![Juan Mari Aburto, Nora Abete e Itziar Urtasun esta mañana en el concurso gastronómico](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/22/aburrto-U1904983732460KG-U2001060182364IQD-758x531@El%20Correo.jpg)
Aste Nagusia 2023
Las comparsas abuchean a Aburto por la «violencia policial»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aste Nagusia 2023
Las comparsas abuchean a Aburto por la «violencia policial»Y al cuarto día de las fiestas se montó el lío. Bilboko Konpartsak ha organizado esta mañana un acto de protesta contra el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, por lo que consideran episodios de «violencia policial» en el recinto festivo. Los comparseros han aprovechado que el primer edil ha acudido esta mañana al concurso de tortillas para abuchearle y gritarle proclamas contra la Policía Municipal.
En medio de una sonora pitada, Aburto ha instado a la sociedad bilbaína a reflexionar sobre «quién la representa realmente». De esta manera, ha eludido hacer una valoración sobre la protesta, al tiempo que se ha limitado a pedir «respeto» durante estas fiestas. «La Policía es un servicio público y por esta razón seguirá patrullando las calles de Bilbao», ha añadido.
La duración de la protesta ha sido, aproximadamente, de una hora. Decenas de comparseros, vestidos con camisetas con proclamas en contra de la presencia policial en el recinto festivo, han gritado durante todo este tiempo consignas en contra del Gobierno municipal, mientras este se dedicaba a cocinar una tortilla de patata. La concentración ha finalizado una vez Aburto ha abandonado el Arenal.
El colectivo ha publicado además un comunicado en el que aseguran que el domingo por la noche varios agentes «fuera de servicio» orinaron contra la txosna de Kranba y que, cuando se les recriminó su actitud, «una treintena» de policías locales que patrullaban por la zona «rodearon a golpes a las comparseras mientras los agresores iniciales huían». «Pertrechados con material antidisturbios, los policías rodearon, identificaron y retuvieron a las comparseras. Al llegar su abogado, no le dejaron acercarse a ellas. Lo que empezó como una disputa por un borracho se convirtió en un ataque al recinto festivo».
Los grupos también se quejan por la retirada de pancartas en apoyo a los manteros (en alusión al incidente de hace dos semanas cuando dos agentes detuvieron a un vendedor ambulante en la Gran Vía y una mujer pegó una patada al policía para impedir el arresto) y en favor del uso del euskera y contra la represión.
Por otro lado, según asegura Bilboko Konpartsak a través del comunicado difundido, el primer día de fiestas la Policía municipal requisó los txupines con los que la federación pretendía entrar al Teatro Arriaga. «Generó una tensión que obligó a dos miembros de la Comisión de Fiestas a quedarse fuera», aseguran.
«Todas estas acciones no pueden entenderse de forma aislada», afirman las comparsas. De esta manera, cuentan que «detrás de estas persecuciones se esconde una estrategia política concreta contra el modelo festivo popular, participativo, feminista y euskaldun».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.