Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Aldazabal, secretario de la junta directiva, se ha colocado en el centro de todas las miradas en el Athletic. La salida de Josu Urrutia se ha producido sin que haya designado un sucesor. El empresario José Antonio Jainaga anunció en febrero su intención ... de optar a la presidencia por la «situación lastimosa» que vive el club. Sin embargo, ahora se da por descartado que salte a la arena electoral. Los graves riesgos deportivos y económicos (fichas disparadas y previsiones de pérdidas en los próximos años) le han desanimado a dar el paso.
La opción más probable de que haya un candidato es que surja de la propia directiva. «Están en periodo de reflexión», dijo Urrutia después de comunicar que él se va y que no sabe lo que harán sus compañeros de junta. Y los proyectos de articular una alternativa desde fuera parecen condenados al fracaso.
El reloj de las elecciones avanza y los socios esperan que alguien dé un paso adelante. Aldazabal es visto como el candidato ideal por parte de los sectores que auparon a Urrutia en 2007. Es euskaldun, conoce los entresijos del club, es de filiación nacionalista y es considerado como la cara más amable de la junta saliente.
En su favor juega que se le podría aplicar el balance económico de los siete años de gobierno de Urrutia. Por tanto, no tendría que avalar 19,3 millones de en 2019-20 si lidera una candidatura continuista con buena parte de la actual directiva.
Aldazabal recibió hace tiempo la propuesta de suceder a Urrutia. Al principio se dio por hecho que iba a dar su visto bueno a ascender a candidato a presidente. Sin embargo, en los últimos días ha dicho que no. Los sectores que apoyaron a Urrutia en 2011 no se dan por vencidos y harán todo lo posible para que cambie de opinión.
Resaltan que es la persona ideal para salvaguardar el trabajo realizado por este equipo de gobierno en los últimos siete años. Sin embargo, las dudas de Aldazabal son importantes. En sus conversaciones con quienes quieren impulsar su candidatura ha indicado verse mejor en un segundo plano que como cabeza de cartel. Su trabajo, en la Fundación BBK, no aparece como un impedimento para asumir la presidencia.
Las ventajas Es euskaldun, conoce el club, es visto como la cara amable de la junta y no tendría que avalar
En el seno de la junta se ven otras dos opciones para relevar a Urrutia. Son Genar Andrinua y Alberto Uribe-Echevarría. El primero sería la tercera vez que dice no a ser cabeza de cartel. Lo hizo en 2004, cuando ganó Fernando Lamikiz, y en 2011, lo que dio vía libre para que el puesto fuera ofrecido a Urrutia. El contador de la junta, por su parte, parecía animado hace meses a ser protagonista, pero en los últimos tiempos su interés ha decaído.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.