![«Los ánimos desde la grada joven contagiaron al resto del campo»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/grada-animacion-k3ZD-U1701052318025MY-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Los ánimos desde la grada joven contagiaron al resto del campo»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/grada-animacion-k3ZD-U1701052318025MY-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Nieto García
Miércoles, 24 de agosto 2022, 01:23
«Hubo una gran simbiosis entre afición y equipo, una especie de contagio entre la grada de animación y el resto del campo». Juanmari Aburto fue uno de los más de 43.000 aficionados que el pasado domingo vibraron con el Athletic en San Mamés ... y uno también de los muchos que han ensalzado el valor que supone para los propios futbolistas y el resto de afición la presencia de los más jóvenes detrás de la portería de Fondo Norte. De la misma opinión que el alcalde de la capital vizcaína son el exjugador Iago Herrerín, el expresidente Fernando Macua, la exjugadora y comentarista en EL CORREO Cristina Pintor, el periodista de RNE Bilbao Ramón Hernández y el exdirectivo en la junta de Elizegi Tomás Ondarra.
Desde el palco de honor el regidor de la villa comprobó en primera persona la unión que se ha creado en San Mamés entre equipo y afición. «Se produjo una mayor simbiosis entre afición y equipo, una especie de contagio entre la grada de animación y el resto del campo y eso creo que es muy importante. Que la afición anime al equipo y que el equipo anime a la afición es lo mejor que puede ocurrir. La grada de animación es positiva y ojalá se siga notando de esa manera y lleve al equipo en volandas. Ese es el objetivo. De momento el día del Valencia, que a mí me gustó más que el del Mallorca, creo que lo conseguimos, así que zorionak tanto a la afición como al equipo».
Sin equipo tras vivir una aventura en el Al-Raed saudí después de dejar el Athletic en el verano de 2022 y mientras busca equipo para esta temporada, el exguardameta rojiblanco vivió in situ el ambiente de San Mamés en la victoria ante el Valencia. «Me gustó mucho, lo comenté con Gurpegi a la salida y coincidía conmigo. El ambiente fue terrible. Conseguir que todo San Mamés anime es fantástico. Tener las gradas divididas como antes era más frío, no daba la presión que hay ahora. Ver que todo el fondo está de pie animando mete miedo al rival y como jugador lo notas mucho sobre el césped. Lo hace todo más fácil porque te ayuda en los momentos difíciles».
Desde la experiencia de haber estado cuatro años (2007-2011) en la zona noble de La Catedral, Fernando Macua confía en que la nueva grada de animación recupere el espíritu que ha caracterizado a San Mamés. «Confío en que la unión entre las antiguas dos gradas, Sur y Norte, animará al equipo y respetará al rival, el espíritu que siempre ha tenido San Mamés. Ya lo dijo el otro día Gattuso -el entrenador del Valencia habló del ambiente tras el partido: «Felicidades al público, no es fácil jugar aquí»-, que tiene mucha 'mili' en el fútbol y sabe de lo que habla. Yo estuve el día del Mallorca, pero dos de mis hijos y amigos que tengo en Tribuna me transmitieron grandes sensaciones. La nueva grada de animación es una gran noticia para el Athletic».
La comentarista de EL CORREO sabe lo que influye sobre el terreno jugar con más ruido de lo habitual en la grada. «Definiría a la grada de animación con las palabras ruido, palmas, alegría... Muchas veces íbamos con las pipas, te olvidabas de aplaudir, estabas con el móvil haciendo fotos... Esta nueva grada te suma a ser partícipe de los cánticos, es una iniciativa que necesitábamos. Incita a estar más metida en el partido. Sobre todo noto la diferencia en aquellos momentos del partido en los que el ritmo es más bajo y la animación caía. El Athletic siempre ha jugado con la baza del público y los jugadores sienten ahora más apoyo».
El periodista bilbaíno, asiduo a San Mamés y todo un veterano en el seguimiento de la actualidad rojiblanca, se queda con ese espíritu de amistad y concordia entre desconocidos unidos por un mismo fin: dejarse la voz por su equipo. «Me cuentan que en la grada el ambiente es espectacular, gente que no se conocía y que ahora se han hecho amigos en dos partidos para animar al Athletic. La grada de animación ha logrado el efecto contagio al resto del campo. Ante el Valencia hubo un ambientazo».
El que formara parte de la junta del saliente presidente Aitor Elizegi, a la vez que un conocido escritor e ilustrador rojiblanco, echa la vista atrás para acordarse del viejo San Mamés. «San Mamés me recordó el otro día al viejo campo, comenzando a animar desde detrás de la portería de Misericordia y contagiando a todos los aficionados de otras gradas. Se necesitaba. Tanto en animación como en posibilitar el acceso a los aficionados más jóvenes, la grada subsana un grave error en el planteamiento y construcción del nuevo San Mamés. Se han perdido unos años, pero ya es una realidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.