«Yo de mayor quiero ser chef»
Lunes cien por cien vegetal ·
300 niños y niñas exhiben sus dotes culinarias en el taller de cocina infantil de El ArenalLunes cien por cien vegetal ·
300 niños y niñas exhiben sus dotes culinarias en el taller de cocina infantil de El ArenalAritz Moreno lo tiene claro con tan solo 7 años: quiere ser cocinero. «Me gusta hacer de todo. Croquetas, ensaladas... todo. Cuando sea mayor quiero ser chef de un restaurante». A Maialen Díaz Cordero, de la misma edad, también le encanta trastear en la cocina. ¿ ... Su plato estrella? La pasta: «Me gusta mucho cocinar macarrones en casa con mi hermano», relataba entusiasmada mientras ponía los ingredientes en el plato que se afanaba en preparar ayer. Su hermano Álvaro, de 12 años, comparte esa pasión: «Hace unos años vine de pequeño. Me encantó cocinar y como voy a los eskauts, aprovecho todas las tardes. Aquí también lo quería hacer».
Publicidad
Con la Banda Municipal de Música de fondo, grandes y pequeños chefs disfrutaron de una mañana gastronómica en la que la cocina vegana fue la protagonista. Los mayores realizaron pisto cien por cien vegetal y los más pequeños, unas ensaladas. Ayer, El Arenal de Bilbao se convirtió en un hervidero de creatividad culinaria con la celebración del Gastrotxiki, una actividad dirigida a los más pequeños de la casa y con el primer concurso gastronómico en el marco de las fiestas de Aste Nagusia.
«Es un plato que requiere de tiempo, porque cada verdura tiene su tiempo de cocción. Y mucho cariño»
«Que estén orgullosos de lo que preparan y que se den cuenta de que lo hacen con productos de aquí»
En el taller de cocina infantil se inscribieron 290 participantes. En compañía de sus familias, demostraron un creciente interés por actividades que promueven hábitos alimentarios saludables. Eider Inunciaga, concejala delegada de las Áreas de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, comentó que «lo importante es que se sientan orgullosos de lo que han preparado, que se den cuenta de que son productos saludables, productos nuestros, de la tierra. Y eso se aprende aquí». Con un delantal, una 'totebag' y un aquarius de regalo, los más pequeños se llevaron una mañana de aprendizaje y diversión acompañada de una buena ensalada.
En el concurso gastronómico se presentaron más de 30 cazuelas. Susana Asenjo, de Aixeberri, reveló el secreto de un buen pisto a la bilbaína: «El tomate es la clave, pero sobre todo, echar solo pimiento verde. Ojo, pimiento rojo no, eso es otro pisto. Y no os olvideis de echarle también cebolla y calabacín, no lleva nada más». Por su parte, Asier Amezaga, participante de una de las cuadrillas atrincheradas ayer por la mañana en El Arenal, optó por un pisto manchego. «Espero que no nos descalifiquen por esto, nosotros venimos solo a cocinar y a pasarlo mal -dijo entre risas-. Seguro que este año ganamos», aseguraba mientras removía la cazuela. Iñigo Gil, de la cuadrilla 'Copa pistón', no iba a ponérselo fácil. «Hemos venido a pasarlo bien, pero si nos llevamos el premio, pues mejor. Esperamos quedar, mínimo, en el top diez».
Publicidad
Delantal al cuello y cuchara en mano, Ana Hernández, de Sinkuartel, también tenía su fórmula para lograr el plato perfecto: «Lo más importante es darle tiempo, ya que cada verdura necesita una cocción diferente, y mucho, mucho cariño». Pues lo dicho, on egin.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.