Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El resumen final sobre seguridad ciudadana en la Aste Nagusia hecho público este domingo por el Ayuntamiento refleja que las detenciones se han incrementado un 29% en esta edición de la Semana Grande respecto a lo ocurrido el año pasado. Concretamente, se hacen pasado de ... los 162 arrestos de 2022 a 209. Las de los fines de semana han sido las noches más complicadas en este sentido.
Noticia Relacionada
Silvia Cantera
El Consistorio da por buena la semana festiva –«el balance es positivo, la Aste Nagusia ha transcurrido con tranquilidad y sin apenas hechos delictivos graves», señala el resumen policial– pese al incremento del número de arrestos. Atribuye esta situación al «gran despliegue y eficacia» de los cuerpos de seguridad durante los nueve días de la Semana Grande. La presencia de agentes se ha ampliado en zonas estratégicas como las barracas, Abandoibarra, el Parque Europa y el Casco Viejo. También en el recinto de txosnas pese a la polémica suscitada con Bilboko Konpartsak.
El balance policial de las fiestas también refleja que los hurtos, especialmente de carteras y móviles, han supuesto el grueso de las denuncias presentadas durante las fiestas en las comisarías de la villa. El 74% de las 1.365 quejas registradas (279 menos que en 2022) ante la Policía Municipal y la Ertzaintza fueron por esta cuestión. Los robos con intimidación se han mantenido en cifras parecidas al verano pasado. Ha habido 173 frente a los 164 de la edición anterior. Otros han tenido más suerte: el servicio municipal de objetos perdidos ha recogido 421 enseres, la mayoría documentación y carteras (273) y móviles (22). Ya se han conseguido devolver 164.
Noticia Relacionada
La Aste Nagusia del año pasado se cerró con mal sabor de boca tras la detención de un hombre por una presunta violación y, en total, la denuncia de 15 agresiones sexuales. El balance policial refleja en esta ocasión que se han registrado 16 delitos contra la libertad sexual. Todos corresponden a tocamientos y, según asegura la Guardia urbana, todos los autores han sido identificados y puestos a disposición judicial.De lo que no existe constancia en esta ocasión es que se hayan registrado delitos de odio. El Ayuntamiento no se ha visto ante la necesidad de activar los protocolos diseñados para hacer frente agresiones sexistas, racistas, xenófobas y homófobas. Durante la Semana Grande han estado habilitados servicios de atención, acompañamiento y asistencia psicológica en colaboración con varias asociaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.