Ivia Ugalde
Sábado, 20 de agosto 2016, 19:01
La fiesta ya está aquí. Después de un año de espera, de ilusiones y ansias contenidas, Bilbao volvió este sábado a vibrar al unísono con la llegada de la Aste Nagusia 2016. Fue a las 7 de la tarde cuando desde la balconada del ... Teatro Arriaga se dio el pistoletazo de salida a nueve días de imparable frenesí. Marijaia, con su regreso, no defraudó a los miles de personas congregadas para recibirle. Una marea humana ataviada con pañoletas blanquiazules que se dejó llevar por la alegría y sentido del humor que contagiaron el actor Patxo Telleria con la lectura del pregón y la comparsera Giséle Felli Gorritxo al lanzar el esperadísimo txupinazo.
Publicidad
Ataviado con la tradicional chaquetilla de frac amarilla y el bicornio negro empenachado, Telleria fue el encargado de animar con su discurso el ya de por sí cálido ambiente en el que ni siquiera la lluvia se atrevió a hacer acto de presencia. A su lado, engalanada con la vistosa casaca roja y tocada con la txapela del mismo color, asistía a la lectura del pregón Felli Gorritxo.
Jaleado en cada uno de sus versos, Telleria dio un especial protagonismo a la campaña 'No siempre es no', puesta en marcha por el Ayuntamiento, los comerciantes, los hosteleros y las comparsas para evitar las agresiones sexuales.
«Las agresiones sexistas nos hartan; la violencia y la prepotencia nos dan asco. Fuera agresores», proclamó Tellería, que también llamó a «la convivencia en paz, que es oro», durante las fiestas.
Ante el entusiasmo del multitudinario auditorio, el pregonero de las fiestas de la Aste Nagusia hizo una defensa de Bilbao como lugar de acogida. «Quién decía que más gente no cabía. Acojamos refugiados», ha gritado Tellería, quien finalizó su pregón con un «gora Marijaia».
Menos éxito tuvo el llamamiento que hizo el Ayuntamiento para disfrutar en esta ocasión de un 'txupin limpio. Así, en las zonas próximas al Arriaga se repitió la costumbre de lanzar durante el acto de inicio de las fiestas una mezcla de harina, huevo y líquido, sin que faltara tampoco el ketchup, con la que se embadurnaron numerosos jóvenes.
Publicidad
Una vez finalizado el pregón, Giséle Felli Gorritxo, de la comparsa Komantxe, fue la encargada del lanzamiento del txupín, e inmediatamente después la aparición de Marijaia en el balcón desató la fiesta, que se desplegó por las calles de la capital vizcaína.
Más de 300 actividades gratuitas
El jolgorio que se vivió en la tarde de este sábado con la inauguración de las fiestas no es más que un pequeño anticipo de lo que está por llegar. Por delante, queda por disfrutar de más de 300 actividades gratuitas, la mayoría al aire libre. Conciertos, barracas, txosnas, fuegos artificiales, concursos gastronómicos, competiciones deportivas y el Txikigune más grande de la historia de la Aste Nagusia prometen garantizar la diversión al millón y medio de personas que está previsto que participen. Porque si de algo puede presumir Bilbao es que no solo despierta interés entre los vecinos de la capital vizcaína y de todo Euskadi, sino que es un imán también para turistas nacionales y de países de todo el mundo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.