Aduriz bromea con Villalibre en presencia de Muniain en un entrenamiento de pretemporada en 2019. Juan Echeverría

Aduriz nombra 'heredero' a Villalibre

El exjugador del Athletic revela en un vídeo que fue él quien le pidió al delantero de Gernika que llevara el '20' en su camiseta

Jueves, 19 de noviembre 2020, 19:00

Aritz Aduriz ha nombrado a Asier Villalibre su heredero. Así se desprende del vídeo que el Athletic ha colgado este jueves en sus redes sociales. En una entrevista en euskera de poco más de siete minutos de duración el delantero rojiblanco habla de cómo ... es su vida tras su retirada y la operación a la que fue sometido para que se le colocara una prótesis en la cadera y revela algunos detalles desconocidos de sus últimas semanas en el club rojiblanco. La más llamativa es la que tiene que ver con cómo se decidió que Villalibre luciera esta temporada el número 20 en su camiseta, el dorsal que Aduriz hizo eterno.

Publicidad

Hasta ahora lo que sabíamos había salido de boca de 'El Búfalo'. El de Gernika lo había contado en una rueda de prensa telemática a finales del mes de septiembre. «Tenía el 25, estaba contento con ello e iba a decidir seguir con él, pero como tenemos tres porteros y el dorsal 25 es para uno de los porteros, tuve que cambiar. Quedaban el 20, el 19 y el 2. Pensé que podía ser mucho peso, pero al final en lo único que pensé fue en ese niño o esa niña de la calle que se pone el 20 por Aritz. Y lo pienso igual. El 20 y Villalibre. Es una gran ilusión y un gran honor para mí», relató. Pero el joven atacante se guardó un detalle que ha salido a la luz ahora. El primero que le sugirió que cambiase de dorsal fue el propio Aduriz.

«Se lo propuse yo -explica el mítico '20' rojiblanco-. Al principio medio en broma, pero en bastante en serio. Hubo un momento que me mandó a paseo. Pero luego supongo que se lo habrá pensado y a mí me ha hecho mucha ilusión«. Y lanza un deseo: «A ver si le da la suerte que me ha dado a mí. Yo le estoy viendo muy bien». Villalibre no ha marcado en lo que va de temporada, no ha jugado aún de titular -algo que se le afea a Gaizka Garitano por parte de un sector de la afición- y ha salido desde el banquillo en los ocho partidos de Liga disputados por los rojiblancos. Suma un total de 182 minutos sobre el césped.

El delantero retirado hace justo medio año no solo habla de su 'sucesor'. También alude a su nueva vida, la de exjugador. Reconoce que ha estado unos meses alejado de Bilbao, en su casa de Mallorca -militó en el club bermellón entre 2008 y 2010- para «desconectar» del Athletic. «Los últimos meses fueron muy intensos, duros aunque también bonitos», explica antes de reconocer que necesitaba tomarse «un tiempo de reflexión y para ello en Bilbao iba a ser difícil». Además, tiene proyectos en marcha en la isla que le han permitido »distraerme».

La nueva normalidad para Aduriz, confiesa, lleva el nombre de sus dos hijas y de su pareja, además de «un poco de deporte» y tiempo con los amigos, siempre que la pandemia lo permite. De la cadera dice estar bien, aunque reconoce que tampoco le hace demasiado caso. Sí reconoce sentirse en cierta manera «liberado». Porque aunque echa de menos «lo que genera la competición», esa adrenalina especial, no extraña «el esfuerzo» que supone ser un profesional al máximo nivel deportivo. «El esfuerzo para llegar (a la competición) no me da ninguna envidia. Era un gran esfuerzo«, señala.

Publicidad

Reconoce haber visto prácticamente todos los partidos del Athletic -solo se ha perdido «alguno de pretemporada»-, pero ahora los ve «como un socio más». De una manera diferente a lo que sentía cuando era jugador del Athletic. «El sentimiento y la responsabilidad de estar en Lezama es muy grande. Y eso siempre está dentro de ti, un deber y un papel de mucha responsabilidad», explica. «Estoy liberado», subraya un delantero que es historia del Athletic en mayúsculas y al que se le sigue echando de menos sobre el terreno de juego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad