Borrar
LUIS ÁNGEL GÓMEZ
La comisión advierte de que el 'no' a los Estatutos dejaría al Athletic «bastante debilitado»

La comisión advierte de que el 'no' a los Estatutos dejaría al Athletic «bastante debilitado»

La nueva directiva se ahorraría depositar el aval económico a su gestión si el texto si es rechazado por los compromisarios

Viernes, 13 de mayo 2022, 13:42

«No podemos fallar. Hay que fortalecer, modernizar y potenciar nuestra estructura», ha proclamado este viernes Ana Urquijo, al resaltar el valor que para el Athletic tiene aprobar los nuevos Estatutos que se votan el próximo día 23. La expresidenta y Josu Arteta han sido los encargados de leer el manifiesto titulado 'Ahora más que nunca, más Athletic' con el que la comisión de reforma del texto legal de la que forman parte incentiva a los compromisarios para que les den los dos tercios de los votos que se precisan para sacar adelante el nuevo texto.

Los cinco integrantes de la comisión han coincidido en resaltar las pésimas consecuencias que tendría para el Athletic el rechazo del nuevo texto. «Se dejaría al club bastante debilitado», ha lanzado el Josu Arteta. De salida, ni la próxima junta ni las siguientes tendrían que depositar aval económico a su gestión, del 15% hasta ahora, del 5% si se aprueban los nuevos Estatutos y nada si son rechazados porque la ley se ha modificado para que sean los propios clubes los que fijen en el porcentaje.

Y en los actuales Estatutos no se dice nada sobre ello. «Nos dejaría en riesgo de no exigir aval a ninguna junta», ha resaltado Arteta. «Volveríamos a los 90 y estaríamos muy debilitados con respecto a otros clubes como Osasuna. Barcelona y Madrid que han actualizado sus Estatutos mientras los nuestros quedarían antiquísimos», ha añadido.

«No podemos dejar pasar este tren. El Athletic necesita subirse, son los Estatutos del siglo XXI. Imaginaos que hubiéramos dejado pasar el tren del nuevo estadio. No podemos perder el tren del siglo XXI», ha enfatizado Ana Urquijo. «El mensaje que se trasladaría de falta de acuerdo sería muy negativo», ha interpretado Gorka Cubes. En tono más positivo, el presidente del club y de la comisión de reforma de Estatutos, Aitor Elizegi, ha indicado que aprobarlos «nos permitirá mirar más fuertes hacia el futuro».

Texto final

Después de dos años y medio de trabajo, la comisión ha dado a conocer este viernes el texto final que se someterá a votación. El proyecto propone que cuestiones determinantes sean decididas por la totalidad de los socios y no como ahora por los 1.206 compromisarios, de forma que haya más oportunidades de participación.

Hay cuestiones que son de exclusiva decisión de la asamblea universal -votación de todos los socios- como los referéndums, los símbolos y las reformas de los Estatutos, pero se abre de que el resto -presupuestos, por ejemplo- se voten entre todos los socios si lo piden un 10% de ellos, un tercio de los compromisarios.

El texto además abre la posibilidad a que estas dos últimas cuestiones que ahora sólo conciernen a los compromisarios puedan ser votadas por todos los socios del club. Bastará para ello con que lo pidan un 10% de ellos, un tercio de los compromisarios o la propia junta directiva. «Se articulan los referéndums, los procesos participativos y hay medidas orientadas a una mayor representatividad en la gestión con la que la asamblea universal se hace realidad para las grandes decisiones de la entidad», destacan en su manifiesto los miembros de la comisión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La comisión advierte de que el 'no' a los Estatutos dejaría al Athletic «bastante debilitado»