![Un Athletic ya conocido](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/athletic28-kkM-U170237803306zHE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Un Athletic ya conocido](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/athletic28-kkM-U170237803306zHE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Athletic ha sido examinado a conciencia, por su anverso y su reverso, a lo largo de la temporada. Los registros del equipo son de sobra conocidos, pero no está de más ponerlos en perspectiva comparándolos con los de años anteriores, de forma que podamos ... hacer una lectura global de este lustro en el que los rojiblancos se han quedado sin cumplir su objetivo europeo. En su despedida del pasado martes, Marcelino dibujó el retrato de un Athletic en clara progresión, se diría que con un gran futuro por delante. Las estadísticas, sin embargo, invitan más a desarrollar una cierta cautela que a sacar los cohetes y los confetis.
Veamos. Es cierto que los 55 puntos que ha sumado el Athletic es la mejor cifra de las cinco últimas temporadas. Por ese lado, se podría hablar de un progreso objetivo. Ahora bien, tampoco como para celebrarlo demasiado y confiar con fe ciega en su continuidad. Al fin y al cabo, en la campaña 2018-19 el equipo de Garitano alcanzó los 53 puntos, sólo dos menos que ahora, y acabó en el mismo puesto al final de Liga, el octavo. Y en la siguiente campaña, hace dos años, firmó 51 puntos. En realidad, la evolución positiva puede establecerse en la comparación con la pasada temporada, cuando los rojiblancos acabaron décimos con 46 puntos, once menos que ahora, una pobre cifra que sólo fue peor en la campaña de Ziganda, la primera de este lustro. Pero si la valoración se hace de forma conjunto, insistimos, conviene ser precavidos.
Lo cierto es que una lectura fría y objetiva nos hace pensar en un equipo que da síntomas de mejoría, sí, pero también de estancamiento, de estar sumido en este tipo de círculo vicioso que se produce cuando las virtudes y defectos se mantienen estables, con leves repuntes para bien o para mal. La estadística de goles es un ejemplo. Y es que estamos hablando de unos de los grandes problemas del Athletic, del grave déficit que, tras la marcha de Aduriz, le ha hecho descender varios escalones competitivos. La pasada temporada, el equipo de Marcelino terminó con 46 goles a favor. Tampoco es que aquello fuera una explosión realizadora -hasta once equipos marcaron más goles-, pero fue un paso adelante. Y es que no hay que olvidar que el Athletic llevaba tres años cerrando su ejercicio con 41 tantos en la Liga; una birria. El objetivo, por supuesto, era seguir creciendo -hasta llegar a los 53 goles de la última temporada de Valverde, por ejemplo-, pero el equipo ha bajado a 43.
Donde la evolución sí está siendo firme es en la fiabilidad defensiva. Los rojiblancos llevan tres años siendo un equipo muy sólido; en concreto desde la llegada de Gaizka Garitano, que terminó su primer ejercicio completo con 38 goles en contra. La pasada temporada se subió hasta 42 y ésta se ha conseguido un registro magnífico, 36, clave para que el Athletic haya llegado a la última jornada con opciones europeas. Un dato curioso. La Liga 1982-83 se la llevaron los pupilos de Clemente también con 36 goles en contra.
Otra cuestión que se repite -o digamos que fluctúa dentro de una espiral- es la importancia de San Mamés como granero de puntos. Y es que las cifras como visitante sí que son estables, aunque no en buen sentido, precisamente. En las cinco últimas temporadas la cosecha a domicilio ha oscilado entre los 17 y los 21 puntos que se han sumado este año. En la Catedral se han conseguido 34 puntos, cuatro más que la anterior y uno menos que la 2018-19. La influencia benéfica de San Mamés, en fin, es indiscutible. Un último dato: la última clasificación de los rojiblancos para Europa llegó con 63 puntos, 43 de ellos sumados delante de la afición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.