Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Somos la peña más antigua. Tenemos ya veinte años». Toñi Delgado, auxiliar sociosanitaria de 56 años, y su hermana Manuela, ambas viudas, cruzan la puerta de la sede de la peña Los Cármenes, situada a cien metros del estadio y un punto ... de parada obligatorio para decenas de seguidores. Son la presidenta y la vicepresidenta de la más longeva entre las cuarenta que tiene el Granada.
EL CORREO vivió ayer con los miembros de esta agrupación que tiene 120 socios el ambiente del estadio en el 0-0 ante el Celta, antes de la visita del jueves del Athletic. Los hinchas andaluces hablan con la pasión de quien se acerca a un momento histórico. Juegan una semifinal de Copa 51 años después (en aquella ocasión cayeron ante el Athletic) y sueñan con llegar a su segunda final (la anterior la perdieron ante el Barça 61 años atrás).
«El Athletic se va a encontrar con un infierno porque vamos todos a una con el equipo». Lo dice Toñi Delgado. Al poco lo refrenda Francisco Fernández, que se disfraza de Papa desde 2010 para animar a su equipo. «Como pontífice te digo que el jueves habrá en la Copa un ambiente infernal», pronostica. Todo, eso sí, sin riesgo de incidentes. Tras una contundente intervención del club que puso fin a los ultras de la Sección Kolokón, no hay grupos radicales en el estadio.
La ciudad engalanada
Granada sabe que está ante un momento muy especial. Antonio Peña es uno de los fundadores de la peña. «Empecé a ir al viejo Los Cármenes en 1964 con 15 años porque mi padre se rompió una pierna y utilizaba su carnet».Ha visto al equipo cuatro años en Tercera (entre 2002 y 2006) y Segunda B. «Jugarte una final de Copa en casa ante un histórico como el Athletic es algo que ni había soñado y menos con el tercer presupuesto más bajo de la categoría». Gustavo Rodríguez, directivo de la peña, pregunta al visitante si ha visto las banderas que engalanan la ciudad. El Ayuntamiento ha adornado con enseñas rojiblancas el paseo de Europa, una de las principales arterias de la ciudad, y los colores del club comienzan a verse por todos los lados. «Si van a poner una bandera hasta en la torre de la Vela», que domina toda la vega desde la Alcazaba a La Alhambra, resalta.
El recibimiento
«Vamos, vamos, que ya llega el equipo», gritan poco antes de las 19.30 horas en la sede de la peña Los Cármenes. Muchos de sus miembros dejan el local para acercarse a la puerta de acceso del autocar. Esta noche hay alrededor de 200 personas. «Esto se ha convertido en una tradición», dice Toñi Delgado. Decenas de personas se arrodillan en el suelo ante el vehículo mientras corean cánticos. «El jueves ante el Athletic habrá cerca de dos mil personas en este acto», estima Manuela Delgado, la vicepresidenta, que avisa de que ese día, entre su colección de catorce bufandas del Granada, escogerá «la de la suerte». «Vamos a llevar en volandas el autocar hasta el interior del estadio», promete su hermana.
«La ciudad está muy volcada. El jueves vamos a vivir algo que nunca se ha dado en este estadio, ni siquiera en los días de los últimos ascensos a Primera», mantiene Gustavo Rodríguez.
El ambiente en el estadio
La euforia que rodea al Granada se hace notar en las gradas. Ante el Celta hubo ánimos al equipo de Diego Martínez en todo momento. Los más ruidosos eran los de la zona de animación, denominada Grada 1931. Todos vestidos de rojo, no dejaron de cantar ni un segundo. Como sucede en San Mamés, están en un córner.
El club quiere que las pulsaciones se pongan a cien antes de que salte el equipo al campo. Como ya hace el Athletic, un juego de luces precede a la salida de los equipos. Aquí se acompaña con el Bienvenidos de Miguel Ríos. El jueves la adrenalina aumentará. «Habrá un tifo, como corresponde a un día histórico», dice el presidente de las peñas.
Las gradas, llenas
La expectación ha acabado con las entradas para el jueves. Es imposible conseguir una. «Los de la peña del Athletic de Almuñecar me han pedido ayuda, pero no he podido hacer nada», lamenta el máximo responsable de las peñas granadinas. Y eso que el club ha habilitado las denominadas 'cuatro esquinas', una zona cubierta con banderas normalmente, pero donde se sentaran 1.600 personas para elevar al aforo a 21.000.
El público
«El ambiente del jueves va a ser muy fuerte, pero con enorme respeto al equipo y a la afición rival», avisa Antonio Piña mientras observa como el Granada es incapaz de superar el férreo sistema defensivo del Celta.
El presidente del G19, la agrupación de peñas del Granada, estuvo destinado como guardia civil en el bilbaíno cuartel de La Salve entre 2006 y 2008 y se confiesa un enamorado del ambiente de San Mamés. En Los Cármenes no hay grupos ultras, se felicita. «Entre el club y la Liga se los quitaron de encima. El club impuso que sólo se podían agrupar en el estadio un máximo de cuatro y eso fue el final del Frente Kolokón. Desde que eso sucedió hace unos años no ha habido problemas». «Los del Athletic que vengan de buen ambiente, que se pasen por nuestra peña antes del partido a confraternizar», se despide la presidenta de la peña Los Cármenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.