![«Estoy más barato que el hielo y la sandía, con eso lo digo todo»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/ent-goyo-jimenez-k0HF-U1701052759563AwG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Estoy más barato que el hielo y la sandía, con eso lo digo todo»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/ent-goyo-jimenez-k0HF-U1701052759563AwG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A Goyo Jiménez le pierde la melena de nuestro camarógrafo. «Bueno, yo tenía un pelazo que me caía por los lados», descubre.
- No me lo puedo creer, Goyo.
- Pues si no te lo puedes creer...
- Me refiero a que otra vez por Bilbao.
- Y ya van 20 años. Llegué a hacer teatro infantil cuando la ría aún estaba llena de óxido. Estos años que no ha podido venir Marijaia yo sí lo he hecho.
- Solo falta que le planten un piso en la Gran Vía.
- No te digo el nombre del teatro, pero el camerino en el que me quedo siempre, qué menos que llamarse Goyo Jiménez.
- ¿Solo actúa en Bilbao?
- A ver, cuando ya estás a gusto en un sitio... Lo que funciona de lujo, ¿para qué tocarlo?
- Traerá al menos un nuevo espectáculo.
- Tres.
- Pero son repetidos.
- Sí, pero da igual.
- ¿Ni se preocupa de estrenar?
- Ya los estrené aquí. Intento variar la fórmula para mostrar toda la trilogía sobre los americanos.
- Desentrañemos el misterio, ¿qué le da a Bilbao para llenar?
- ¿Qué me da Bilbao a mí? ¡Mucho cariño! Yo empecé en este trabajo por pasármelo bien y ahora soy consciente de lo importante que es para gran parte de los espectadores. Depositan en mí su tiempo, su dinero y su ilusión. Y, claro, no les puedo fallar.
- ¿Está tocado por la suerte?
- Muchísimo. No hay más que ver a mi pareja (a escasos metros) para constatar que he acumulado mucha suerte.
- ¿Es necesario que le haga la pelota a su chica?
- No, porque, además, está lejos y no me estaba escuchando, pero sabe que es verdad. Algo muy bueno he debido de hacer para gozar de toda la suerte.
- Experto en asuntos americanos, ¿se ha creado un personaje para parecer interesante?
- Lo malo de creerte personaje es que llega un momento en que la gente no se acuerda del creador. Se acuerda del personaje y es lo peor que puedes hacer. En el fondo, nuestro país es un gran pueblo en el que nos conocemos más por el mote que por el nombre. Y eso está bien.
- Bueno...
- El problema es cuando heredas un mote de una generación que ni siquiera conociste. Es terrible. Algo como lo que yo he visto en La Mancha. Le llamaban 'corre en cueros'.
- ¡Qué divertido!
- Qué escena se tuvo que dar, entiéndeme, para que esa persona tuviera que correr en cueros y a sus descendientes les sigan llamando igual. Es precioso.
- Fue un niño gafotas y empollón. ¿Por eso empezó a hacer bromas a los 14 años?
- Fui un nuevo tipo de empollón.
-¿De qué tipo?
- Era un empollón macarra y gafotas que estudiaba mucho, pero luego era de los que me metía en todas las peleas. Me detenían y ese tipo de cosas. Y llevaba cresta, insisto otra vez en lo del pelo.
- Macarra y criado en Albacete..., con todas las navajas que hay por allí daría miedo.
- En Albacete reza un dicho que el que más larga la tiene, más honda la mete. Y se refiere a la 'na-va-ja'. La navaja no tiene la culpa de que algunos indeseables la utilicen mal. Es fabulosa.
rebelde
- Actúa en solitario. ¿Nadie le aguanta ya?
- Tengo un ritmo excesivo y soy muy poquito de esperar. Supongo que por eso no llegué a ser ciclista. Por eso y porque no me gustaba.
- Dentro de lo malo, ¿está bien?
- Soy muy de preocuparme por el camino y los derroteros que lleva el mundo. No lo puedo evitar.
- Goyo vence, pero ¿convence?
- Supongo que sí. Al final, no hay mayor democracia que la taquilla. Ojo, que votar es gratis. Pero comprar una entrada... ¿eh?
- No las regalará, ¿no?
- No, pero porque me parece una fea costumbre.
- ¿Sabe para lo que vale?
- Sé lo que cuesto, y después de tropezarme mucho empiezo a estar convencido de que valgo.
- ¿Y cuesta mucho ?
- Nooo. Soy muy asequible. Estoy más barato que el hielo y la sandía. Con eso te lo digo todo.
- ¿Se habituaría al fracaso, llegado el caso?
- Francis Scott Fitzgerald repetía: 'Hablo desde la autoridad que me confiere mi fracaso'. Dicho queda.
Muy diferente
-¿Qué pone en su estado de WhatsApp?
- Ahora mismo, 'siendo entrevistado'.
- Pese a su mala experiencia con la física en bachiller, le apasiona la ciencia.
- Sí, yo quiero achacarlo a que tiene que ver con el proceso formativo. Me apasiona la divulgación científica; concretamente, Carl Sagan y Neil deGrasse Tyson. Me encanta la paleontología y he llegado a conocer a Jane Goodall.
- ¿Entrena mucho el cerebro?
- Sí. Y el cuerpo. Entrenarme junto a bilbaínos en el gimnasio es ponerme muy a prueba, ¿eh?
- ¿Aguanta hasta que se encienden las luces de la discoteca?
- ¡Ya no! Hace tiempo que no me interesan las discotecas. No quiero ser rancio, pero últimamente soy más de bibliotecas.
- ¿Y eso?
- Aunque, eso sí, me monto mis fiestas en casa con música urbana de Maluma y Bad Bunny.
- ¿Le gusta Maluma?
- Y Tangana es fascinante. Me parece una chorrada como un piano cuando escucho que esta forma de hablar de los artistas no es música. Somos unos intensitos...
- ¿Ha abandonado todos los excesos?
- El de bocazas, por ejemplo, no me lo he quitado de encima. Tengo ya excesos de personas mayores, como levantarme temprano un domingo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.