igor barcia
Miércoles, 2 de mayo 2018, 01:39
Anclado en un pelotón de cuatro equipos que pelean por escapar del puesto 17, la línea que marca la permanencia, es evidente que a falta de tres jornadas para el final, la campaña del Athletic deja mucho que desear. Pese a que Carlos Gurpegui ... , actual embajador del club, declarara el lunes que «aunque la temporada no ha salido como pensábamos, hay que quedarse con las cosas buenas, seguimos otro año en Primera», pelear por dejar tres bloques detrás nunca fue el objetivo de los rojiblancos en este curso, ni tampoco tener los mismos puntos que el Levante, el Leganés y el Espanyol, sus compañeros de viaje en la jornada 35. Las aspiraciones del Athletic y sus aficionados siempre pasan, de partida, por revalidar una clasificación europea que ha sido habitual en los últimos cursos, algo que respaldarían datos como los de presupuesto, tope salarial y sueldos de la plantilla, y sensaciones generales como los de la calidad que se les presupone a los futbolistas rojiblancos en comparación con otros clubes de Primera.
Publicidad
Por desgracia, cifras y sensaciones vienen a coincidir a la hora de evidenciar la pobre campaña rojiblanca, que todo el mundo desea que concluya de una vez. Situado a 14 puntos de la sexta plaza que ocupa el Villarreal, o a 9 de la séptima en la que se encuentra el Getafe, se puede decir que el Athletic es el segundo club más alejado entre su potencial económico y su rendimiento deportivo, si se compara su presupuesto para esta campaña y su situación clasificatoria. Solo el descendido Las Palmas tiene un desfase mayor que los rojiblancos, que se salvan de ser los peores porque en el cuarteto con el que están empatados a puntos aparecen los primeros al aplicarse todavía la diferencia de goles y no los resultados entre ellos, que es lo que se haría al final de las 38 jornadas.
El Athletic es este curso el sexto presupuesto, con 102 millones y un superávit declarado de 12 millones. Barça, Real Madrid, Atlético, Sevilla y Villarreal aparecen por encima de los rojiblancos, mientras la Real Sociedad es el séptimo en este ranking monetario y el último club que rompe la barrera de los 100 millones de presupuesto. En el otro lado de la clasificación, Getafe, Leganés, Eibar y Girona son los más bajos de Primera, todos ellos por debajo de los 50 millones.
Así las cosas, si se equipara esta tabla con la de la Liga, aparece que la UD Las Palmas es el club con peor rendimiento comparado con su poder económico, ya que los isleños aprobaron un histórico presupuesto de 75 millones -20 más que el curso anterior- que les elevaba a la décima posición, y en la clasificación deportiva aparecen en el puesto 19. Ese -9 supera al -8 del Athletic (6º y 14º), y el -7 del Málaga (13º en presupuesto y el 20º en la Liga). Desde luego, no es la mejor compañía para los rojiblancos quedar encuadrados junto a los dos peores clubes del campeonato y con una plaza para Segunda el curso que viene. Porque el Deportivo, el tercer descendido, era el 15º de esta campaña en cuanto a presupuesto.
Si se le da la vuelta a la clasificación, el mejor equipo en esta ránking particular sería el Girona, que siendo el 20º en sus cuentas es el 9º en la tabla, y después el Getafe (17º y 7º) y el Eibar (19ª y 12º).
Publicidad
Tampoco un tema más ambiguo como el tope salarial que se les aplica a los clubes de Primera a la hora de realizar fichajes dejaría en mejor lugar al Athletic, que en este apartado aparece como el séptimo club más poderoso a nivel económico, por lo que retrocedería siete plazas en función de su clasificación liguera. Y sólo el Málaga, que pasa del puesto 11 al 20, ha caído más.
Se mire por donde se mire, no hay un solo elemento que sirva para salvar la campaña que está realizando este deprimente Athletic. Que el potencial económico de cada club no determina la clasificación es cierto, pero también es verdad que cuatro de los seis conjuntos más poderosos de la Liga están en puestos europeos, y que el Sevilla ha sido finalista de Copa, ha llegado a cuartos de la Champions y está octavo con un partido menos.
Publicidad
Y si se amplía la lista a los nueve presupuestos más altos, tenemos que el Valencia está en plaza Champions y que el Betis ya ha sellado el pasaporte europeo con su quinto puesto... Solo la Real puede compartir sinsabores con los rojiblancos en este apartado, pero aún así, los donostiarras todavía tienen mínimas opciones de quedar séptimos, ya que están a tres puntos del Getafe.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.