efe

El Athletic arranca la temporada de las cuatro competiciones

Los rojiblancos examinan en Granada la madurez de su fútbol en un año con Liga, final de Copa, nuevo torneo del ko y Supercopa

Viernes, 11 de septiembre 2020, 23:53

Después de 30 días de pretemporada, 29 entrenamientos y cuatro amistosos, el Athletic abre la Liga esta tarde en Granada con ganas de arrancar bien y una curiosa mezcla de sensaciones. Por un lado está la ilusión lógica de empezar un nuevo campeonato, luchar por ... los objetivos fijados en las agendas institucional y deportiva e incluso soñar con los títulos; y por otro, está el temor a lo desconocido, a la infinidad de condicionantes que perfilan una de las temporadas más atípicas e inciertas de toda la historia del fútbol español. La pandemia ha parido un calendario extremadamente apretado, metido con calzador en ocho meses sin apenas respiro, ha generado protocolos hasta ahora desconocidos y ha socavado los cimientos de una fase de preparación corta y llena de contratiempos. Aún así, y pese a todos estos inconvenientes, los rojiblancos observan con emoción una campaña en la que quieren regresar a Europa y levantar la Copa tras casi cuatro décadas de espera.

Publicidad

El Athletic regresa tras dos meses a Los Cármenes, donde cerró la pasada Liga y ahora abre la 2020-2021

goleada en julio (4-0)

El Athletic no ha tenido un verano fácil. Hoy está en Granada y hace solo un par de semanas entrenaba sin 11 jugadores entre positivos (6) y lesionados (5). Gaizka Garitano tuvo que echar mano del filial y también del Basconia para completar las sesiones y avanzar en la preparación, a todas luces insuficiente por corta y repleta de contratiempos. Efectivamente, ningún club ha disfrutado de una pretemporada ideal ni se ha librado del virus, pero en el caso de los rojiblancos ha sido especialmente activo y encima acompañado de lesiones de gente tan importante como Iñigo Martínez y Yuri Berchiche, entre otros. Nada de esto servirá de excusa en Los Cármenes, donde el equipo volverá a verse las caras con un Granada que le goleó hace menos de dos meses y que entra en el nuevo curso con cuatro fichajes -Kenedy, Jorge Molina (es baja por la Covid), Soro y Luis Milla- y Europa entre ceja y ceja. Nadie sabe cómo está el otro, en qué momento se encuentra. El balón lo dirá tras hora y media de fútbol.

Tanto los bilbaínos como los andaluces vieron alterados sus planes debido al enésimo choque entre la Liga y la Federación. Si no bastaba con el coronavirus, las lesiones y las limitaciones sanitarias, el pulso entre Javier Tebas y Luis Rubiales dinamitó el inicio del campeonato y retrasó el partido. En vez del viernes a la noche se juega hoy y encima a las 18.30 horas, cuando está previsto que el mercurio se estire hasta los 33 grados. Los onces son una pequeña incógnita porque el estado físico de los jugadores no es el óptimo -muchos se incorporaron tarde, otros aún no están al cien por cien, como por ejemplo Yuri, la Covid-19 ha hecho mella-, pero es lógico pensar que Garitano pondrá toda la artillería pesada que tiene a su alcance.

Hoy se verá qué jugadores están listos para competir y a quiénes falta para ponerse al cien por cien

dudas en el once

Regreso a Los Cármenes

En teoría hay siete fijos disponibles -Simón, Capa, Yeray, Iñigo, Dani García, Muniain y Raúl García- y habrá que ver si les da para competir a Unai López, Córdoba, Sancet y Williams. Si no, ahí están los Vencedor, Vicente, Zarraga y Morcillo, entre otros, con Balenziaga listo para ayudar.

Publicidad

El Athletic no solo inaugurará la Liga junto a la Alhambra, sino que abrirá las puertas de una temporada con cuatro competiciones en la que las expectativas se mueven entre la ilusión por conseguir algo grande y la incertidumbre. Incertidumbre por la pandemia, por el calendario comprimido, por el verdadero potencial del equipo y por la respuesta que dará en un año diferente, desconocido y peligroso. Los rojiblancos siguen de momento sin fichajes y si finalmente llega alguien -uno o como muchísimo dos refuerzos- tendría un impacto limitado en la evolución del grupo. Garitano pidió ayer un extremo -Berenguer es el objetivo- y el club trabaja en ello. Si no lo logra, habrá que fusionar aún más la veteranía con la juventud que llega desde abajo y esculpir un bloque duro de enfrentar, un sello del deriotarra.

El Granada se ha reforzado con Kenedy, Jorge Molina, que será baja, Soro y Luis Milla

fichajes

El azar ha querido que el Athletic empiece la Liga donde la acabó el año pasado. Aquel 4-0 no es representativo de nada, o de poco, porque el Granada se jugaba Europa y los rojiblancos ya estaban en tierra de nadie. Ahora regresan para sacarse la espina, sumar los tres puntos y comenzar a llenar el depósito de confianza. Ingrediente básico para la mejora de su fútbol. Por delante, ocho meses repletos de pasión, emoción e incertidumbre. Todavía sin público, pero con las inmensas ganas de regalar una alegría histórica a los parroquianos huérfanos de su Catedral. Hoy arranca un emocionante viaje a lo desconocido. Y apasiona.

Publicidad

Una lista de 23 de la que solo se cae Iñigo Vicente

El Athletic completó ayer el último entrenamiento en Lezama antes del partido de esta tarde en Granada. Nada más terminar la sesión vespertina, Gaizka Garitano facilitó su primera convocatoria para un partido oficial correspondiente al curso 2020-2021. En ella figuran 23 jugadores y están todos los que tienen que estar, incluso los que llegan justos al inicio de la Liga como Yuri, Williams, Córdoba, Núñez y Sancet. Otra cosa es que jueguen o lo hagan durante los 90 minutos, algo improbable para varios de ellos.

En esta primera lista oficial, Garitano ha dejado en casa a Iago Herrerín, que saldrá del club en breve, al lesionado Ibai Gómez -sigue recuperándose de su rotura de clavícula-, el recién incorporado Larrazabal -acaba de superar la Covid y, además, puede salir-, y a Nolaskoain, quien lleva pocos días entrenándose con el grupo después de dejar atrás sus problemas de tobillo. Esto quiere decir que los jóvenes Zarraga, Morcillo y Vencedor viajaron ayer con la expedición rojiblanca, en la que se echó de menos a otro integrante de esta terna de meritorios: Iñigo Vicente. Fue el único descarte técnico real de la plantilla.

El extremo no ha encontrado acomodo entre los 23 elegidos por Garitano, quien había avisado al de Derio que lo tenía difícil para entrar en sus planes. «Para pasar de ser suplente en el Mirandés a ser titular en el Athletic hace falta un paso». Ayer supo que aquello no eran palabras huecas y que se quedaba en casa. Justo al revés que sus compañeros Zarraga, Morcillo y Vencedor, convocados. También lo está Yuri, una buena noticia, pero parece difícil que juegue. Gracias al parón de la semana que viene dispondrá de más tiempo para recuperarse de su pubalgia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad