![Elizegi: «El Athletic tendrá déficit si con la masa salarial de esta plantilla no juega en Europa»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/02/media/cortadas/elizegi1-02-kTB-U80418334743mjC-624x385@El%20Correo.jpg)
![Elizegi: «El Athletic tendrá déficit si con la masa salarial de esta plantilla no juega en Europa»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/02/media/cortadas/elizegi1-02-kTB-U80418334743mjC-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aitor Elizegi acaba de cumplir cinco meses en la planta noble de Ibaigane. Dice que han sido 150 días en los que ha tratado de sumergirse en las profundidades del club y explorar todos sus «rincones» para poner Ibaigane a «pleno rendimiento». Recibe a EL ... CORREO en el patio de la sede social del club y tras la pertinente sesión fotográfica repasa la actualidad de la institución y aborda los temas más afilados del día a día rojiblanco. El presidente da su versión sobre lo ocurrido con Markel Susaeta, habla de muchos nombres propios (Fernando Llorente, Ander Herrera, Javi Martínez...), explica el 'caso Remiro', se nuestra contrario a la creación de la nueva Champions, avanza que trabajan en los refuerzos -«las puertas están abiertas a dos o tres perfiles de nivel europeo»- y admite con naturalidad que «si el club no juega en las competiciones europeas está en números rojos». Eso sí, afirma con rotundidad que «vender jugadores no sería necesario nunca con nuestro plan estratégico de tres años».
- Una vez dentro, ¿su visión del club es la misma o ha cambiado?
- Sigue siendo la de una entidad que tiene muchísimo que aportar a la sociedad bilbaína, vizcaína y vasca. Su capacidad de enriquecer el entorno es indiscutible, aunque la parcela deportiva supera muchas veces a la institucional. Deberíamos ser capaces de conseguir el equilibrio, de que la institución y el club marquen el ritmo por encima de lo que ocurra con el balón. Las grandes entidades tienen la obligación de estar por encima de los resultados.
- ¿Cuál es su diagnóstico institucional, deportivo y económico?
- Nadie está por encima de la institución. Ningún presidente de paso debería retrasar o ralentizar las relaciones que necesita el club para hacer su trabajo; es decir, su capacidad de relacionarse con otras instituciones de fútbol español, vasco y europeo. En cuanto al área económica, queda muchísimo por hacer cuando una entidad está en números rojos al no ser capaz de enfrentarse a las competiciones europeas.
- ¿El club está en números rojos?
- Si el club no enfrenta competiciones europeas hace números rojos con el actual planteamiento.
- ¿Habrá déficit?
- Es imposible que no haya déficit fuera de Europa. Dejemos las cosas claras. Heredamos un presupuesto aprobado por todos nosotros, por todos los socios, en el que sin competición europea hay déficit. Sin Europa y con una plantilla de este nivel es difícil que no haya déficit. Hemos creado una estructura deportiva que sin las competiciones europeas está en números rojos. Pero estamos dispuestos a luchar y hacer que los beneficios que creamos y que se van a crear se inviertan.
- ¿Venderán jugadores?
- Cuidado, no sería necesario nunca en el plan estratégico de tres años que tenemos encima de la mesa. No nos hace falta vender un jugador, sino racionalizar las inversiones. Y acertar con las incorporaciones de los jugadores que tenemos en cartera.
- ¿La masa salarial de la primera plantilla es excesiva?
- Considero que la masa salarial se dibuja de cara a afrontar tres competiciones. Fuera de las tres competiciones hay un desfase económico, un hueco, una diferencia que hemos aceptado los socios del club. Hemos aceptado esta forma de presupuestar y hay que ser consecuentes. Vamos a defender este presupuesto hasta el 30 de junio, lo vamos a cerrar y llevar a la Liga y a la próxima asamblea. El nuestro, en 180 días de gestión, se tiene que parecer. Es difícil cambiar en seis meses una estructura salarial creada durante los últimos 12 años. Hemos ido absorbiendo los derechos de imagen y de competición y los ha absorbido la primera plantilla. Es un buen proyecto. En su día dio rendimiento, pero en las últimas dos temporadas no ha habido Europa en la ecuación. No pienso criticar la decisión. Se decide entre todos crear plantillas con costes salariales para jugar en Europa.
- ¿La herencia recibida es excelente, buena, regular, mala?
- El error sigue siendo de bulto: no puede haber un trasvase de conocimiento, gestión y dirección en mitad de la temporada. Por eso la fecha de las próximas elecciones será en junio de 2022, si nos lo permiten los socios. Quiero dar las gracias a los últimos presidentes por su esfuerzo. Los últimos 20 años han sido cruciales. No era fácil recorrer la primera parte del centenario del club, pero la mayoría de entidades competía en igualdad de condiciones que nosotros. Hay un antes y después de la Ley Bosman. Ahora vemos a la Liga preocupada ante los nuevos proyectos de Champions que quieren los grandes equipos europeos.
- Nombres propios: Álex Remiro. ¿Qué ha pasado?
