
Maribel Verdú lleva siete años ausente de Aste Nagusia y se muere de ganas de matar el gusanillo en el Euskalduna. Y lo hará en breve, entre el 21 de agosto y 1 de septiembre, con una obra que conoce a la perfección: 'Invencible', una sátira social de Torben Betts, adaptada por Jordi Galcerán, que ya protagonizó en el Teatro Arriaga hace un par de temporadas, bajo la dirección de Daniel Veronese. Es una pieza con rodaje que recibió en su día muy buena acogida en Bilbao. Más de lo mismo cabe decir de 'Ocaña' y 'Puerta con puerta', incluidas por el Euskalduna en su programación de fiestas, que se prolongará del 15 de agosto al 8 de septiembre.
Publicidad
El montaje teatral de 'Ocaña', escrito por Unai Izquierdo y dirigido por María Goiricelaya, es una producción de Pabellón 6 que rinde homenaje al pintor sevillano José Pérez Ocaña (1947-1983), símbolo del activismo gay en la Barcelona de los años 70. Ya se representó en el Arriaga, además de en la sala de Zorrozaurre, con el propio Unai Izquierdo como protagonista, Itziar Lazkano, Mikel Losada y Diego Pérez. Por lo que respecta a la comedia 'Puerta con puerta', de Lázaro Matheus, se trata de un espectáculo vasco-luso, con Gurutze Beitia y Josu Ormaetxe que se estrenó el pasado enero en el Euskalduna.
«Está claro que seguiremos colaborando con los 'partners' locales. En el caso de Pabellón 6, llevamos tres años trabajando con ellos –hemos ofrecido los dos 'Cabarets' y 'La casa de Bernarda Alba'– y estamos muy contentos. Y en cuanto a 'Puerta con Puerta', que se ha montado aquí mismo hace poco, es una compañía local, gente que está invirtiendo, y evidentemente queremos que tengan su hueco y también su rentabilidad. Los proyectos culturales hay que sacarlos adelante», razonaba este jueves en rueda de prensa Andoni Aldekoa, director general del Palacio Euskalduna.
También reconoció que las apuestas más potentes de Aste Nagusia –en el auditorio, con más de 2.100 butacas– explotan el filón de los musicales. «En este sentido, siempre hay que tener en cuenta la oferta del entorno. El Teatro Arriaga tiene previsto acoger 'West Side Story', un grandísimo espectáculo, y nosotros hemos optado por dos producciones que enganchan a tres generaciones». De ahí que se hayan decantado por 'La llamada' –con la impronta de 'Los Javis', el tándem multidisciplinar y multimediático que integran Javier Calvo y Javier Ambrossi– y por 'Ghost', de la productora vizcaína Letsgo, que se estrenará el 21 de agosto a nivel estatal en el Euskalduna.
A expensas de que haya sorpresas de última hora –«este no es un cartel cerrado»–, también habrá cabida para los monólogos: 'Sinacio, por fin loco' y 'De Caperucita a Loca', escrita y representada por Marta González de Vega. Y en respuesta a la inquietud popular, porque el público bilbaíno lo echaba de menos, se ha decidido que vuelva el 'género chico' al Palacio Euskalduna, con la compañía Luis Fernández de Sevilla. No faltará este verano la 'Antología de la Zarzuela' de rigor.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.