Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después de 18 meses de ausencia y silencio, la afición del Athletic volverá por fin a San Mamés el fin de semana del 22 de agosto para presenciar uno de los partidos más esperados del campeonato liguero. Y es que los rojiblancos se medirán ... en la segunda jornada contra el Barcelona, todo un clásico para la familia athleticzale y también desde que llegó Marcelino García Toral al banquillo. Contra los azulgrana debutó el técnico tras hacerse cargo de la plantilla en enero de 2021 y también contra ellos vivió el éxito de la Supercopa y la decepción de la segunda final de Copa. Dentro de mes y medio, frente a Leo Messi (todo apunta a que renovará en breve) y compañía, San Mamés volverá a vivir esa liturgia tan especial que acompaña a los encuentros que se juegan en Bilbao contra uno de los grandes de la Liga.
Noticia Relacionada
La visita del Barcelona no servirá para abrir el curso 2021-22, porque una semana antes, el Athletic tendrá que viajar para arrancar el nuevo campeonato en el mismo escenario donde cerró el pasado. El decepcionante final de Liga de los rojiblancos tuvo su punto final en un 2-0 en el Martínez Valero ante un Elche que logró así la permanencia. Y como si tuvieran cuentas pendientes o ganas de reencontrarse, el calendario ha querido que los de Marcelino vuelvan a visitar el estadio ilicitano el fin de semana del 15 de agosto, fecha en la que dará luz verde el torneo de la regularidad.
Después llegará ese primer gran momento de la temporada que es el duelo contra el Barcelona. Desde que el Athletic ganó al Villarreal por 1-0 el 1 de marzo de 2020, la afición ha estado separada de su equipo, sin entregarle ese apoyo y ese aliento que hace que los rojiblancos se crezcan en San Mamés. El fin de semana del 22 de agosto, y después de que el Gobierno accediera al regreso de las aficiones a los campos, se producirá ese momento soñado por todos, el del reencuentro entre jugadores y seguidores, esa comunión entre campo y grada que tanto se ha echado de menos.
Quedará por conocer si La Catedral puede abrir con toda su capacidad o con restricciones, pero lo más importante es que ya hay fecha y un rival de postín, un Barça que pondrá a prueba ante el Athletic su nuevo proyecto tras la llegada a la presidencia de Joan Laporta.
Por lo demás, el calendario para los rojiblancos no muestra grandes dientes de sierra. No existen tramos de gran exigencia y se antoja bastante equilibrado. En la primera vuelta, los rivales más potentes aparecen lejos de Bilbao, ya que el Athletic jugará después de las dos primeras jornadas contra el Celta, Atlético, Valencia, Real Madrid, Espanyol y Real Sociedad. En casa, tras el Barça, se presentarán Mallorca, Rayo, Alavés, Villarreal, Cádiz, Granada, Sevilla y Betis, por lo que el grupo de Marcelino tiene una buena oportunidad de invertir su irregular caminar del pasado curso en casa y hacer de San Mamés un caladero de puntos en este primer giro.
Noticia Relacionada
Respecto a los derbis, el Athletic jugará en casa contra el Alavés en la jornada 8 (3 de octubre) y en Mendizorroza en el inicio de la segunda vuelta, programado para el 9 de enero pero pendiente de encaje porque el Athletic tiene que jugar la Supercopa de España en Arabia Saudí entre el 12 y el 16 del mismo mes. Y el día 19, los rojiblancos tienen programada la 21ª jornada contra el Real Madrid, otro de los clubes implicados en el torneo que ganó la pasada temporada el Athletic.
En cuanto al derbi con la Real, los rojiblancos irán al Reale Arena en la jornada 12 (31 de octubre) y recibirán a los donostiarras en la 25 (20 de febrero). Además, los duelos contra Osasuna serán en El Sadar en la jornada 19 y en San Mamés en la 37, junto antes de que el Athletic cierre la temporada 2021-22 el 22 de mayo en el Sánchez Pizjuán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.