Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Beatriz garnández
Jueves, 9 de noviembre 2017, 02:05
El Athletic solo ha conseguido once puntos de 33 posibles en las once primeras jornadas de Liga. Se trata de la peor racha de los rojiblancos en esa competición desde la temporada 2008-2009, en las que a estas alturas del campeonato sumaban 9 puntos.
El equipo entrenado entonces por Joaquín Caparrós llegó a caer a posiciones de descenso (18º). Los hombres de ‘Cuco’ Ziganda, por contra, mantienen una distancia de cinco puntos con la zona roja de la tabla. En aquella temporada, el Athletic acabó en el 13º puesto y alcanzó la final de la Copa del Rey, que perdió ante el Barcelona por 4-1.
Temporada | Puntos | |||
---|---|---|---|---|
2008/2009 | 9 | |||
2009/2010 | 17 | |||
2010/2011 | 16 | |||
2011/2012 | 13 | |||
2012/2013 | 14 | |||
2013/2014 | 20 | |||
2014/2015 | 12 | |||
2015/2016 | 17 | |||
2016/2017 | 17 | |||
2017/2018 | 11 |
Los ‘leones’ solo han logrado dos victorias en los 12 últimos partidos oficiales que han disputado: ante el Sevilla y el Östersunds; en ambos casos, por la mínima. La notable mejoría en el juego experimentada en la reciente visita del Barça a San Mamés fue un espejismo, al que siguió la contundente derrota del pasado domingo ante el Celta en Balaídos (3-1) tras una nueva exhibición de impotencia.
Los once puntos que suman los rojiblancos suponen el cuarto peor registro a estas alturas de la temporada desde que se instauró el actual sistema de puntuación en la campaña 1995-1996. Para ver unos números peores hay que remontarse al 'bienio negro' de los rojiblancos: el curso 2005-2006, en el que sumaba siete puntos tras once partidos, y la 2006-2007, con 8. La primera de ellas, José Luis Mendilibar estaba al frente del primer equipo, aunque fue relevado en el banquillo por Javier Clemente después de la décima jornada, con el Athletic de colista de la clasificación. Acabó consiguiendo la permanencia en el penúltimo partido gracias a una victoria en Riazor (1-2). Al año siguiente, Félix Sarriugarte comenzó como entrenador, pero fue relevado por Mané tras la duodécima jornada. Los 'leones' firmaron la salvación en la última jornada.
A los malos números del Athletic en Liga -tres triunfos, seis derrotas y dos empates- se unen también un mal arranque en la Europa League y el pobre estreno ante un modesto Segunda B (el Formentera) en la competición del K.O., la Copa del Rey. Por delante, un calendario difícil para Ziganda, con nueve compromisos en 33 días: Villarreal, Hertha, Formentera, Real Madrid y Real Sociedad en San Mamés, más las visitas al Deportivo, al Zorya ucraniano, al Levante y al Betis. El futuro de la Europa League está en juego y los rojiblancos no se pueden permitir otro tropiezo: solo vale ganar al Hertha para depender de sí mismos en el último partido de la competición europea.
San Mamés, donde según el 'Cuco' se ha visto al mejor Athletic, será el amuleto al que tendrán que aferrarse los 'leones', ya que tres de los cuatro encuentros que disputará su equipo en noviembre se jugarán en 'La Catedral'. Habrá que esperar a la bajada del telón de 2017 para ver la posición que ocupa el Athletic en la Liga y conocer su devenir en las otras dos competiciones: la Europa League, que se decidirá el 7 de diciembre, y la Copa del Rey, que se conocerá el 29 de noviembre cuando el Formentera visite San Mamés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.