Cuarenta días para hacer historia

El Athletic afronta semanas llenas de intensidad y emoción con cinco partidos de Liga y, sobre todo, dos finales de Copa

Jueves, 4 de marzo 2021

Tras clasificarse ayer para otra final de Copa, al Athletic le llegan cuarenta días para hacer historia. Desde este domingo, cuando recibirá en San Mamés al Granada dentro de la vigesimosexta jornada de Liga, hasta la final copera del 17 de abril frente al Barcelona, ... el conjunto rojiblanco afrontará otros cuatro encuentros de Liga (Atlético de Madrid, Celta, Eibar y Alavés) y, en medio, la final de Copa ante la Real Sociedad aplazada de la pasada campaña y que se celebrará en La Cartuja (Sevilla) el 3 de abril. El conjunto rojiblanco tiene dos títulos al alcance de la mano en el torneo que mejor se le ha dado. Es una doble oportunidad que puede resultar histórica.

Publicidad

En sus equipos, Marcelino busca el gen ganador. Le da igual el tamaño del partido. Todos son importantes, sobre todo el más próximo, el siguiente. El técnico del Athletic quiere que su plantilla se sienta capaz de todo y se acostumbre a ganar. Por eso dijo tras el último compromiso de Liga que estaba «hasta las narices de los empates». Considera que para llegar acorazados anímicamente a las dos finales de Copa conviene pisar firme en la Liga. Hay que saltar convencido al campo.

Y ese camino que surcará cuarenta días que pueden ser inolvidables comenzará el domingo en La Catedral con el Granada, muy tocado por la lesiones, como rival. Enseguida, el Athletic viajará el miércoles (día 10, a las 19.00) de la próxima semana al Wanda Metropolitano para disputar el duelo aplazado por la tormenta 'Filomena' el 9 de enero frente al Atlético de Madrid. Aquel parón por la tremenda nevada que cortó los acceso a la capital madrileña le vino bien a Marcelino para improvisar una breve pretemporada en las instalaciones de Lezama y comenzar a poner su sello sobre la piel de un Athletic muy irregular que acababa de cerrar la era del destituido Gaizka Garitano.

A La Cartuja

Cuatro días después, el domingo 14 de marzo (14.00), el conjunto rojiblanco se desplazará a Vigo para medirse al Celta, un conjunto que parece ir a más. Y el día 20, sábado (14.00), el Athletic recibirá al Eibar en San Mamés. Ahora mismo, el conjunto guipuzcoano está inmerso en la pelea por alejarse del descenso. Para el Athletic será el último encuentro antes de la primera final, la del 3 de abril en La Cartuja (Sevilla). El derbi vasco en la lucha por el título de Copa: Athletic-Real Sociedad; sábado a las 21.30 horas. Las manecillas del reloj tiene cita con la historia, aunque llega con un año de retraso por la pandemia. Será la primera ocasión para lograr el éxito.

Publicidad

Esa final obliga a aplazar el duelo liguero entre la Real Sociedad y el Athletic previsto para domingo 4 de abril en Anoeta. Ya se le buscará hueco en el calendario. Lo primero es esa final vasca del torneo de la regularidad.

Después regresará la Liga con otro derbi, el que dirimirán el Athletic y el Alavés en La Catedral el 11 de abril (domingo). Una vez finalizada esa jornada en el campeonato de la regularidad, faltarán seis días para la otra final de Copa, la que abrió ayer la el equipo de Marcelino al eliminar al Levante. El 17 de abril, sábado y a las 21.00, el Athletic se encontrará de nuevo con su verdugo habitual, el Barça de Messi.

Publicidad

Hay varias cuentas que saldar con un adversario que tantas veces ha sido inaccesible pero que cayó ante los rojiblancos en la reciente final de la Supercopa. Ese buen recuerdo marca el camino en estos cuarenta días que incluyen la posibilidad de ganar dos Copas. Esta camada de 'leones' tiene la ocasión de ser historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad