Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PP volverá a contar con su propia txosna durante esta Aste Nagusia. Los populares bilbaínos recuperan así 'Kaioak' (gaviotas), una caseta que ya montaron en dos ediciones de la Semana Grande (1997 y 1998). Mientras entonces estaba ubicada en la plaza Bizkaia, este año ... la instalarán en la plaza de la Musa de la Música (cerca del Zubizuri).
La formación rescata un proyecto que decidió aparcar hace casi tres décadas debido al alto coste del servicio de vigilancia, cuya presencia era fundamental debido a la amenaza de ETA. Esta situación también disuadía a los usuarios de acercarse a la caseta popular e influía, por lo tanto, en que la cantidad recaudada fuera reducida.
La idea de que los populares vascos contaran con una txosna surgió hace 28 años durante una visita a la Aste Nagusia de Francisco Álvarez-Cascos, por aquel entonces secretario general del PP. En cuanto observó que el PNV y el PSE-EE tenían su propia caseta, planteó que las juventudes de su partido también debían impulsar la suya. Una de las principales figuras que recogió el guante e hizo fuerza para que el PP se reintegrara en la calle durante las fiestas fue Antonio Basagoiti, por aquel entonces concejal en el Ayuntamiento de Bilbao.
El contexto en el que 'Kaioak' afronta esta segunda experiencia es completamente diferente al de hace 27 años. La caseta vuelve a la calle en un momento en el que el PP tiene resultados más modestos que antaño, pero también con una tensión social que se ha reducido como consecuencia del final de la banda terrorista.
El PP recupera así un espacio cargado de simbolismo. El de la derecha española era hasta ahora el único espacio político que no contaba con una caseta propia durante la Aste Nagusia. Mientras cada año las juventudes del PNV levantan Gogorregi y el PSE-EE impulsa Federiko Ezkerra, alrededor de Bilboko Konpartsak se organizan movimientos vecinales y de izquierdas.
Noticia relacionada
La portavoz popular en el Ayuntamiento, Esther Martínez, señala que este proyecto renace con el objetivo de «representar a un Bilbao abierto». Todavía trabajan en su organización, pues recibieron el permiso el pasado martes, pero avanzan que impulsarán un espacio «familiar el que poder disfrutar», que abrirá hasta las cinco de la mañana. ¿Y qué actividades programarán? Martínez, de momento, avanza dos: «Tertulias taurinas y torneos de futbolín».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.