- Entiendo que comete un error gravísimo. ¿Cuál? No disfrutar del número uno bajo la portería del Athletic. Yo me hubiera puesto la zamarra antes de abandonar el club. Primero hubiera defendido la portería del Athletic y luego hubiese exigido. Alguien le recomendó hacer el trayecto de otra manera.
- ¿Intentaron convencerle?
- Hemos hablado con Álex para saber qué sensaciones había. Tenía decidida la distancia entre él y el Athletic. No hemos conseguido avanzar un metro. Creo que deportivamente su decisión no es inteligente. Eso no quita que haya sido un jugador que ha sabido estar con sus compañeros y al cien por cien en los entrenamientos. Las relaciones entre el profesional y la entidad han sido exquisitas. Que sea una decisión tomada antes de nosotros no es óbice para decir que no hemos sido capaces de recortar la distancia entre Remiro y el Athletic. Había un socavón que no hemos podido salvar.
- Se van Susaeta, Mikel Rico, Iturraspe, Remiro, Sabin Merino, Etxeita, ¿pero quién viene?
- La ilusión es que seis jugadores de las categorías inferiores van a hacer la pretemporada con el primer equipo. E incluso esperamos que durante la temporada suba y entrene un jugador... Quizás necesita un pelín de madurez, Unai Vencedor.
- ¿Pero habrá fichajes?
- Nuestra obligación es estar atentos al día a día de los jugadores que entran en la filosofía. Y lo estamos. Locuras cero. No queremos que nadie venga a cerrar su carrera en el Athletic. Buscamos a jugadores que mantengan el nivel de exigencia.
- ¿Vendrá alguno?
- Las puertas están abiertas a dos o tres perfiles de nivel europeo. Son jugadores que se han ganado el derecho de elegir a sus equipos en Europa. Dudo de que haya muchas entidades que ofrezcan lo que ofrecen Lezama y Athletic.
- Pensaron en traer a Fernando Llorente en invierno. ¿Qué ocurrió?
- En enero todos pensábamos en la capacidad de mejorar la competitividad de esta plantilla. Necesitábamos lanzar un mensaje de mejora, de dureza. Pensamos que Ibai y Kodro enviaron ese mensaje.
- ¿Han renunciado a Llorente?
- Seguro que Fernando quiere decidir su futuro después de la final de la Champions. Mientras Fernando decide su futuro, nosotros hemos decidido los nueves que va a tener el Athletic la próxima temporada. Dos experimentados, indiscutibles, y dos meritorios que tienen que ganarse el puesto.
- ¿Han hablado con Herrera?
- Nos hemos acercado al entorno de Ander, que ha lanzado un mensaje de que el jugador tenía la posibilidad de elegir en Europa. Y parece haber elegido. Entiendo al futbolista, que todavía considera atractivos los retos de algunas entidades europeas. He oído hablar de París. Entre el PSG y el Athletic yo no tendría dudas. Entre el alto rendimiento de Lezama, la calma del Txorierri y San Mamés y el fútbol enlatado en París...
- ¿Y con Javi Martínez?
- Al igual que Fernando y Ander, es un jugador que tiene la capacidad de dibujar su perfil profesional en Europa. Los tres están con posibilidades de recibir ofertas de clubes con los que competir en lo más alto. Yo cogería la del Athletic. Para que Javi Martínez decida no afrontar tres competiciones y disfrutar de Lezama y San Mamés creo que hay razones suficientes para que lo haga. No sé si él se las plantea.
- ¿Seguirán con 'cláusula o nada'?
- En el Athletic, las cláusulas y las palabras están para cumplirse. Las cláusulas ordenan el mensaje, la firma entre el jugador y el club, permiten a todos tener un camino cierto y creo que es una buena decisión que hay que mantener en el tiempo y en el futuro del Athletic.
- ¿Qué se puede hacer para evitar que las principales figuras y talentos de Lezama se marchen a los más poderosos de Europa?
- Está la posibilidad de que un jugador se convierta en una leyenda del Athletic, o en uno más fuera del Athletic. Hay que pelear con uñas y dientes en la UEFA, en la Liga y en cualquier entidad para detener la inflación en la que está el fútbol. Esta liga de medios campeones que quieren crear y en la que alguien quiere acceder por derechos reales y no a través de la competición...
- No le gusta nada.
- En absoluto. La salud del fútbol europeo, español y vasco está basada en 120 años de palabras dadas y trabajo. Nada que ver con burbujas, inflaciones y derechos de televisión artificiales. Dentro de otras reglas, que solo convienen a una minoría, podemos encontrarnos con que algunas entidades no tengan futuro. La nueva regla es que solo puede ganar el que más dinero pone.
- Casi, casi.
- No sé a quién le divierte esta forma de entender este deporte. Yo tengo dudas de que sea divertido.
¿Su mejor momento? «Los mejores momentos han sido los grandes partidos en San Mamés, con un equipo veloz, capaz, con objetivos claros y ante el que el rival notaba que poco iba a rascar. La grada también se puso de pie y transmitió ese mensaje junto al equipo. Eran momentos de magia, 90 y pico minutos de intensidad».
¿Y el peor momento? «El larguero en Sevilla, el larguero en Sevilla».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.