Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic se enfrentará al Spartak de Moscú en los deiciseisavos de final de la Europa League. En teoría, es una eliminatoria dura, ya que los rusos vienen de la Liga de Campeones –caídos en el grupo del Sevilla y el Liverpool (los ... ingleses les metieron siete la semana pasada en Anfield)- y van segundos en su campeonato. Eso sí, el cuadro de José Ángel Ziganda cuenta con el factor campo a su favor, ya que el partido de vuelta se disputará el día 22 de febrero en Bilbao.
Pero no solo será complicada esta ronda debido a la entidad del rival, con 15 extranjeros, de ellos tres brasileños, sino también por el frío que hará en Moscú el 15 de febrero, fecha de la ida de este encuentro. En aquel inolvidable año de las dos finales, 2012, con Bielsa en el banquillo, los vizcaínos fueron a Rusia en las mismas fechas y la temperatura era casi insoportable. De hecho, la Premier rusa se ha detenido este fin de semana (todavía quedan algunos encuentros para esta tarde) y no regresará a la competición hasta el 4 de marzo. Es habitual que estos conjuntos vengan a la península durante el periodo invernal para hacer una pretemporada: el pasado curso, sin ir más lejos, estuvieron el Rubin Kazan y el Lokomotiv de Moscú.
El Spartak es uno de los ocho equipos caídos de la Champions. Quedó tercero en su grupo, con solo seis puntos, una victoria y tres empates. Figura en el puesto 23 en el ranking UEFA, once por encima de un Athletic que luce en el 34. Segundo a cinco puntos del Zenit en su campeonato (ayer ganó 3-0 al CSKA de Moscú), y en cuartos de la copa de su país, cuenta con Quincy Promes, un extremo derecho holandés, que es el pichichi de la competición doméstica, con diez goles. Cuenta también con Luiz Adriano, el exfutbolista del Shakhtar que ya se encontró con el Athletic en la fase de grupos de la Liga de Campeones en los tiempos de Ernesto Valverde. Juega sus encuentros en el Otkrytie Arena, de 44.000 espectadores, e inaugurado en 2014. Para el Mundial contará con 46.000 asientos. Acogerá cuatro partidos de la fase de grupos –entre ellos el Argentina-Islandia y el Serbia-Brasil-, y uno de octavos.
Mientras tanto, el Östersunds, el otro equipo que pasó del grupo del Athletic, se enfrentará al Arsenal inglés, una dura piedra para los suecos; la Real se encontrará con el Salzburgo; el Atlético con el Copenhague; y el Villarreal con el Lyon.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.