Borrar
El Athletic carga contra los ultras: «Está en juego la imagen de la ciudad; es un desafío terminar con esta lacra»

El Athletic carga contra los ultras: «Está en juego la imagen de la ciudad; es un desafío terminar con esta lacra»

Ibaigane condena el «comportamiento incívico, vandálico o directamente violento» en la previa ante la Roma de «una minoría que empaña la imagen del Athletic y de su modélica afición»

Lunes, 31 de marzo 2025, 19:34

El Athletic carga contra los ultras a raíz de los incidentes en la explanada de San Mamés antes del encuentro ante la Roma y que han supuesto una multa al club de 30.000 euros por parte de la UEFA. A través de un comunicado, el club denuncia el «comportamiento incívico, vandálico o directamente violento» de «una minoría» que, esgrime el club, «empaña la imagen del Athletic y de su modélica afición» y «acarrea consecuencias que perjudican al conjunto de la sociedad».

El texto hace un llamamiento a «un ejercicio de responsabilidad y civismo de quienes amamos al Athletic y defendemos los valores democráticos». «Más allá de las sanciones económicas o de otra índole está en juego la imagen de la ciudad y del pueblo vasco que proyectamos a Europa y al mundo», advierte la entidad bilbaína, un claro mensaje sobre los cercanos cuartos de final ante el Rangers y la final de la Europa League que se celebrará en La Catedral.

«El fútbol europeo está permanentemente amenazado por la presencia de grupos ultras. Terminar con esa lacra es un desafío que trasciende al mundo del fútbol y que requiere de la unidad en la defensa a ultranza de los valores democráticos y del fomento del respeto y la no violencia como principios fundamentales de la convivencia. Valores que defiende el Athletic Club como parte intrínseca de su naturaleza», esgrime el texto en el que se hace referencia al Reglamento de Responsabilidad Social Corporativa y Código de Buena Gobernanza aprobado en Asamblea por los Socios y Socias del Club.

«El club hace un llamamiento a la familia athleticzale y al conjunto de la ciudadanía para que rechacen con firmeza cualquier comportamiento que manche el nombre del Athletic Club y del territorio que representa», termina el comunicado. El club ha explicado también de forma pública los argumentos por los que la UEFA le ha sancionado con 30.000 euros de multa por los incidentes acaecidos en la explanada del estadio. Entiende el máximo organismo del fútbol europeo que «el hecho de que no se produjera ningún incidente dentro de San Mamés no exime al Athletic de su responsabilidad por los incidentes ocurridos antes del partido y en los alrededores del estadio».

Entienda la UEFA que «el club es responsable de la conducta de su afición, como ha sido confirmado regularmente por la jurisprudencia de los órganos disciplinarios» del organismo, concretamente del TAS. Queda acreditado que, antes del encuentro de vuelta los octavos de final entre el Athletic y la Roma, «se encendieron al menos entre 10 y 15 petardos y entre 10 y 15 bengalas en las inmediaciones del estadio». El lanzamiento de objetos, botellas y latas, se produjo contra la Ertzaintza, que se vio obligada a cargar en varias ocasiones, y también entre radicales de ambos equipos a la altura de la calle Luis Briñas. Al finalizar el partido, se produjeron nuevamente disturbios en el centro de Bilbao. Los ultras del Athletic aguardaron la salida de los radicales de la Roma quemaron contenedores y provocaron desperfectos en terrazas, mobiliario... Hasta 15 ertzainas resultaron heridos y 14 personas fueron detenidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Athletic carga contra los ultras: «Está en juego la imagen de la ciudad; es un desafío terminar con esta lacra»