Aste Nagusia 2023
Las comparsas activan la cuenta atrás para la Aste NagusiaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aste Nagusia 2023
Las comparsas activan la cuenta atrás para la Aste NagusiaJazmin Romero
Bilbao
Sábado, 15 de julio 2023, 17:37
Faltan 35 días para vivir las semanas más esperadas en Bilbao. Las 28 comparsas se han reunido la mañana de este sábado para celebrar el Konpartsakide Eguna y comenzar la cuenta regresiva de la Aste Nagusia. Este año con un homenaje especial por el 40 ... aniversario de las inundaciones, en honor a la «ola solidaria» de quienes hicieron frente a aquella catástrofe que coincidió con las fiestas.
Como cada año, El Arenal ha sido el punto de encuentro para que las comparsas lo celebren a lo grande y enciendan sus motores de cara a lo que viene. «Para nosotros la Aste Nagusia es la mejor semana del año», ha dicho Iñigo García, miembro de Satorrak. La cuadrilla ha cocinado unos Katxopos enormes para la comida popular.
A los grupos que históricamente conforman Bilboko Konpartsak se suma este año la comparsa Txinparta Feminista, que ha puesto su carpa para reivindicar el espacio de las mujeres y celebrarlo con unos buenos macarrones. «Lo vivimos con mucha ilusión, estamos aquí para dar visibilidad a las luchas sociales», comparte Lorea Ureta.
El tiempo tampoco ha sido un impedimento para que el concurso de pintxos arrancase a primera hora de la mañana con las piparras, las espinacas y el tomate como ingredientes protagonistas. Bilboko Konpartsak también ha preparado otras actividades como la cata de vino, el bingo musical y la romería a cargo del grupo Urrats para cerrar el día.
A los actos de El Arenal, se ha sumado un recorrido histórico para rememorar la devastadora inundación que sorprendió a todos en medio de risas y bailes. Karmelo Landa, miembro de la comparsa Txomin Barullo, ha asumido la tarea de evocar aquellos momentos a través de un paseo desde el puente de San Antón al del Ayuntamiento. Landa recordaba la importancia del trabajo voluntario en momentos de desastre como aquel. «Los jóvenes que disfrutaban de las fiestas fueron entonces la única fuerza contra el agua y el barro».
Pablo Herran, miembro de Pa…ya!, recuerda esas vivencias con profunda emoción. «Llevaba apenas 10 días casado con mi mujer, regresamos de nuestra luna de miel y nos encontramos con un Bilbao destruido, cubierto de barro», y agrega con convicción: «Jamás olvidaré aquella muestra de solidaridad, pero la sociedad y las instituciones deben aprender de aquella situación». Lo dice mientras se dirige hacia su carpa junto a sus colegas, quienes ya tienen en mano la comida y la bebida para seguir disfrutando contra todo pronóstico el día del comparsero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.