![Elecciones Athletic 2018: horario y requisitos para votar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201812/27/media/cortadas/combo-uribe-elizegi-kN3D-U7081025975AI-624x385@El%20Correo.jpg)
![Elecciones Athletic 2018: horario y requisitos para votar](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201812/27/media/cortadas/combo-uribe-elizegi-kN3D-U7081025975AI-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los votos que este jueves depositen los socios del Athletic en las urnas instaladas en Ibaigane pondrán nombre y apellido a la persona que dirigirá las riendas del club durante los próximos cuatro años. 41.354 propietarios de un carné mayores de edad y con más de un año de antigüedad tienen una cita en la sede del club rojiblanco desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche. Y dos son las opciones. Una, la continuista encabezada por Alberto Uribe-Echevarría y, otra, la del cocinero Aitor Elizegi que propone hacer un club «del siglo XXI».
El que fuera contador con Josu Urrutia ha tratado de mantener una prudente distancia con su antecesor aunque sin alejarse del todo de él y se ha presentado como continuista en lo bueno que se hizo durante los siete años y medio de legislatura del exfutbolista del Athletic. Otros miembros de su plancha como Javier Aldazabal y Silvia Muriel, que se postulan como vicepresidente primero y segunda, respectivamente, han ensalzado de forma reiterada la figura del exfutbolista y en el caso de la psicóloga ha llegado a asegurar que será difícil que otro presidente pueda llegar a tener su capacidad de liderazgo.
La economía La plancha de Uribe-Echevarría parte con la ventaja de disponer de 300 millones de euros.
Elizegi El cocinero de Santutxu proponer hacer un club «del siglo XXI» y lanza un mensaje renovador.
La participación Una elevada asistencia beneficiaría a Elizegi, según su equipo electoral; la baja al antiguo contador
La plancha del economista vizcaíno parte con una cierta ventaja. Hereda una situación económica holgada que le permite disponer de hasta 300 millones de euros si surgen dificultades por el simple hecho de haber estado en la antigua junta. El presidente de BilbaoDendak, por el contrario, no podría tocarlos y arriesgaría su patrimonio y el de sus compañeros de directiva si las cuentas no llegan a cuadrar en su primer año.
Uribe-Echevarría dispone a su favor de otro aspecto que en los anteriores comicios fue determinante para la victoria de Josu Urrutia en su pugna con Fernando García Macua: el apoyo explícito del PNV. La presencia de Itxaso Atutxa, presidenta del máximo órgano del partido en Bizkaia, en la puesta de largo del equipo directivo del aspirante al sillón de Ibaigane escenificó la apuesta del Bizkai buru batzar por la opción continuista.
En el seno del grupo que encabeza Aitor Elizegi cayó como una losa el posicionamiento público del partido jeltzale, pero evitaron trasladar su decepción. Conocían la postura del PNV desde el mismo instante en que decidieron dar el paso y acudir a las urnas deIbaigane, pero no esperaban que quedara retratada en campaña.
En plenas fechas navideñas, las elecciones a la presidencia del Athletic servirán para el reencuentro de antiguos compañeros, de excolaboradores en antiguas juntas directivas... La explanada en la que se asienta el palacio de Ibaigane será testigo de cómo acudirán a ejercer su derecho al sufragio exjugadores, exfutbolistas, exdirectivos... Se producirán abrazos, conversaciones de esas personas que llevan tanto tiempo sin verse, y también muchos propietarios de un carné aprovecharán este día, que no se vive en el Athletic desde hace siete años y medio, para saludar a futbolistas de otras épocas que fueron sus ídolos. La jornada electoral arrancará a las nueve de la mañana y se cerrará doce horas más tarde.Los socios deberán acudir con su DNI para emitir su voto en una de las 24 mesas que el club ha dispuesto en una carpa situada a las espaldas del céntrico e histórico edificio de Alameda Mazarredo. El resultado, el nombre del presidente del Athletic, según las previsiones, se conocerá a eso de las once de la noche.
El cocinero vizcaíno y todo su equipo asumen por tanto la enorme dificultad de que las urnas les abran las puertas de Ibaigane, pero no descartan vencer al grupo de Uribe-Echevarría. Ni mucho menos. Para ello han pretendido lanzar un mensaje renovador que atraiga a quienes acabaron defraudados con la gestión de Urrutia durante estos siete años y medio. En todos los actos de campaña, el grupo liderado por el también empresario hostelero ha tratado de concienciar a los socios de que parte en desventaja por la existencia en caja de los ya citados 300 millones de euros que no podrían tocar en caso de necesidad y de que ellos representan la nueva imagen que, a su juicio, necesita el club.
A Uribe-Echevarría nadie le podrá reprochar haber generado dudas con su discurso. Muy al contrario, el que fuera contador con Josu Urrutia ha tenido muy claro desde el principio que debía de trasladar al socio un mensaje de serenidad y acabar con las voces tremendistas que anunciaban que el club estaría en unos años en una preocupante situación económica. «Lo cogimos con patrimonio negativo y el día 27 de diciembre la Comisión Gestora lo dejará con un patrimonio de 200 y pico millones, más una provisión de 76. Es la mejor situación económica y financiera de la historia, y la caja llena». Después de presumir, lanzaba una seria advertencia a su rival. «Lo que pasa es que un candidato nuevo tiene un problema. Si se lo gasta (los casi 300 millones) y pierde dinero, lo pone de su bolsillo. Pero nosotros podríamos perderlos y no pasaría nada», se jacta Uribe-Echevarría.
La candidatura de Elizegi no oculta que una de sus principales bazas para derrotar a su enemigo pasa porque este jueves haya una elevada asistencia se socios a las carpas instaladas en Ibaigane. Una baja participación, interpreta, beneficiaría a Uribe Echevarría. Por eso, desde el principio de la campaña, el cocinero y sus colaboradores han observado que la convocatoria de elecciones en plenas fiestas de Navidad les perjudica por la premura para dar el salto y también debido a que puede que muchos propietarios de un carné estén fuera aprovechando estas jornadas de reposo.
Antes de la medianoche se conocerá el resultado, el nombre del sucesor de Josu Urrutia, el hombre que asumirá el cargo en un estado de aguda crisis deportiva, con el equipo en el pozo. Él será el presidente número 32 de la historia del Athletic: Uribe-Echevarría o Elizegi.
1) El socio elige su papeleta en la cabina, o bien trae preparada la que le han proporcionado los candidatos.
2) En función del número de urna asignada, se dirige a la mesa.
3) El socio se identifica ante la mesa y entrega su voto al presidente.
4) El presidente comprueba que la papeleta es válida y la introduce en la urna.
+ EL RECUENTO
A las 21.00 h. el presidente de mesa cierra la urna introduciendo una tarjeta roja. Cada mesa eleva un acta con el resultado de la misma a la Mesa Electoral Principal que, a su vez, eleva un acta única a la que se habrán incorporado los votos por correo.
+ REQUISITOS PARA VOTAR
- Identificarse con el carné de socio, de identidad o pasaporte.
- Ser mayor de edad.
- Hallarse en pleno ejercicio de los derechos civiles.
- No tener suspendida la condición de socio.
- Un año de antigüedad como socio.
+ CENSO ELECTORAL
41.354 socios (16% mujeres)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.