Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. a. P. capetillo
Jueves, 13 de febrero 2020, 14:57
Ernesto Valverde ha recibido esta mañana en Bilbao el 'Premio Referente' quen otorga el Bilbao International Football Summit (BIFS'20) que se celebran en la capital vizcaína. Se trata del primer acto público del entrenador vizcaíno desde que el pasado mes fuera destituido en ... el banquillo del Baarcelo. Siempre educado y sensato al infinito, lo primero que ha dicho es que le daba pudor «recibir» el galardón teniendo al lado a «Fabio Capello, o a 'Jabo' Irureta, que son claras referencias para mí», y ha subrayado que además le hacía «ilusión recibirlo en San Mamés». Insistido varias veces sobre la decisión que tomó el Barcelona de rescindir su contrato, respondió elegante que «no es una pregunta para mí. «No he visto demasiado fútbol, porque cuando sales de un equipo quieres poner un poco de distancia con lo que está pasando. Llevaba mucho tiempo seguido como entrenador. Y en un club en el que todo va a 200 por hora no puedes frenar en seco», sostuvo.
Sí reconoció que vio el partido de ida de la semifinal de Copa ante el Granada. «Lo vi en la tele, sí hombre, ¡es una semifinal de Copa! Al Athletic le ha dado la oportunidad de llegar a otra final y de ganar un título, porque otras veces ha habido equipos más potentes. Vi también el partido completo de Copa del Barcelona. Aunque a todos los entrenadores les cuesta ponerse a ver a los equipos con los que has entrenado. Quieres poner distancias. El de Copa parecía calcado al que jugamos en la Liga aquí. El Barcelona fue dominador y, al final, cambiaron los nombres. Aduriz hizo un golazo y en la Copa mató Williams. Vi un partido parecido», resumió.
Y ante esa sentencia final, sonriente, matizó: «No quiero generar ninguna polémica. Hay tanta prensa aquí que no quiero generar ningún titular. Yo tengo un talante determinado y, en mi caso, es tratar de que las polémicas no los sean tanto», aclaró. Lógicamente, hay diferencia entre la trascendencia de estar en un equipo u otro. Dijo que en el Barcelona es parecido a «cuando daba una rueda de prensa en Bilbao, aunque con más gente y sí más trascendencia. La coletilla tiene más recorrido. Si hay una semana con marejada la rueda de prensa está llena, ya sea en Bilbao, en Barcelona, en Valencia… en Atenas era genial, porque después del partido se ponían un par de directivos al lado y cuando alguna pregunta sonaba mal increpaban al periodista. Eso suena perfecto. Fue una etapa maravillosa el haber ido a Grecia, aunque cuando decidí ir siempre tienes dudas. Tuve la oportunidad de jugar la Champions, al principio te choca todo, la visceralidad de la gente… pero los griegos son gente muy generosa que te lo da todo. Cada partido es un espectáculo. Les tengo mucho cariño, una parte de mi corazón se quedó allí. Les caí bien. Significa mucho para mí».
Pero otro equipo significa aún más. Y fue aquí donde habló del Athletic: «Ganar la Supercopa supuso mucho porque el Athletic llevaba mucho sin un título. Significó mucho para todos, yo también soy del Athletic. He ganado en Barcelona y en Grecia, pero el Athletic es especial. El Athletic tiene algo tan fuerte… y con un clima de trabajo tan especial, tan bueno, tan reconfortante… es lo mejor que he encontrado en mi carrera. He cumplido 56 años, ahora está Gaizka Garitano, que es de los 70, hay entrenadores jóvenes como Andoni Iraola, Joseba Etxebarria… yo ya he estado en el Athletic y el futuro del Athletic pasa por ellos. Está bien tener buenos recuerdos», manifestó sincero ante un posible retorno. Sabio como es, expresó que su estancia en Barcelona le aportó «lo mismo que me ha servido estar en el Athletic seis años o en el Valencia. De cada sitio sacas cosas que aplicas a lugares a los que vas. En función de eso, actúas», para volver a hablar de un asunto relacionado con el Athletic. En este caso, de San Mamés. «Para cualquiera, es un campo idóneo. Se sabe lo que transmite este estadio y la química es especial. Y el contrario también lo sabe. Cuando el Athletic juega al abordaje y cuando todo el mundo se pone en modo 'on' es diferente. Según iba avanzando el partido ante el Granada, por ejemplo, pensaba que el Athletic iba a hacer el segundo gol». Remarcó, respecto a su experiencia en Barcelona, que «evidentemente todos los clubes te dejan su marca según el tiempo, Entrenar al Barcelona ha sido una suerte. Sé, cuando vas un club de este calibre, lo que supone desde todos los puntos de vista. En el momento en que firmas sabes que estás en el momento álgido de popularidad. Y sabemos que el entrenador es el responsable de que el balón dé en el culo de un jugador y entre. Entiendo todo esto, pero de lo que se trata es de pasar página, pensando qué es lo que ha ocurrido aquí. Me interesa seguir adelante y no mirar atrás».
Bromeó sobre lo que puede hacer en el futuro ya que «me gusta hacer cosas raras, así que no descarto nada… me dicen que si la Premier… Pero ¡si a mí me gustaría ir a Australia!, hacer una aventura extraña e ir a sitios raros. También se hacen buenas fotos en Japón. En poco tiempo, empezaremos a ver cosas de fútbol, ir a ver equipos, estar con entrenadores…», afirmó. Y habló también de las derrotas en la Champions en Roma y en Liverpool y de una Liga actual en la que el Real Madrid está enfocado en ella. Una vez más, con una categoría anormal en el mundo del fútbol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.