Los futbolistas del Valladolid celebran un gol en un partido de Liga. e. c.

Apuesta por el fútbol directo

Análisis ·

El estilo del Valladolid no está basado en la posesión, elabora poco el juego y prioriza casi siempre el pase largo

Miércoles, 28 de abril 2021, 00:12

El Valladolid comparece en San Mamés en una posición francamente comprometida. En la recta decisiva del campeonato, el equipo castellano acumula seis jornadas consecutivas sin lograr la victoria y está situado en la zona de descenso.

Publicidad

El equipo de Sergio González se organiza a través ... del 1-4-4-2 como sistema más habitual de juego, aunque el técnico catalán también ha hecho algunos escarceos con el 1-4-2-3-1. Incluso, en su reciente visita al Camp Nou, se parapetó con una línea de cinco defensas, complicando el triunfo del conjunto catalán. Se desenvolvió como un equipo fiable, serio y ordenado, sin conceder ninguna facilidad al rival. Presionó con fuerza la salida del juego de los azulgrana, robó muchos balones y contraatacó con velocidad y peligro.

Las estrecheces clasificatorias del Real Valladolid son consecuencia directa de su escasa eficacia goleadora. Figura entre los equipos que menos ocasiones de gol materializa, además de aparecer como el cuarto equipo de la competición que menos remata. Solo Eibar, Getafe, Alavés y Cádiz han marcado menos goles que los pucelanos. El conjunto blanquivioleta ha sumado un porcentaje alto de goles a balón parado (12), siete de ellos de penalti. Por contra, se ha mostrado vulnerable en la estrategia defensiva, encajando quince goles.

El estilo de juego de los del Pisuerga no está basado en la posesión, elaboran poco el juego, priorizando el pase largo.

En lo que respecta a la estructura defensiva, el Real Valladolid normalmente defiende con un bloque replegado, lo que significa que las recuperaciones del balón se producen más cerca de su portería. Aunque el equipo junta bien sus líneas, recibe muchos remates en cada partido.

Publicidad

Sergio González no acaba de encontrar un once que cumpla sus expectativas y está variando continuamente la alineación inicial.

Roberto (13) recuperó la jornada pasada la titularidad. Posee experiencia y una gran envergadura. Es solvente en el juego aéreo y atesora intuición y reflejos bajo los palos.

Luis Pérez (2) y Janko (18) compiten para apoderarse del carril derecho de la defensa. El suizo tiene unas características físicas muy notables: fortaleza, rapidez y conducciones poderosas rompiendo líneas. No acaba de encontrar la regularidad suficiente para arrogarse definitivamente la titularidad, se dispersa y le falta intensidad en el marcaje. Luis Pérez se incorpora con velocidad al ataque, pero transmite alguna inseguridad defensiva.

Publicidad

Joaquín Fernández (24) y El Jamiq (15) fueron la pareja de centrales contra el Cádiz. El internacional marroquí es un defensor muy impetuoso, capaz de protagonizar acciones resolutivas y fallos inocentes. Joaquín defiende con mucha concentración, es agresivo en las disputas y exhibe poderío en los balones aéreos. No intervienen demasiado en la gestación del juego, colaboran con pases largos.

El uruguayo Olaza (25) se postula como titular en el lateral izquierdo, no se ha perdido ningún encuentro desde que se incorporó en el mercado invernal. Sobrio en la defensa, se desdobla con frecuencia en el ataque y pone buenos centros laterales.

Publicidad

Alcaraz (14) es uno de los jugadores de confianza del entrenador catalán. De corte defensivo, tiene un buen desplazamiento de balón y amenaza con disparos de larga distancia. Experimentado, sabe romper el ritmo del equipo rival. Michel (21) y Roque Mesa (17) son candidatos a acompañarle en la zona de creación. Mesa aporta más movilidad y llegada; Michel participa más en la construcción del juego.

Óscar Plano (10) maniobra por la banda derecha, a pie cambiado. Posee una notable técnica individual, tiende a moverse por zonas más interiores ayudando en la elaboración del juego de ataque. Tiene incidencia en la ofensiva vallisoletana, ha marcado cuatro goles y es el máximo asistente del equipo.

Publicidad

En la banda izquierda se mueve Orellana (12). Vertical, curtido en mil batallas, muy peligroso en los aledaños del área, provoca faltas y situaciones de peligro.

La baja de Kodro por motivos contractuales reduce las alternativas de Sergio González para formar el dúo de atacantes. Weissman (9) no ha corroborado los goles que marcó en la Liga austríaca. Potente, veloz, valiente, ha contribuido con cuatro goles.

Marco André (16) reapareció en la última jornada, después de tres meses de baja y tras superar una latosa pubalgia. Atrevido, ingenioso, presto siempre para el remate.

Guardiola (7) es un delantero para atacar los espacios. Irregular, le está faltando aplomo para resolver ante la portería contraria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad