
Aste Nagusia 2023 | Lori Meyers
Lori Meyers convierte Abandoibarra en un festivalConciertos ·
El sexteto andaluz liderado por Antonio López, alias Noni, atrajo a una masa juvenil que se implicó en su concierto propio del Bilbao BBK LiveSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aste Nagusia 2023 | Lori Meyers
Lori Meyers convierte Abandoibarra en un festivalConciertos ·
El sexteto andaluz liderado por Antonio López, alias Noni, atrajo a una masa juvenil que se implicó en su concierto propio del Bilbao BBK LiveLunes, tercer día de Aste Nagusia. Quedan cinco jornadas de conciertos, o sea que hay que dosificar fuerzas. Este primer día de la semana pasamos ... por tres actos 'culturales', los dos primeros ajenos al programa oficial del ayuntamiento, los más cómodos por ser sentados (por cierto: ¿el concurso de comedores de flanes, del que seríamos favoritos, sale en el programa oficial, cuánto cuesta a las arcas municipales, no va en contra de la salud?). Empezamos en la novillada, donde nos juntamos casi dos mil almas (ni tan mal, ¡que era de pago!), descansamos en el cine ('Barbie' a las 9.30: 8 personas en la sala, aforada para 217 butacas), y curramos en Abandoibarra, donde llenaron los granadinos Lori Meyers, que dieron un bolo muy festivalero.
Este lunes había tres propuestas melómanas municipales principales en el programa oficial, todas a las 23.30 horas (¡qué imiten el horario de las fiestas de Gante, donde se pueden ver muchos más bolos!). Estos eran los tres conciertos: el flamenco light de la sobrevalorada Maui en la Plaza Nueva (cantar no canta, aunque algunos chistes le salen muy divertidos), el transformismo de Asier Bilbao en La Pérgola (está todos los años, ¡es un trabajador fijo discontinuo del ayuntamiento!), y lo más destacado del lunes, el indie pop poderoso y mayestático en su presentación escénica de los granadinos Lori Meyers, que el año pasado, 2022, dieron el mejor concierto de los que catamos en el Festival Bilbao BBK Live.
Su concierto en la Semana Grande fue más festivalero que festivo. Abandoibarra se llenó, había mayoría de jóvenes que corearon bastantes de las letras, y el escenario irradió luminotecnia por sus pantallas gigantes. Y el sexteto andaluz ejecutó 17 temas en 81 minutos, pues mejor quedarse cortos que alargarse. Ah, su líder, el cantante y guitarrista y bailarín sudoroso y tatuado Noni (Antonio López), chupó cámara constantemente y pareció un solista, pues dio menos cancha a sus músicos que Loquillo, Santiago Balmes de Love Of Lesbian e incluso que Alejandro Sanz y Sergio Dalma con sus bandas.
Fue un espectáculo total, un macroconcierto de solera y especial que conectó con el público desde el principio. Noni, además de opacar a sus compañeros, nos peloteó, confesó que Lori Meyers no pisan mucho el Norte, aseguró que le gusta mucho Bilbao y se encargó de subrayar que era un concierto 'gratuito' (bueno, más bien de entrada libre; buscamos en Internet y vemos que en 2022 Lori Meyers cobraron 66.000 euros por su actuación en las fiestas de Majadahonda, Madrid; 55.000 + IVA; ¿por qué el ayuntamiento de Bilbao no hace como otros muchos consistorios, que comunican los cachés de los contratados?, ¿por qué no difunde con rapidez la asistencia a los conciertos?, ¿y cuánto cuesta la banda municipal que no acude a la plaza de toros y que nos cuentan que un papel tan limitado e insatisfactorio ofreció el domingo en el concierto de Tamara?.
Pero retomemos el hilo. El concierto festivalero de Lori Meyers a la vera del Guggenheim fue un estupendo y estuvo realzado por el poderío luminotécnico de las pantallas gigante, la del fondo del escenario y la lateral para que la masa captara otros detalles. Lori Meyers comenzaron ampulosos a lo Vetusta Morla ('Seres de luz'), empero andaluces se arrimaron al brit pop ('Luces de neón'), y también apretaron en el rock rudo ('Planilandia') y escribieron letras metamusicales ('Punk').
Sin parar, insuflando cierta sensación de urgencia, pidieron encender las luces ('Luciérnagas y mariposas') y alzar los brazos (después en 'Zona de confort'), presentaron un 'remembering' de su primer disco, 'Viaje de estudios', «porque hacía mucho que no tocábamos en Bilbao de manera gratuita» dijo Noni antes de 'Tokio ya no nos quiere', seguidamente resonaron a Sidonie en 'No me merecía la pena' y en 'El tiempo pasará', y se pusieron motóricos o kraut rockers en 'Siempre brilla el sol', en 'Emborracharme', y en la última, 'Alta fidelidad', la de todo es por culpa de la gente, cuando Noni bajó a cantar entre el público, igual que hizo hace un año en el BBK Live.
Un concierto tan bueno como esperábamos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.