite ante su público. «Tiene unos arrebatos de juego en los que sentencia el partido, en apenas unos minutos. ¿Sabe qué ocurre? Te ves bien en el campo, dominas, hasta te sientes cómodo, disfrutas de ocasiones, y entonces miras al marcador y de repente vas 2-0 abajo. Eso es el Madrid».
Tanto Orbaiz como Lacruz creen que el 'Clásico' disputado el pasado miércoles en Barcelona no pesará en las piernas de los madridistas. «Lo que quiere un futbolista es jugar. Estoy seguro de que ellos prefieren competir tres veces por semana en vez de entrenar. Además, están acostumbrados». No hay ninguna duda de que los hombres de Zidane están en un magnífico momento de forma, pero aún así los dos exrojiblancos confían en la tropa de Gaizka Garitano. «El Athletic tiene posibilidades», sentencian. Ellos lo hicieron realidad hace 15 años, hoy les toca intentarlo a sus herederos. Una vez más. Sin descanso.
R. Madrid 0-2 Athletic
Real Madrid: Casillas; Salgado, Helguera, Samuel, Raúl Bravo (Zidane, m.67); Gravesen, Beckham: Figo (Raúl, m.67), Guti, Solari; y Owen (Ronaldo, m.67).
Athletic: Aranzubia; Murillo, Gurpegui, Del Horno; Iraola (Solabarrieta, m.81), Orbaiz, Tiko (Lacruz, m.71), Yeste (Casas, m.87); Ezquerro y Etxeberria.
Goles: 0-1: m.57. Del Horno, de cabeza a pase de Orbaiz. 0-2: m.73. Iraola tras pase de Ezquerro.
Árbitro: Javier Moreno Delgado (Colegio catalán). Amonestó por los locales a Guti, Helguera, Samuel y Zidane, y al rojiblanco Orbaiz
Incidencias: Lleno total en el Santiago Bernabéu (80.000 espectadores).
Pablo Orbaiz Exfutbolista del Athletic «Íbamos mucho al ataque y asumíamos riesgos atrás, nos exponíamos, pero no nos importaba»
Mari Lacruz Exfutbolista del Athletic «Sentíamos que éramos capaces de hacerlo. No sé por qué, pero intuíamos que era el día»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.