![«El Athletic es todo para mí, me quedaría aquí toda la vida»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/04/media/cortadas/benat-U70822473010BDG-RRuLMD7bnwskZcobPxuuwYN-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![«El Athletic es todo para mí, me quedaría aquí toda la vida»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/04/media/cortadas/benat-U70822473010BDG-RRuLMD7bnwskZcobPxuuwYN-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Beñat lleva meses conviviendo con la incertidumbre. Acaba de salir de una lesión que le ha mantenido mes y medio fuera de los terrenos de juego y por fin está listo para reaparecer, pero todavía no sabe que pasará a partir del 30 de ... junio. ¿Por qué? Porque acaba contrato y la dirección deportiva apurará hasta el final para tomar una decisión sobre su continuidad, postura que respeta, aunque insinúa que la espera no es fácil de gestionar ni de soportar. «Es una situación difícil, complicada, rara. Pero esto es fútbol y hay que llevarlo», confesó el mediocentro este miércoles en Lezama, donde dejó patente que sus problemas de tobillo forman parte del pasado. «Estoy al cien por cien», replicó contundente cuando se le cuestionó por su disponibilidad de cara al partido del domingo contra el Betis. Pero su cabeza no solo está en el terreno de juego, sino también en un futuro que observa con cautela. Dejó entrever que ya empieza a recibir llamadas, «no me puedo cerrar puertas», pero tiene claras sus prioridades: «El Athletic es todo para mí, me quedaría aquí toda la vida», se sinceró el futbolista, de 32 años.
Tanto Beñat como San José, que también acaba contrato, tendrán que armarse de paciencia y aguardar la decisión del club. Solo faltan siete meses para que termine su vinculación con el Athletic y no cuentan con excesivo margen de maniobra para trabajar en escenarios alternativos. Ambos han dicho públicamente que quieren seguir como rojiblancos, pero la pelota está en el tejado de Ibaigane. «No queda otra que saber manejarlo», comentó el vizcaíno cuando se le preguntó por el período de espera. «Tenemos una plantilla amplia y hay grandísimos jugadores, y otros van llegando. Debo estar tranquilo y seguir peleando», subrayó el medio, quien de todas formas deslizó que en su mesa empiezan a apilarse propuestas, más o menos concretas, pero propuestas al fin y al cabo. «Esto es fútbol. Si terminas contrato es normal que te lleguen cosas. No puedo cerrarme puertas. Si dependiera solo de mí -remarcó- me quedaría aquí toda la vida. Pero como no es así no puedo cerrarme ninguna puerta», insistió.
Beñat cumple su octava temporada en el Athletic, donde regresó en el verano de 2013 tras una serie de buenas campañas en el Betis que le convirtieron en internacional absoluto. Ahora atraviesa por uno de los momentos más delicados de su carrera, que desearía acabar donde empezó todo. «Lo que quiero es seguir aquí. Me siento identificado con el club. Es mi forma de ser. Para mí, el Athletic es un sueño que he conseguido hacer realidad. Es todo para mí», habló con el corazón en la mano el hombre que intuye un desenlace que podría ser distinto, o no, pero está condenado a una espera que le preocupa. La dirección deportiva le transmitió que no resolverá su situación hasta bien avanzada la segunda vuelta, algo que el de Igorre no quiso valorar. «No voy a entrar ahí. Es la decisión del club, de la dirección deportiva, y no me queda otra que respetarlo».
Si Gaizka Garitano lo estima oportuno, Beñat podría volver a una convocatoria tras muchas semanas de ausencia y regresar al campo en el que dio un gigantesco paso como futbolista. «Me hace una ilusión terrible volver allí. Tengo mucha relación con la gente (del Betis) y les sigo». El mediocentro se lesionó el pasado 25 de octubre, justo el día antes del encuentro contra el Atlético en el Wanda Metropolitano. Sufrió un importante esguince en su tobillo derecho, que le hizo perderse seis jornadas de Liga. Ahora está bien, con ganas de aportar y de ganarse un sitio en el once, pero sabe que solo hay una manera de conseguirlo. «El ritmo se coge jugando partidos», deslizó en Lezama. Encima podría reaparecer contra el conjunto verdiblanco, su exequipo, un reencuentro que no dudó en calificar como «especial».
El Betis está remontado el vuelo poco a poco gracias a sus últimas dos victorias consecutivas (Valencia y Mallorca). «Están en una buena dinámica y cuentan con grandes jugadores y de mucho talento», advirtió Beñat. El Athletic también está en un momento dulce, así que habrá un choque de rachas en el Villamarín. Tendrá lugar justo un año después de que Garitano asumiera las riendas de un equipo hundido en la clasificación y del que tiró hasta dejarlo en las puertas de Europa, zona en la que habita ahora mismo. Ganar en Sevilla reforzaría su perfil continental y el estado de ánimo.
«Fue un momento duro, de mucha tensión», dijo el de Igorre sobre el día en el que se despidió Eduardo Berizzo. «Estábamos con el míster. Fue una pena porque éramos todos uno, pero los resultados no salían. Al final llegó Gaizka y sabíamos que debíamos dar un plus para salir de allí. Dimos un paso adelante y logramos revertir la situación». Ahora, 365 días después, los rojiblancos van quintos y son el equipo que menos goles encaja en la Liga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.